Ir al contenido principal

"GWEN" HOMENAJEA A UNA DE LAS GRANDES FIGURAS DE BROADWAY


 

GWEN, de Juan Martín Delgado

Duración: 60 minutos


Desde el 08 de mayo, todos los miércoles a las 22:00h

Sala Pablo Picasso, Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA


Entradas en venta en la boletería del teatro y en Plateanet

DEL MISMO CREADOR DE “LA DESGRACIA”, 

JUAN MARTIN DELGADO, LLEGA UNA OBRA SOBRE GWEN VERDON, LA BAILARINA QUE REVOLUCIONÓ LA DANZA EN HOLLYWOOD Y BROADWAY



Desde el 08 de mayo, todos los miércoles a las 22:00 en la Sala Pablo Picasso 

del Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA


Desde el 08 de mayo, llega a la Sala Pablo Picasso, la nueva obra de Juan Martín Delgado (La Desgracia) “GWEN”, homenaje a la gran Gwen Verdon, la bailarina que revolucionó la danza en Hollywood y Broadway y que fuera mujer del gran Bob Fosse.



Las funciones serán todos los miércoles a las 22:00h y las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del teatro y en Plateanet.


El talentoso elenco está conformado por: Romina Fos, Virginia Kaufmann, Milagros Llanos, Yerar Pérez,  Andrés Rosso, Leonardo Robaglio, Nahuel Silva, Guillermo Valeriano, Mara Moyano, Vicky Barnfather, Laura Rubinstein, Natasha Zbuczynski, Delfina Dilavello, Camila Cerutti, Bianca Curra, Antonella Schimpf.


UN HOMENAJE QUE ES UNA CARTA DE AMOR A LA GRAN GWEN VERDON

Gwenyth Evelyn Verdon (1925 - 2000) nació en Culver City, Estados Unidos. A los tres años es diagnosticada con una patología en sus huesos por lo que su madre decide mandarla a estudiar ballet, sin saber que de esta manera estaría marcando su destino. 


A pesar de tener una sólida formación clásica, Gwen se destacó por ser una bailarina versátil capaz de abarcar muchos estilos. Fred Astaire y Charlie Chaplin fueron dos de sus grandes inspiraciones. 


Es así como comienza a trabajar para Jack Cole, el considerado padre de la danza jazz, como su asistente y primera bailarina. Jack y Gwen fueron los encargados de darle movimiento a las grandes películas de Hollywood protagonizadas por Marilyn Monroe, Betty Grable, Rita Hayworth, Jane Russell, entre otras divas de la época dorada.


Tras mudarse a Nueva York para trabajar en Broadway, recibe por la obra Can-Can (1953) el primero de sus cuatro premios Tony.  Es a partir de ahí cuando aumenta su popularidad hasta convertirse en la mejor intérprete de teatro musical. Gwen originó los roles de Lola (Damn Yankees), Charity (Sweet Charity) y Roxie Hart (Chicago). 


Su gran amor fue el famoso coreógrafo y director Bob Fosse, con quien tuvo una hija, Nicole. Gwen trabajó con su marido en la creación de películas como Cabaret, Sweet Charity y All That Jazz. 


Durante toda su carrera luchó contra el prejuicio de no ser considerada como una actriz seria dado a su background en musicales. Su paso por Broadway cambió el paradigma, demostrando que una bailarina podía ser sexy, graciosa y sensible al mismo tiempo. 


Hoy bailamos celebrando su vida, recordando con una enorme sonrisa a esta artista de talento infinito. Aquí va nuestra carta de amor para Gwen Verdon.


SOBRE JUAN MARTÍN DELGADO (autor, coreógrafo y director)

Egresado de la Escuela Fundación Julio Bocca como alumno destacado y becado en New York por "Steps on Broadway" y el "Jacob's Pillow Dance Festival" perfeccionándose con reconocidos artistas y coreógrafos de Broadway. Es autor, director y coreógrafo de “La Desgracia”, obra musical que se encuentra proyectando su séptima temporada en la cartelera porteña. Trabajó como actor en producciones teatrales argentinas (A Chorus Line, Hello Dolly) y paralelamente como director y coreógrafo de otros espectáculos.Fue director y coreógrafo de “El Arrebato” de Emiliano Dionisi, FIBA 2019. Así mismo, dicta clases de danza jazz, ofreciendo seminarios y workshops de teatro musical y theater jazz en distintos estudios de Argentina.



GWEN, de Juan Martín Delgado


Intérpretes: 

Romina Fos, Virginia Kaufmann, Milagros Llanos, Yerar Pérez,  Andrés Rosso, Leonardo Robaglio, Nahuel Silva, Guillermo Valeriano, Mara Moyano, Vicky Barnfather, Laura Rubinstein, Natasha Zbuczynski, Delfina Dilavello, Camila Cerutti, Bianca Curra, Antonella Schimpf

Coreografías: Juan Martín Delgado


Asistente de Coreografía: Laura Rubinstein

Asistencia en Producción Musical: Facundo Cicciu

Escenografía: Giuliano Benedetti

Vestuario: Victoria Molotok By Palacio Victoria Molotok

Asistente de vestuario: Luis Skupien

Pelucas y Peinados: Miriam Manelli

Diseño de Maquillaje: Yami Church Make Up

Diseño de Luces: Matías Pagliocca

Diseño Gráfico: Nahuel Lamoglia

Diseño Logotipo: Lucas Rach

Stages: Evelin Bottani y Martín Mena 

Swing: Evelin Bottani

Redes Sociales: Alba Castellano

Fotografía: Matías Ezequiel Jacobi

Prensa: BMZ Comunicaciones


Producción ejecutiva: Luciana Cuenca, Romina Fos


Dirección General: Juan Martín Delgado




Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...