Ir al contenido principal

El film BAJO NARANJA estrenará en octubre

 

Guion y dirección: Michael Taylor Jackson


ESTRENO EN CINES: 

10 de Octubre

Trailer

F E S T I V A L E S   2 0 2 4

- BAFICI, Abril 2024  
Competencia Oficial de Vanguardia y Género (Estreno Mundial)

- Fringe Queer Fest - Londres, Septiembre 2024
Película de Apertura

- New York Latino Film Festival, Septiembre 2024

Nominada Mejor película extranjera

- 48th Frameline Film Festival 
Nominada Comcast Audience Award para Largometraje de ficción

- Semana de Cine en Salta

- 28th Seattle Queer Film Festival
                                                                                                                            
- 22nd Tallgrass International Film Festival

- 22nd Way Out West (Albuquerque NM)

- 21th Indy Film Festival

- 18th Poppy Jasper International Film Festival

Ganadora Mejor Película

- 13th Oak Cliff Film Festival
Nominada Mejor largometraje de ficción

- 13th Queens World Film Festival
Ganadora Premio Justicia Social  
Ganadora Mejor Ópera Prima

- 8th Coronado Island Film Festival

- 6th Dumbo Film Festival

- 2nd New/Next - (Baltimore)

- Q-Fest - Wisconsin



S E   D I J O   D E L   F I L M

"La obra Bajo Naranja, de Michael Taylor Jackson,
les ofrecerá lo que no esperan". 
- Godfrey Reggio, Director de Koyaanisqatsi

"Una aventura anárquica, poliamorosa y anti imperialista". 
Fringe Queer Film and Arts Festival

"Es tan refrescante ver cómo este mundo vanguardista
se desarrolla por sí mismo...". 
- Wayne Roberts, Director de The Professor

"Captura un tipo de honestidad singular, una que es a la vez profundamente íntima y universalmente desbordante". 
- Kate Bove, Frameline Film Festival 






S I N O P S I S    C O R T A

Un mochilero californiano viaja a Buenos Aires para rendir homenaje al pirata argentino que conquistó su ciudad natal de Monterey en 1818.

Por el camino, se ve envuelto en una relación poliamorosa con una banda de jóvenes actores que conspiran para secuestrar
al embajador de Estados Unidos.






S I N O P S I S    L A R G A

Yanqui, un ingenuo mochilero estadounidense, viaja a Buenos Aires para pasarla bien: vino barato, mate y empanadas. Primero visita la tumba de su héroe de la infancia, Hipólito Bouchard, un pirata franco- argentino que conquistó California en 1818. El viaje de Yanqui da un giro inesperado cuando le roban su dinero y su pasaporte. Con la embajada estadounidense cerrada, Yanqui no tiene otro lugar al que ir que el cementerio, donde acaba durmiendo junto a la tumba del pirata muerto.

Yanqui es despertado por una banda de jóvenes actores que se hacen llamar "Bajo Naranja": estas personas conviven en una relación poliamorosa dentro de un galpón abandonado. El grupo le invita a su bunker con la condición de que interprete el papel de Henry Kissinger en la obra de teatro que están desarrollando. Yanqui acepta, a pesar de no saber quién es Kissinger.

Durante los ensayos, Yanqui descubre cómo Estados Unidos corroboró el terrorismo de Estado de Argentina, obligando al país a acumular préstamos en los años 70 que siguen pagando hoy en día. Sin embargo, no es hasta que la banda roba un banco cuando Yanqui se da cuenta de que sus ambiciones van más allá del arte y se adentran en la militancia antiimperialista. En este punto, sin embargo, se siente culpable de las fechorías de su nación 
y anhela redimirse.

Mientras renueva su pasaporte en la embajada de Estados Unidos, Yanqui coloca un micrófono espía que lleva al embajador estadounidense a ser secuestrado y mantenido como rehén en un misterioso burdel de los suburbios. Cuando la policía irrumpe en la fiesta, Yanqui debe decidir si salvar a sus amigos o esconderse tras su poderosa nacionalidad para salvarse a sí mismo.




