Rosa mosqueta, lavanda, romero, neroli, manzanilla y caléndula. Con la llegada de la primavera, algunos ingredientes botánicos se convierten en aliados clave para acompañar los cambios de piel de la rutina de cuidado. ¿Qué función cumplen? ¿En qué productos los encontrás? Este es el glosario definitivo. La primavera marca un cambio no solo en el clima, sino también en cómo reacciona la piel frente al sol y el polen en el aire. Incorporar flores en la rutina de cuidado personal es una manera simple y efectiva tanto para hidratar así como proteger la piel, potenciando fórmulas que se adaptan a esta etapa del año. ¿Cuáles son y qué funciones tienen? Caléndula : conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, ayuda a descongestionar y regenerar la piel, además de estimular la producción de colágeno. “Esta flor resulta una aliada ideal para la primavera porque además de ser descongestiva, antiinflamatoria, cicatrizante, antiséptica y antibacteriana, estimula l...
Eventos, espectáculos, lifestyle y mucho más!... Así que pase y póngase cómodo!