Ir al contenido principal

Del 1 al 6 de julio: PIAZZOLLA EN EL PIAZZOLLA


 

Del 1 al 6 de julio de 2024, con entrada libre y gratuita, el Conservatorio Astor Piazzolla promete una semana de intensa actividad musical y educativa, con conciertos, masterclasses y clases abiertas que celebran el legado de nuestro gran Astor Piazzolla.


El Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Sarmiento 3401, CABA, será el epicentro de este encuentro único del 1 al 6 de julio. La semana conmemorará el paso a la eternidad de Astor Piazzolla, celebrándolo en su hogar musical.

Durante esta semana, contaremos con la destacada presencia de artistas como Escalandrum, Pipi Piazzolla, Pablo Mainetti y Quinteto Piazzolla, Bayres Quinteto, Lumiere Quinteto, Armonía Opus Trío, Dúo Gemma Scalia, Dúo Calzado Linage & Buchbinder, y Natalia González Figueroa, entre muchos otros de renombre.

También participarán Orquesta y Banda sinfónicas, Ensambles de tango, Jazz,  Flautas, Guitarras y Percusión del Piazzolla. Además, el coro Angelica Girl’s Choir & Katalina Hajnóczy (Hungría) ofrecerá interpretaciones "De Kodály a Piazzolla” generando un cruce de culturas.

Tendremos la oportunidad de aprender de expertos como Sergio Rivas, Omar García Brunelli y Osvaldo Acedo. El Prof. Alfredo Corral ofrecerá una masterclass titulada "Piazzolla en el piano".

Además, habrá recitales de estudiantes de las cátedras de Laura De Luca, Cecilia Frías, Marta Luna, José Luis Juri, y  en las cátedras específicas se abordarán distintos aspectos, como por ejemplo: “El tratamiento del sonido instrumental en Piazzolla “ y “Piazzolla y las formas” por el maestro Edgar Ferrer, entre muchas otras que se pueden consultar aquí.

En esta semana Piazzolla en el Piazzolla, nos encontramos con Astor en cada aula explorando y escuchando su música, su historia y sus armonías, acompañado por los prestigiosos maestros de nuestra casa.

Todas las actividades se realizan en el Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla, una institución pública y gratuita de la Ciudad de Buenos Aires.

Ubicación: Conservatorio Astor Piazzolla, Sarmiento 3401, CABA.
Entrada: Gratis.


Redes Sociales:

  • Facebook: @conservatorioastorpiazzolla

  • Instagram: @conserpiazzolla

     


    Programación:

    Recitales especiales

     

    Lunes 1 de julio

  • 18:00 h: Ensamble de Tango del Piazzolla - Dir. Pablo Agri, Emiliano Greco, Lautaro Greco y Juan Pablo Navarro.

  • 11:00 h: Recital de estudiantes de las cátedras de las Profesoras Laura de Luca y Cecilia Frías (piano).

     

    Martes 2 de julio

  • 17.30 h: Agustina Loiterstein (piano) - Cat. de Mariela Orzeszko

  • 17:45 h: Valeria Fernández (saxo) y pianista acompañante - Cat. del Prof. Andrés Robles.

  • 18:00 h: Bayres Quinteto.

  • 19:00 h: Escalandrum.

     

    Miércoles 3 de julio

  • 11.00 h: Agustina Loiterstein (piano) - Cat. de Mariela Orzeszko

  • 11:00 h: “Tanti anni prima (Ave María)” - Cátedra de Práctica Coral del Prof. Miguel Ángel Pesce.

  • 12:00 h: Ensamble de cellos - Prof. Valeria Tártara y estudiantes.

  • 15:00 h: Orquesta Sinfónica del Piazzolla - Dir. Edgar Ferrer.

  • 16:30 h: Angelica Girl’s Choir & Katalina Hajnóczy (Hungría) - "De Kodály a Piazzolla”.

  • 17:30 h: Ensamble de flautas traversas - Dir. Laura Rus.

  • 20:00 h: Ensamble de guitarras - Arr. de “Invierno porteño” - Dir. Matías Bulgarelli y Nicolás Hoyos.

  • 20:00 h: Charla abierta con Omar García Brunelli.

     

    Jueves 4 de julio

  • 13:00 h: Dúo Calzado Linage - Buchbinder y Ensamble de Percusión del Piazzolla - Dir. Marina Calzado Linage.

  • 14:00 h: Charla abierta con Sergio Rivas: “Piazzolla: Estructura de sus composiciones a partir de la línea de bajo”.

  • 17:00 h: Pablo Mainetti y Quinteto Piazzolla.

  • 18:00 h: Lumiere Quinteto.

  • 18:00 h: Charla Abierta: "Escuchando a Piazzolla por Osvaldo Acedo”, auspiciado por la Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio, organizado por el Prof. Ezequiel Kosiner en el marco de la cátedra de Mezcla y Edición 2.

  • 19:00 h: Armonía Opus Trío.

  • 20:00 h: "Piazzolla en el piano" - Masterclass del Prof. Alfredo Corral.

     

    Viernes 5 de julio

  • 11:00 h: “Tanti anni prima (Ave María)” - Cátedra de Práctica Coral del Prof. Miguel Ángel Pesce.

  • 15:00 h (Charla virtual): Matias Gobbo “La música de Astor Piazzolla” - Elementos técnicos del lenguaje de Piazzolla, inscripción previa requerida.

  • 16:00 h: Natalia González Figueroa (piano).

  • 17:00 h: Agustina Loiterstein (piano) - Cat. de Mariela Orzeszko

  • 17:00 h: “Tanti anni prima (Ave María)” - Cátedra de Práctica Coral del Prof. Miguel Ángel Pesce.

