Ir al contenido principal

"EL AGRÓNOMO" un film que reflexionará sobre las consecuencias del uso de agrotóxicos


                                     

                          SEMANA del 1 al 7 de AGOSTO

CABA
ESPACIO INCAA CINE GAUMONT
1 al 7 de Agosto 13:30 y 19:00* Sala 3



SEMANA del 15 al 21 de AGOSTO

Buenos Aires
ESPACIO INCAA CINE PARAMOUNT 3 DE FEBRERO
Jue 15, Vie 16, Dom 18 y Mar 20 - 18:00hs


CINE TEATRO ROMA - MARCOS PAZ
Días y horarios a confirmar



SEMANA del 15 al 21 de AGOSTO

Buenos Aires
CINE TEATRO ROMA - MARCOS PAZ
Días y horarios a confirmar

ESPACIO INCAA CINE PARAMOUNT - CASEROS
Jue 15, Vie 16, Dom 18 y Mar 20 - 18:00hs



SEMANA del 22 al 28 de AGOSTO

Buenos Aires

ESPACIO INCAA CINE MUNICIPAL SELECT - LA PLATA
Días y horarios a confirmar


* Las funciones con asterisco y subrayadas indican que contarán con la presencia del equipo de la película. 

** Las funciones se actualizan constantemente, para tener la info actualizada entrá a www.elagronomofilm.com.ar







FESTIVALES

BAFICI - World Premier - Noches Especiales - Buenos Aires, Argentina - 2024

FINCA - Competencia Internacional - Buenos Aires, Argentina - 2024


PREMIOS

SANFIC INDUSTRIA - 1 PREMIO - Santiago, Chile - AGO 2023

BOLIVIA LAB - 1 PREMIO - Santa Cruz, Bolivia - SEP 2023

SAP CINE - 6 PREMIOS - Cali, Colombia - NOV 2023

FINCA - 2 PREMIOS: Mención Especial del Jurado y Voto del Público - Buenos Aires, Argentina - 2024






SINOPSIS CORTA

Un ingeniero agrónomo se muda a la zona de mayor producción agropecuaria del país. Su hija y su nuevo novio rapero, luchan contra su empresa y el uso de agrotóxicos. Tras la enfermedad de una chica del grupo, el agrónomo se enfrenta a la encrucijada de decidir entre su trabajo o su familia.


SINOPSIS LARGA

Gastón, un ingeniero agrónomo, contratado por un importante administrador de campos, trabaja como asesor de cultivos en una zona de gran producción agropecuaria. Mientras Ana, su mujer, se adapta a trabajar en la sucursal de banco del pueblo. Vera, su hija, comienza un taller de freestyle liderado por Cimarrón, su nuevo novio rapero, con quienes además de hacer música pasa a formar parte de un grupo de activistas que lucha por el cuidado del medioambiente y la utilización de agrotóxicos, directamente contra la empresa para la cual trabaja. Lo que parecía un comienzo promisorio se transforma en un presente cargado de contradicciones cuando de pronto, la mejor amiga de su hija, que vive rodeada por los campos en los que él trabaja, comienza a tener problemas de salud. Esto no sólo hace tambalear los fundamentos de su trabajo sino que lo pone cara a cara con su hija y su esposa, frente a una situación que parece irreconciliable.


NOTA DEL DIRECTOR

"El agrónomo" surge de una profunda preocupación por las repercusiones del modelo del agronegocio en Argentina, especialmente por el uso desmedido de agrotóxicos y su grave impacto en la salud pública. A pesar de numerosos estudios que evidencian la presencia de estos químicos en nuestros ríos, lluvias y cuerpos, su ocultamiento persiste debido a los intereses económicos. Con esta película, la propuesta es visibilizar los conflictos, temores y contradicciones que atraviesan los diversos actores sociales inmersos en este sistema, con el objetivo de generar una profunda reflexión sobre nuestro futuro, explorando alternativas sustentables que promuevan una mejora tangible en nuestras vidas y en el medio ambiente.



