Ir al contenido principal

"Un pájaro azul" ya estrenó en cines del país


 "Un pájaro azul" es una película dirigida por Ariel Rotter con Julieta Zylberberg y Alfonso Tort como protagonistas de esta emotiva historia, que retrata a una pareja en la búsqueda de formar una familia, pero una noticia inesperada los pondrá a prueba. 

El largometraje está escrito por Ariel Rotter y Federico Pinto, con producción de Tarea Fina y Aire Cine, en coproducción con Montelona Cine y como productora asociada Autentika Films. Tuvo su presentación en el Festival Biarritz Amérique Latine 2023 en Francia. Además se presentó en el Festival de Mar Del Plata. Con estreno en todos los cines el 23 de noviembre.

SINOPSIS
Javier y Valeria hace años buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él.
Javier queda atrapado en un conflicto que pone a prueba sus valores, su sentido de la responsabilidad y que con el paso de los días, dinamita su existencia y su vida de pareja.
Notas del director Ariel Rotter
"Un Pájaro Azul" es un relato sobre un proceso interno de una persona. El comienzo de su  madurez, dejando atrás el lugar de hijo para empezar a encontrar su lugar de padre.
Hay dos núcleos motivacionales centrales sobre los que se construye este relato.  El primero gira en torno a la búsqueda que durante ocho años, atravesamos con mi  pareja hasta poder convertirnos en padres. El segundo, vinculado a la muerte de mi  padre y específicamente, a la imposibilidad de procesar ese dolor y cómo a pesar del  tiempo,  este puja por emerger del pasado.
Cuando tenía siete años, mi padre me despertó y me pidió que me vistiera rápidamente.  Nos subimos a su auto. El camino que tomamos no era el habitual. Me dijo que ese día  no iría a la escuela. Llegamos a un bar junto a un sanatorio . Me pidió una chocolatada,  dos medialunas y le encargó al mozo que me cuidara. Recuerdo que el mozo puso La  Pantera Rosa en la tele.
Al poco tiempo mi padre regresó con una mirada extraña. Primero se paró a mi lado y  luego cayó al piso de rodillas , se abrazó a mi cintura y se puso a llorar. Me dijo: “Me voy  a morir”. Y agregó: “Por favor, no dejes que me muera”.
Mi padre falleció 17 años después, producto de las complicaciones de aquella  enfermedad diagnosticada. Pero desde aquella mañana, no hubo  ni un solo día en el  que no haya convivido con la amenaza de su muerte. Esa interminable agonía, esa  tortuosa condena, también se filtró en la deriva de esta película.
Cuando comencé a escribir este guion yo quería ser padre. En el medio pasaron muchas  cosas, algunas películas y nació mi hija. Y junto con ella, una dimensión del amor  inimaginable y desconocida. ¿Cómo se conecta nuestro dolor con lo que más  queremos? ¿Cómo se conecta ser padres con poder revisar nuestro lugar de hijos?
Algo  de todo  esto, espero esté en juego en esta historia.
FICHA TÉCNICA
Elenco: Alfonso Tort (Javier), Julieta Zylberberg (Valeria), Norman Briski (padre Javier), Susana Pampín (Nuria Palau), Romina Paula (Camila), Walter Jakob (Diego), María Villar (Julieta), Julián Larquier Tellarini (Damián), Alejandra Fletchner (madre Valeria), Eugenia Guerty (médica).
Título Original: UN PÁJARO AZUL
Título Inglés: A BLUE BIRD
Director: Ariel Rotter
Guion: Ariel Rotter – Federico Pinto
País: Argentina
Países Coproductores: Uruguay
Año: 2023
Género: Drama.
Duración: 97 min.
Idioma Original: Español.
Compañía Productora: Tarea Fina / Aire Cine
Compañías Coproductoras: Montelona Cine
Produtores Asociados: Autentika Films
Productor Ejecutivo: Juan Pablo Miller
Productores: Juan Pablo Miller – Laura Donari (Tarea Fina),  Ariel Rotter – Aili Chen (Aire Cine),  Isabel García – Pancho Magnou Arnabál (Montelona Cine),  Gudula Meinzolt – Paulo de Carvalho (Autentika Films)
Jefe de Producción: Nicolás Knees
Director de Fotografía: Guillermo “Bill” Nieto
Director de Sonido: Daniel Yafalián
Montaje: Federico Rotstein
Directora de Arte: Aili Chen
Consultor de Guion: Jorge Goldenberg
Vestuarista: Flavia Gaitan Sauvage
Maquillaje y Pelo: Daniela Pérez / Sandra Cerdón
Música Original: Alejandro Pinnejas

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...