Ir al contenido principal

Bryan Ferry celebra sus 50 años en la música con “Retrospective: Selected Recordings 1973-2023”

 BRYAN FERRY

“Retrospective: Selected Recordings 1973-2023” 


Una colección de 81 canciones que celebra los 50 años de música de Bryan Ferry.  

Incluye “Star”.  Su primera música nueva en más de una década.


Ya Disponible:

https://bryanferry.lnk.to/retrospectivePR

https://www.youtube.com/watch?v=01QKCYB7nO0






Bryan Ferry publicó Retrospective: Selected Recordings 1973-2023”.  Esta maravillosa colección de 81 canciones es el primer lanzamiento a lo largo de toda su carrera que explora y celebra la profundidad como solista, abarcando un período de más de 50 años de música y 16 álbumes en solitario. Retrospective: Selected Recordings 1973-2023 se encuentra disponible a través de BMG aquí


El lanzamiento es una celebración del intérprete que se ha labrado un lugar como maestro moderno de la canción a través de una serie vertiginosamente inventiva de versiones que van desde Bob Dylan a Amy Winehouse, Rodgers y Hart a Velvet Underground pasando por Tim Buckley, Shakespeare, shanties marinas y Sam and Dave.  Luego está el compositor que, en singles como “Slave To Love”, de 1985, ha creado música que se cuenta entre las grabaciones más importantes de su época, pero que sigue sonando única y atemporal.  Está el futurista que conjura vórtices de electrónica; o el revivalista apasionado, que presenta canciones y estilos de los años ´20 y ´30 como si fueran el sonido caliente del mañana.  Hay una figura en la palpitante pista de baile de un club nocturno, que hace tropezar a la luz fantástica; y el tipo que sólo quiere estar solo, que se escabulle en callejuelas melancólicas y agridulces donde todo se vuelve neón y noir.


Retrospectiveel álbum, sigue a los aclamados singles “She Belongs To Me”, una inquietante reimaginación del clásico de Bob Dylan,  “Star”, un angustiante y oscuro post-techno en colaboración con la artista Amelia Barret, que fue descrita por Uncut como “brillantez ardiente” “I Thought”, una seductora y resonante colaboración con Brian Eno, antiguo compañero de Roxy Music.


Este nuevo lanzamiento ya ha cosechado grandes elogios de la crítica: ha sido aclamado por MOJO por mostrar cómo “el arte de Ferry nunca se basó en la perfección superficial, sino siempre en lo que hay debajo”.  Classic Pop describe a Ferry como un artista que “siempre asume riesgos”, mientras que Classic Rock califica la colección de “gran punto de entrada” a su carrera. Uncut lo califica de “esclarecedor”, “sublime” y repleto de “música extraordinaria”, y señala que Ferry “sigue atento a la llamada del mañana”.


Hace cinco décadas, el fenómeno Roxy Music estalló en un destello tecnicolor de pop, arte, moda extravagante y glamour, reafirmando al líder de la banda, Bryan Ferry, como uno de los compositores más vitales y emocionantes que la música británica haya visto jamás.  Durante este período ultra prolífico, en 1973, Ferry lanzó su carrera en solitario en paralelo a Roxy Music.  Su primer lanzamiento, una audaz remodelación del himno apocalíptico de Bob Dylan de 1962 “A Hard Rain's A-Gonna Fall”, marcó el comienzo del estatus de Ferry como uno de los grandes intérpretes modernos de la canción, junto con su propia composición sin igual.  En 2024, Bryan Ferry vuelve al cancionero de Dylan.  “She Belongs To Me” está interpretada con un estilo bellamente áspero que equilibra matices de Velvet Underground con el solo de silbido más prominente de Ferry desde la versión de Roxy Music de 1981 de “Jealous Guy” de John Lennon. 


“Retrospective: Selected Recordings 1973-2023” reúne, por primera vez, la producción discográfica clásica de Bryan Ferry con Island Records, Polydor, Virgin, E.G. Records y BMG, e incluye dos grabaciones inéditas.  El álbum se presenta en varios formatos, incluido un box set de lujo de 5 CD’s con 81 canciones, acompañado de un libro de tapa dura de 100 páginas con nuevos y extensos liner notes, fotografías e imágenes inéditas.  Una edición de 2 pliegues The Best Of Bryan Ferry, con 20 canciones prensadas en vinilo negro con variantes que incluyen un prensado en vinilo verde/azul y un prensado en vinilo transparente.  La versión en 1 CD incluye las mismas 20 canciones y un libro con notas y fotografías.  También se publicó una edición digital del álbum con 81 canciones.



