Ir al contenido principal

Carlos Vives DESPLEGÓ SU INIGUALABLE FIESTA HISPANA EN UN MOVISTAR ARENA AGOTADO

  


EL COLOMBIANDO FUE OVACIONADO EN SU ESPERADO PASO POR LA ARGENTINA CON SU GIRA “EL ROCK DE MI PUEBLO VIVE”

EL ICÓNICO CANTAUTOR COLOMBIANO DIO VIDA A UNA FIESTA GLORIOSA, REENCONTRÁNDOSE CON SU QUERIDO PÚBLICO ARGENTINO EN UN ESPECTÁCULO QUE REPASÓ TODAS LAS ETAPAS DE SU GRAN CARRERA.

Carlos Vives desplegó su inigualable fiesta hispana en un Movistar Arena agotado


Renovando un vínculo entrañable que ya lleva décadas de historia con la Argentina, Carlos Vives desembarcó en un Movistar Arena agotado y fue ovacionado de pie por una multitud.

Su música es puente entre generaciones, movimiento cultural que ha cruzado fronteras llevando con orgullo la bandera de las raíces colombianas e hispanas por el mundo.

En esta nueva visita al país Carlos Vives volvió a enamorar, cautivando con su talento arrollador, su carisma sin límites, con un repertorio de éxitos mundiales.

CarlosVives 15213350 2

 A puro ritmo, baile y fiesta Argentina disfrutó de una de las paradas más esperadas de la Gira “El rock de mi pueblo Vive”. Miles de personas se entregaron por completo a vivir una noche inolvidable, en una profunda hermandad que solo se puede sentir en un show de Carlos Vives.

Luego de presentarse en Lima y Santiago de Chile en las primeras fechas de la etapa sudamericana del tour, el colombiano llegó al Movistar Arena de Buenos Aires con su valija de clásicos y más de 30 años de carrera transformando la escena musical global.

El concierto comenzó con un viaje audiovisual que mezcló “Ella – Agua (medley)” y un mensaje en off que marcó el tono de la noche: un show hecho con músicos reales, emoción auténtica y una conexión humana imposible de reemplazar.

Desde los primeros acordes de “La Gota Fría” y “Ella es mi fiesta”, el público se puso de pie y no volvió a sentarse. La pista se convirtió en una pista de baile, en un coro unánime de felicidad colectiva.

CarlosVives 15212217

 El setlist avanzó entre clásicos como “Déjame entrar”, “La Bicicleta”, y “Quiero verte sonreír”, reafirmando ese equilibrio entre el romanticismo y la celebración que caracteriza al artista. El momento más tierno llegó con “Canción Bonita – Vestidito”, junto a Carlos Baute, y la emoción continuó con “Nota de amor” antes del cambio de acto.

Una proyección especial titulada “El Rock de mi Pueblo” dio inicio a la segunda parte del show, donde el ritmo del vallenato se adueñó por completo del recinto. Vives levantó al público con “Pa’ Mayte” y el grito de “¡Viva el vallenato!” marcó uno de los puntos más altos de la noche.

El recorrido siguió con joyas de su repertorio como “Cañaguatera”, “Carito”, “Cachucha Bacana” y “Cumbiana”, en un tramo que combinó la nostalgia con la fuerza de sus raíces.

El cierre fue puro fuego emocional. “Volví a nacer” y “La Tierra del Olvido” desataron lágrimas y euforia antes del falso final, que preparó al público para una despedida explosiva con “Fruta Fresca”, “Robarte un beso” y “Cuando nos volvamos a encontrar”, himno de amor y reencuentro que selló una noche de pura magia.

Entre aplausos interminables y una energía que atravesó generaciones, Carlos Vives volvió a demostrar por qué su música es una celebración de la vida, la identidad y la alegría.

CarlosVives 15213153 2

 Con más de 30 años de carrera, Carlos Vives es una de las figuras más importantes de la música en español. Amando sus raíces colombianas, a partir del vallenato tradicional, creó un sonido propio y moderno, un pop tropical que llamó “El rock de mi pueblo”, lo que hizo que el sentimiento vallenato conquistara los territorios donde se habla español y se ganara el aprecio de otras culturas.

Tras un 2023 inolvidable, año en el que conmemoraron sus 3 décadas de carrera artística junto a La Provincia, el samario continúa llevando su voz y la bandera de Colombia por el mundo. Para Carlos Vives el folclor es el origen, el alma, la tradición oral, el Río Grande, la montaña más alta, pero cuando lo lleva al escenario es electricidad, luces y sonidos; es modernidad.

El tour “El Rock De Mi Pueblo Vive” es un homenaje al movimiento que Carlos Vives gestó en los años 90 y con el que lideró a una nueva generación de músicos y artistas que siguieron su huella, apostándole a la música local y a los sonidos de la colombianidad, enmarcados dentro de un concepto al que denominó “El Colombian Pop”.

Vives ha sido galardonado con los reconocimientos más importantes de la industria. Fue dos veces ganador del GRAMMY®, 18 veces ganador del Latin GRAMMY®, y en la última edición de estos prestigiosos premios fue nombrado como “Persona del Año 2024”. Siguiendo con las distinciones, recientemente, fue nombrado como “Mejor Artista Tropical” en Premio Lo Nuestro.

Con más de 20 discos en su haber, un sinfín de colaboraciones con las estrellas más importantes de la escena internacional, miles de shows, un trabajo social, humanitario y educativo que a cruzado fronteras, Carlos Vives es uno de los artistas que más ha transformado y enriquecido la música en español, convirtiéndose en un ícono global con una carrera legendaria.

ACERCA DE CARLOS VIVES

SOBRE DALE PLAY

Dale Play es de las mayores empresas de entretenimiento en Hispanoamérica creada por el empresario de la industria musical argentina Federico Lauria.

Con su principal foco en el desarrollo de artistas, Dale Play está compuesta de tres unidades de negocio principales:

Dale Play Live (previamente Lauria Entertainment) | productora de shows en vivo con casos de éxito como Bad Bunny, Daddy Yankee, Karol G, Residente, Maluma, Luis Miguel, Camilo, Travis Scott, Rauw Alejandro entre otros grandes artistas.

Dale Play Management | Unidad dedicada al management y desarrollo de artistas a nivel global encabezados por Duki, Bizarrap, Nicki Nicole, Rels B, Airbag y Lali.

Dale Play Records | Sello discográfico compuesto por los artistas que lideran el movimiento musical de las nuevas generaciones representado por nombres como Duki, Bizarrap, Nicki Nicole, Rels B, Paulo Londra, Delaossa, Cazzu, Wos con base en Argentina, España, US y México expandiéndose así globalmente.

Más información en www.carlosvives.com

SIGUE A CARLOS VIVES EN:
Instagram | X | Facebook Youtube


Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...