ELENCO

Diego Velázquez

Valeria Lois

Ángeles Zapata

Lautaro Zera

Claudio Martínez Bel

Susana Pampín

Sergio Marinoff

Alfonsina Videla Benzo

María Del Carmen Vivas

Sebastián Tanuscio “Tanu”

Nahuel Orrillo

Tomás Healy

Keila Burzio

David Maldonado

Ángela Di Gregorio


EQUIPO TÉCNICO

Dirección: Martín Turnes (CdC, ADF)
Guión: Marcelo Pitrola, Martín Turnes
Asistencia de Guión: Cecilia Paviolo
Producción: Fernando Romanazzo, Martín Turnes

Producción Ejecutiva: Fernando Romanazzo, Fabiana Bepres (AJRA)

Asist. de Producción: Griselda Alvarenga, Milena Tagger, Ayelén Sarli, Valentina Kishimoto

Meritoria de Producción: Sandra Rodríguez

Jefe de Locaciones: Sergio Ricardo Robledo

Jefa de Producción: Constanza Epifanio

Administración: Mariana Luconi

Asist. de Dirección: Julieta Cáceres
Asesor de Dirección: Alejandro Rath

Ayudante de Dirección: Candela Garitonandia, Ayelén Sarli
Dirección de Fotografía & Cámara: Danilo Galgano
1er Ayudante de Cámara Foquista: Kaiken Alascio Meternicht
2da Ayudante de Camara: Wanda Feduzka
Key Grip: Francisco Garitonandia

Gaffer: Marcos Mendivil
Jefa Reflectorista: Daia Von Foerster, Gabriela Díaz Galán
Eléctrico: Milo Sánchez Bengston
Video Assist: Cynthia Pedrini
Dirección de Sonido: Celeste Contratti

Microfonista: Eugenia Maneyro (ASA)

Dirección de Arte: Marilina Álvarez (FUAA)
Ambientador: Martín Menéndez
Ambientador Asist: Raúl Núñez

Utilero: Matías Geréz
Dirección de Vestuario: Julieta Mujica
Asist de Vestuario: Felicitas Salpurido
Jefa de Maquillaje y Peinadora: Mariela García
Peinadora: Agostina Bacigalupo

Montaje: Florencia Gómez García

Color: Juan Martín Hsu

Asistente de Post: Emilia Faure

VFX: Alejo Varisto

Diseño de Sonido: Adrián Rodríguez, Gustavo Pomeranec

Música: Gustavo Pomeranec, Ángeles Zapata, Lautaro Zera, Alfonsina Videla Benzo, Sebastián Tanuscio, Nahuel Orrillo

Diseño de Afiche y Títulos: Winston Vegas

Traducción Inglés: Santiago López





BIO DIRECTOR

Martín Turnesn nació en Buenos Aires en 1980, es egresado de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Socio de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina (ADF) y del Colectivo de Cineastas (CDC). Staff en Zebra Cine y Puente Films. Se desempeñó como director de fotografía en más de 20 películas, tanto documental como ficción. Dirigió los cortometrajes “A la orilla” (2004), “Pasamontañas” (2006), “Boteros” (2010) y “Una noche solos” (2019) y el largometraje documental “Pichuco” (2014, Ganador Premios Cóndor de Plata a Mejor Documental). “El agrónomo” (2024) es su ópera prima de ficción.


EN LA VANGUARDIA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE, SUSTENTABLE Y PLURICULTURAL

La película fue producida íntegramente, en todas sus etapas, bajo estos lineamientos. Es decir, acorde al cuidado y respeto de la Pachamama, el lugar y entorno donde se filma, utilizando la menor cantidad posible de elementos que dañan e impactan negativamente en el territorio. De esta manera, no solo estamos siendo coherentes con la temática que plantea la película, sino que además reducimos la contaminación, respetamos la biodiversidad, los territorios comunitarios, las diferentes cosmovisiones y aportamos a esta lucha mundial por el respeto y cuidado de la naturaleza, el ambiente y el entorno donde vivimos.




TRAILER

https://youtu.be/FBNEV79rWow


Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...