El box set de 5 CD’s está organizado en cinco etapas, cada una de ellas dedicada a un aspecto diferente de la carrera de Bryan Ferry.  


“Disc One: The Best Of Bryan Ferry” presenta 20 temas esenciales, singles de éxito mundial como “Slave To Love”, “The 'In' Crowd” y “Let's Stick Together”, canciones que están en el tejido de la música británica y siguen siendo eternamente populares.


“Disc Two: Compositions” examina el periodo 1977-2014 y cómo ha evolucionado el arte de Ferry.  El desarrollo narrativo de “Can't Let Go” y el profundo estado de ánimo de “The Only Face”, como muchas de las canciones de Ferry, comparten la sensación de estar en el mundo, vagando sin cesar por las calles principales y las callejuelas.  Por otra parte, los contoneos de “Limbo” y “Loop De Li” ponen en relieve elementos de la obra de Ferry que permanecen inalterados: siempre con un ojo puesto en la pista de baile.  Su gran tema constante, sin embargo, es el amor y sus costes, vistos desde diferentes ángulos.  Tres de sus mejores grabaciones sobre el tema son “When She Walks In The Room”, “I Thought” y “Reason Or Rhyme”, cada una igual de cautivadora y profundamente resonante.


“Disc Three: Interpretations” celebra la faceta remodeladora del arte de Ferry. Sus remakes de “What Goes On” de Velvet Underground, “Hold On, I'm Coming” de Sam and Dave y “That's How Strong My Love Is” de Otis Redding muestran a Ferry explorando el pasado como si fuera ahora, vagando por los géneros y enviando una señal para que la generación post-punk la reciba años después: que la música sigue estando en juego.


“Disc Four: The Bryan Ferry Orchestra” explora el proyecto conceptual que Ferry inició con el álbum de 2012 The Jazz Age, re-imaginando música de todo su repertorio como si hubiera sido grabada nueve décadas antes por uno de los grandes combos de jazz de los primeros tiempos.  Ferry no canta en The Jazz Age, pero reaparece bajo una nueva luz.  Sin su voz ni sus letras, la atención del oyente se centra en su talento como compositor. Ferry refinó este concepto a lo largo de otras dos colecciones, Bitter-Sweet de 2018 y The Great Gatsby de 2013: The Jazz Recordings, de 2013, con versiones de “Love Is The Drug” de Roxy Music, y el clásico moderno “Back To Black”, de Amy Winehouse, para la banda sonora del estreno cinematográfico de Baz Luhrmann en 2013, El gran Gatsby.


“Disc five: Rare and Unreleased” reúne lados B, extras, curiosidades y outtakes. Un brillante remake de “Mother Of Pearl” de Roxy Music grabado a principios de los 90 durante las sesiones Horoscope / Mamouna cuenta con los coros del gran Ronnie Spector.  “Don't Be Cruel” está reforzada por los compañeros de la banda rockabilly original de Elvis, Scotty Moore y DJ Fontana, grabada para el álbum tributo a Sun Records de 2001, Good Rockin' Tonight.  Por otra parte, Ferry celebra “Whatever Gets You Thru The Night”, el himno secular de John Lennon de 1974, que comenzó en 1995 para un homenaje a Lennon planeado por Yoko Ono que nunca se publicó. Ferry re-elaboró el tema en 2010 como bonus para el álbum Olympia.


Retrospective: Selected Recordings 1973-2023 celebra el venerado talento compositivo de Bryan Ferry.  La lista de canciones explora la versatilidad sonora y la fluidez de géneros de su carrera solista, desde el rock and roll hasta los ritmos de baile, baladas al piano, la electrónica, la música ambiental, el jazz, el country, el folk, el blues, la vanguardia y la new wave. En el centro de todo ello está la inconfundible musicalidad y estilo de Bryan Ferry.



Retrospective: Selected Recordings 1973-2023 

Ya disponible en físico y digital:

https://bryanferry.lnk.to/retrospectivePR


Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...