Ir al contenido principal

Un mural sobre la AMIA compite por ser el mejor del mundo

 


"Colores de AMIA", la obra que el artista David Petroni pintó, sobre la fachada de Pasteur 633, puede consagrarse “mejor mural de 2024”, si resulta ganadora del certamen que lanzó, por cuarto año consecutivo, la reconocida plataforma “Street Art Cities”.

Bajo la coordinación del departamento de Arte y Producción de la entidad , la obra –una original e imponente propuesta cromática- fue inaugurada en junio pasado, y fue realizada en el marco de los 130 años de AMIA, que se cumplieron en 2024.

La vistosa intervención transformó la fachada de la emblemática sede de la entidad, en un enorme lienzo que permitió simbolizar la multiplicidad de acciones y programas que la organización lleva adelante, de manera cotidiana, para cumplir con su misión social.

Como se sabe, AMIA fue creada el 11 de febrero de 1894, para satisfacer las necesidades de los primeros grupos de inmigrantes judíos que llegaron al país. La creación de un cementerio comunitario fue una de las primeras acciones que se llevaron a cabo. Con el correr del tiempo, la institución fue ampliando sus ámbitos de incidencia. Hoy AMIA impulsa e implementa iniciativas y programas solidarios en el ámbito del servicio social, la educación, la cultura, el arte, la creación de empleo, la responsabilidad social empresaria, la integración de personas con discapacidad, la promoción de los derechos de las personas mayores, de la infancia, y otros espacios.

En palabras de Amos Linetzky, presidente de la institución, “la AMIA es aquello que hace todos los días, lo que ha venido desarrollando desde su creación, y hay una palabra que la define en su totalidad: vida. La AMIA es vida. Trabajamos para reparar el mundo cada día. Eso es lo que hacemos adentro del edificio y queríamos que también esté representado simbólicamente en el exterior de nuestra casa”, resaltó el titular de la entidad al dejar inaugurado el año pasado la obra de Petroni, que puede consagrarse como mejor mural del mundo.

LOS COLORES DE LA SOLIDARIDAD, LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN

En la cuarta edición del certamen de “Street Art Cities” se encuentran participando 97 artistas de 29 países. Los finalistas son votados por el público y evaluados por expertos, para garantizar el balance entre creatividad y excelencia artística, explicaron desde la organización del premio.

La obra de David Petroni llegó a esta instancia del certamen, luego de haber sido elegido previamente como mural del mes, en una votación realizada el año pasado en la misma plataforma.

“¿De qué color es la solidaridad, la cultura y la educación? ¿De qué color es la identidad, los valores y la continuidad? Cuando le propusimos a David Petroni hacer la intervención, sabíamos que no se trataba de decorar un edificio, sino de representar la piel de una institución”, explicó el director de Arte y Producción de AMIA, Elio Kapszuk, el día que la obra fue descubierta. “Podemos no saber de qué color es cada cosa pero si sabemos que no es monocromático”, sentenció en el acto de inauguración.

SOBRE DAVID PETRONI

Petroni, que vive en Buenos Aires, estudió diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires (FADU) y artes visuales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Su práctica incluye espacios urbanos (murales) y talleres, que van desde la pintura al grabado pasando por el volumen tridimensional. Su investigación estética semi-abstracta está marcada por un universo con una mirada sensible alrededor del hombre, “es siempre el hombre quien contempla y manifiesta el universo”, utilizando así las leyes de composición que muestran la naturaleza para llegar al punto unificador de los seres vivos. Con esa impronta, realizó trabajos en Buenos Aires, Río de Janeiro, París, Lisboa, Roma, Gdansk, Barcelona, Miami y Jacksonville, entre otras ciudades.

Para realizar “Colores de AMIA”, Petroni trabajó con la asistencia de Juanra Jiménez, Pablo Lange de Angelis y Lucas Machado D’Amico.

El día de la inauguración de su obra en AMIA, se refirió –entre otros aspectos–a  cómo hicieron para plasmar el monumental mural: “La obra se realizó con unos balancines para poder trabajar en altura. Además, tuvimos dos equipos y tres asistentes, que son muy amigos míos, lo cual me generó mucho placer compartir con ellos este proyecto. Fue algo muy placentero y, en este momento en que se ve concretado, empieza a tomar la dimensión conceptual, artística y estética que tiene una obra de este tamaño”.

Por último, Petroni indicó: “Estoy muy agradecido por la confianza que AMIA depositó en mí y por permitir que mi visión artística pueda perdurar a lo largo del tiempo, ya que la gente va a tener una relación cotidiana con la obra. Tengo un poco esa sensación de que ya no me pertenece; ahora es de AMIA y de la gente que convoca. Simbólicamente, esta obra tiene mucho valor porque al celebrarse los 130 años de AMIA, desde el arte también se puede interpretar la idea de festejo”.

 

CÓMO VOTAR EN EL CERTAMEN

Las personas interesadas en sumar su voto para elegir al mural que representa a AMIA deben ingresar al link https://streetartcities.com/awards/2024 y buscar al artista Petroni en la primera categoría que aparece.

Hay tiempo de participar hasta el 25 de enero. Un dato importante: para que se haga efectivo el voto, se deben seguir todos los pasos hasta el final, en el que se pedirá registrar un mail para confirmar la elección.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...