E L E N C O

Sofía Gala Castiglione - Paty 
Vera Spinetta – Frida
Kevin Johansen - U.S. Ambassador 
Michael Taylor Jackson - Yanqui
Bel Gatti - Goya
Gianluca Zonzini - Dante
Heinz K. Krattiger - Señor Schmidt
La Pichi (Jimena Carol) - La Guardia 
Ignacio Giménez - El Guardia 
Marcelo Ferrari - Pablo
Tomás Raimondi - Jorge
Alma (Melany Vilchez) - Flautista 
Pablo Plandolit - Policia
Anabella Bacigalupo - La Cambista 
Josefina Botto - Lucía
Brenda Butera - Maria
Roma Castelli - Gaby
Valentín León Caputo - El Adolescente 
Valentina O'Farrell - La Adolescente





 
E Q U I P O   T É C N I C O

Escritor / Director: Michael Taylor Jackson
Productor Ejecutivo: Godfrey Reggio  
Productores: James Lefkowitz, Joel Pincosy, Florencia Franco, Jimena Monteoliva
Co - Productora: Manuela Alewaerts 
Dirección de Fotografía: Luis Sens & Fede Martini
Dirección de Arte: Ana Massera
Casting: Julia Gesteira
Vestuario: Flora Caligiuri
Maquillaje y Pelo: Damián Brissio 
Diseño de Sonido: Sofía Straface 
Montaje: Joaquín Elizalde 
Música Original: Montonn Jira






F I C H A   T É C N I C A

Titulo Original: Bajo Naranja
Título Internacional: Underground Orange 
Co-producción: Estados Unidos y Argentina 
Idioma: Castellano e Inglés
Duración: 85 minutos
Año: 2024
Genero: comedia-dramática, político, queer, coming of age 
Pais de Filmación: Argentina




 
 
M A N I F I E S T O   D E   B A J O   N A R A N J A

Como sociedad, a menudo legalizamos nuestras perversiones y castigamos lo que nos cura. Para hacer frente a nuestra confusión, el psicoanálisis recomienda la realización de nuestro inconsciente colectivo en nuestro consciente a través de la sublimación. Mientras que esta canalización de nuestra oscuridad en la creatividad puede crear una catarsis, nuestra brújula moral sigue siendo ambigua. Bajo Naranja apunta a las contradicciones de un mundo cada vez más engañoso donde el internet es real y las noticias son falsas, donde el medio confunde el mensaje. 

Mientras que antes prohibíamos el ateísmo, la poliamoría, el mestizaje y la pornografía, hoy en día estas prácticas florecen. Para una sociedad de mente abierta, la comprensión de la injusticia de estos antiguos tabúes logra un paso hacia la libertad. Pero cuando profundizamos en nuestras inconsistencias, descubrimos que lo opuesto sucede con una capa más profunda de nuestra neurosis. En todas partes la gente sigue aceptando la inestabilidad económica, la corrupción política, el femicidio y la queerfobia como biproductos del capitalismo y la urbanización. Ya hace tiempo que estamos cansadxs de tolerar los efectos de la heteronorma.

Como grupo que denuncia la injusticia, siempre hemos estado aquí y no nos iremos.  Aborrecemos la falta de aceptación de las vidas queer en los espacios públicos, en los diálogos y en la conciencia colectiva. Las personas queer—y con este término nos referimos a las personas que encarnan sexualidades, géneros, modas o formas de romance no convencionales—en todas partes siguen viviendo con miedo a la vergüenza pública y a la brutalidad, del mismo modo que lxs pobres de todas partes siguen pagando las deudas de lxs ricxs.  La monogamia sigue reinando en un mundo en el que el amor binario es sólo una construcción social destinada a proteger la propiedad privada. Pero el amor no es un vínculo posesivo entre dos personas, al igual que una aventura amorosa no es una transgresión saludable para salvar un matrimonio, o el dolar blu es una alternativa sana para curar una economía que sigue siendo la comida de los fondos buitres. Entonces, ¿por qué vivimos en una burbuja? 