  • 18:00 h: Dúo Gemma Scalia (violín y piano).

  • 19:00 h: Concierto de estudiantes de la cátedra de Música de Cámara (Prof. Marta Luna, Ciclo superior).

  • 20:00 h: Banda Sinfónica del Piazzolla - Dir. Hernán Aranda.

  • 20:00 h: Tomás Matar interpretará “Romanza del duende” - Cátedra de piano (Prof. José Luis Juri). Elías García (flauta) y Juan Francisco Duarte López (guitarra) “Bordel 1900” y “Café 1930” - Cátedra de música de cámara (Prof. José Luis Juri).

     

    Sábado 6 de julio

  • 11:45 h: Orquesta de Jazz del Piazzolla - Dir. Andrés Robles. Obra: Libertango

13:00 h: Orquesta de Jazz del Piazzolla - Dir. Andrés Robles. Obra de Fabricio Gatta sobre Astor Piazzolla.
 



Cátedras Abiertas:

Lunes 1 de julio:

17:00 h: “Biografía de Astor a través de la muestra Piazzolla 100” -  Cátedra de Violín, Prof. Lucrecia Herrero.

18:00 h: "Piazzolla en la educación artística" - Talleres de prácticas de enseñanza artística y en nivel primario, Prof. Graciela Flores.

18:00 h: “Adiós Nonino para quinteto de violas” - Cátedras de Nivel Medio y Nivel Superior - Prof. Fioroni.

18:00 h: “El arpa en la orquestación de Piazzolla: de fondo a figura” - Análisis textural y de color en los conciertos para bandoneón de Piazzolla. - Cátedra de Arpa, Prof. Gabriela Czernikow.

20:00 h: Invitado: “Santiago Segret” - Cátedra Teoría y Apreciación I, Prof. Nubia Bado.

20:00 h: "Aspectos barroquizantes en la obra de Astor Piazzolla". - Seminario estilístico barroco, Prof. Andrés Gerszerzon.

 

Martes 2 de julio

8:00 h: “Libertango” - Cátedra de teoría y práctica de la música I, Prof. Ubiedo y López Feijoo.

8:00 h: "Piazzollitas" Se trabajará sobre el material específico  - Cat. Didáctica General y Didáctica de la Música y Sujetos de la Modalidad Artística I, Prof. Paula Barragan.

10:00 h:  “Ejecución, concertación e interpretación de Piazzolla”- Cat. de  Música de Cámara, Prof. Marta Luna.

14:00 h: “Verano Porteño / Años de soledad” - Cátedra de teoría y práctica de la música  III, Profs. Ubiedo y López Feijoo.

14:00 h: Arreglos y versiones de obras de Piazzolla para flauta dulce - Cátedra de flauta dulce, Prof. Nubia Bado.

15:00 h: “Ejecución, concertación e interpretación de Piazzolla”- Cat. de Música de Cámara, Prof. Marta Luna.

16:00 h: “El tratamiento del sonido instrumental en Piazzolla” - Cátedra de instrumentología, Prof. Edgar Ferrer.

16:00 h: "Lo que vendrá" en cuarteto de cellos, "Ave María" para cello y piano y "Melodía en La" para ensamble (lectura a primera vista) - Cat. de violonchelo, Prof. Carlos Diener.

18:00 h: “Estudios de Santero” - Cátedra de Teoría y Práctica, Prof. Lizama.
 

Miércoles 3 de julio

10:00 h: Consort de flautas dulces - Dir. Nubia Bado, lectura de un arreglo de “Libertango”.

11:00 h:  “Repertorio de Piazzolla” - Cat de dirección de música de cámara, Prof. Marta Luna.

18:00 h: “Mezclas de Piazzolla” - Cátedra Mezcla y Edición 1, Prof. Ezequiel Kosiner.

18:40 h: Abordaje de la obra de Piazzolla - Cátedra de Historia General de la Música II, Prof. Marcela Abad.
 

Jueves 4 de julio

18:00 h: Estudios de Santero que trabajan células rítmicas del estilo de Piazzolla - Cátedra de Teoría y Práctica, Prof. Lizama.

18:00 h: “Piazzolla y las formas” - Cátedra de Morfología y análisis, Prof. Edgar Ferrer.

 

Viernes 5 de julio

8:00 h: Cátedra de teoría y práctica de la música, Profs. Ubiedo y López Feijoo.

10:00 h. El Contrapunto en la obra de Piazzolla" - Cátedra Aitana Kasulin.

20:00 h: “La figura de Boulanger en la construcción del rol docente” - Cátedra de Pedagogía, Prof. Bianchini.

20:00 h: “Milonga del angel” adaptación en quinteto - Cat. de música de cámara, Prof. Sebastián Zambrana.
 

Sábado 6 de julio

13:00 h: “Instrumentación en la música de Piazzolla: Cruces entre lo clásico y lo popular” - Cátedra de Apreciación Musical, Prof. Mauricio Charbonnier.

15:00 h: “Análisis textural y dinámico de Piazzolla” - Cátedra de Teoría y Apreciación I y II, Prof. Leo Felipeli.

 

También participan:

Las cátedras de prácticas corales de los Prof. Claria, Piccini y Nocito estarán trabajando la obra “Jacinto Chiclana” con los distintos niveles.

Además:

La biblioteca del conservatorio participará con: “Piazzolla, el tiburón en la biblioteca”.

Desde las profundidades del Conservatorio, el tiburón se hace presente en la Biblioteca, con un recorrido por su obra: partituras, obras biográficas y gráficas, vinilos, imágenes y piezas únicas.

Horario: lunes a viernes de 8:00 hs a 17:30 hs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...