El arte japonés del ikebana brotó en los objetos de vidrio escultóricos que diseñó la artista Ana Manghi en el espacio de Deya Antiques. Las mesas con forma de flores de vidrio coloreados recibieron a la performer Natalia Miranda, experta en ikebana, que invitó al público a conectar con esta técnica ancestral.
En homenaje a las vidrieras vivientes de los años 60 y 70, la artista Nushi Muntaabski revivió esa época dorada en el local de Darlux. Las modelos interactuaron con las cortinas del local ataviadas en túnicas botánicas.
“Cuando hace 10 años empezamos a escucharnos entre los socios del Distrito Arenales nos dimos cuenta que la construcción del espacio requería las voluntades de todos los integrantes. Así empezamos una construcción colaborativa que fue creciendo. Hoy los resultados nos acompañan, gestionamos de forma independiente este evento que traccionamos entre todos los socios. Estamos felices de impulsar estos eventos que cada vez son más convocantes”, dijo Gonzalo Gens, presidente del Distrito.
La celebración también se palpitó en Gris Dimensión, que sopló las velitas por los 40 años del local de interiorismo. Los festejos incluyeron al artista Marcelo Martín Burgos que diseñó una intervención especialmente creada para dialogar con los textiles de León Churba, pionero de la firma. Y hubo más homenajes: La reversión de una de las alfombras icónicas de la firma El Espartano, Ulrika Nova, diseño creado hace 10 años junto a José Luis Zacarías Otiñano y Roxana Punta Álvarez.
“Ser parte de esta celebración del diseño nos emociona y entusiasma, sobre todo por el gran poder que se logró entre las duplas. La colaboración fue clave para generar asociaciones inesperadas entre firmas y artistas que trabajaron en equipo para crear algo nuevo. Creemos que ese efecto sorpresa, ese salirse por la tangente fue la gran fuerza de esta celebración”, apuntó Bidabehere. En tanto, Rapoport destacó la participación de grandes figuras que “con su obra amplificaron el espíritu festivo que le quisimos imprimir a esta edición. Esta noche única invitó a compartir, inspirar y ser parte de una comunidad en constante movimiento”.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Económico de la ciudad, Hernán Lombardi, expresó: “La Noche del Diseño es un hito de la agenda creativa de la Ciudad de Buenos Aires. Celebramos los 10 años de Distrito Arenales y valoramos la articulación de los locales y comerciantes que desde hace una década generan a través del compromiso y la asociatividad este distrito que ya es una insignia de desarrollo creativo y económico de Buenos Aires”.
La calle Arenales fue un gran lienzo mutante, el escenario ideal para celebrar el arte y el diseño.
Comentarios
Publicar un comentario