Aunque muchxs de nosotrxs hemos pasado por el psicoanálisis, seguimos evitándolo en favor de paliativos como los fármacos y las compras. Lxs artistas que se hacen pasar por psícologxs lo llevan a cabo de todos modos, aunque no se lo propongan. Sin embargo, si más gente deliberara en sus esfuerzos por explorar sus propios deseos reprimidos, como sociedad, podríamos dar otro paso hacia la libertad. Como medio, Bajo Naranja personifica la racionalidad de un mundo poco dispuesto a enfrentarse a sus paradojas, y propone un enfoque filosófico hacia la autorrealización y la autoexpresión enraizadas en el subconsciente.

Entonces, ¿por qué la gente se inclina cada vez más por el falso realismo en lugar del examen real de nuestra ficción? La presunción radica en compensar la muerte de la verdad en los medios de comunicación y el nacimiento de la realidad virtual que sustituye lo que antes era el análisis de los sueños. Sin embargo, no podemos tolerar un filtro de belleza sobre la verdad. Al confrontar nuestra vida interior a través de la metáfora, desfamiliarizamos nuestra propia banalidad. De este modo, nuestro autodescubrimiento se convierte en una forma de protesta social, uniendo lo consciente con lo inconsciente, lo real con lo ficticio en busca del equilibrio. Por lo tanto, debemos abogar no sólo por la separación de la Iglesia del estado, sino, lo que es más importante, por la separación de la verdad del sistema de binarios.

 


 
A C E R C A   D E L    D I R E C T O R
 
Michael Taylor Jackson es un escritor, director y artista visual que asistió la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires antes de mudarse a Nueva York para completar un MFA en Dirección de Cine en 2019. Su primer cortometraje Harlemites se proyectó en el Cinequest, Sarasota y Sonoma Film Festival, donde ganó el Mejor Corto Dramático y el American Diversity Award. En 2020, Michael dirigió dos videoclips para Universal Music
y en 2024 completó su opera prima, Bajo Naranja.






N O T A S   D E L   D I R E C T O R

"Me llamo Michael y vivo en Buenos Aires desde hace muchos años. Fui a la universidad, me enamoré, alquilé mi primer departamento y descubrí mi pasión por las artes en esta gran ciudad. Sin embargo, cuando llegué aquí, los argentinos me llamaban "yanqui". Era un término que utilizaban para describir a todos los ciudadanos estadounidenses, pero tenía algo de despectivo. No entendí por qué hasta que me enteré de lo que le hizo Estados Unidos a Latinoamérica durante la Operación Cóndor. Tras investigar más a fondo, descubrí los documentos recientemente desclasificados que corroboran el papel de Henry Kissinger en el terrorismo de Estado argentino. Pero en lugar de un juicio por sus crímenes contra la
humanidad, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Estas injusticias, junto con mi profundo amor y gratitud por este país, me inspiraron a escribir y dirigir mi opera prima, Bajo Naranja".

Michael Taylor Jackson



    

N O T A S   D E   P R O D U C C I Ó N

Poca gente sabe que en 1818 California fue asediada por el pirata argentino Hipólito Bouchard. Es el único pirata conocido que llegó a la costa Oeste de Estados Unidos y su legado influyó en Robert Louis Stevenson, que escribió La isla del tesoro en 1879, poco después de vivir en Monterey. Entre sus inspiraciones en Hollywood figuran Los Goonies (1985) y
Piratas del Caribe (2003).

Cuando era niño y crecía en Monterrey, el guionista y director Michael Taylor Jackson solía pasear por la costa imaginando que el barco de Bouchard "La Argentina" se acercaba entre la niebla. Durante la universidad, Michael se trasladó a Buenos Aires para estudiar arte durante unos años y se instaló en el barrio de San Telmo. Pronto descubrió que Hipólito Bouchard también había vivido allí doscientos años antes.

La historia de Bajo Naranja surgió así de la experiencia personal de Michael, pero explora temas más amplios como el neocolonialismo, la Operación Cóndor y la crisis económica argentina. Así, a lo largo de la película se representan diferentes formas de piratería: desde la versión romántica del siglo XIX hasta los pibes chorros a pequeña escala y los grandes buitres que colapsan las economías del Sudamérica en la actualidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...