Ir al contenido principal

QUE SEA MUNROCK desde hoy en el Centro Cultual Munro

 


Del 2 de octubre al 2 de noviembre
Jueves y domingos 19hs.

CENTRO CULTURAL MUNRO
 (Vélez Sarsfield 4650, Munro)
*Entrada gratuita por orden de llegada*


El Centro Cultural Munro te espera con un nuevo ciclo de cine que lleva el rock en la sangre. Es cuestión de historia: Munro forma parte de la historia del rock nacional, ya que aquí se prensaban los discos y cassettes que luego se escuchaban en todos los rincones del país. Por eso, es hora de rockear otra vez, desde una programación que va de Sandro Wos, de Miguel Abuelo a Don Cornelio y La Zona.

Es por ello, que en esta oportunidad, Lumiton homenajea al espíritu rockero del barrio con una selección de documentales que recuperan algunos de los nombres más emblemáticos y rebeldes de ayer y de hoy. El ciclo recorre distintas décadas musicales, pasando por Héroxs del 88, documental sobre el mítico compilado Invasión 88, hasta La Habana de Fito, entre otros.


 

Jueves 2
 

YO SANDRO
Argentina / 2018 / Documental / 73’ / ATP

Un pibe de barrio transformado en ídolo musical solo comparable al mismísimo Elvis Presley, quien fue, a su vez, su ídolo. Guiada por la voz de Sandro una cámara subjetiva, que lo encarna a él mismo, construye escenas de su vida pasada, recuerdos de su niñez, de su familia, de sus maestras, de su adolescencia, de sus amigos. De su madre, de su padre y de su amor por la música.
 

Jueves 9
 

LOS RAYOS
Argentina / 2021 / Documental / 72’ / ATP

“El cuerpo pide” un programa sobre la actualidad del rock en Hurlingham llega a su final.
Solo le queda una semana en el aire: la radio deja de transmitir. A Fernando, su conductor, se le cayó el mundo. Hacia adelante no hay nada. Siente que, entonces, lo único posible es ir hacia atrás. Esa última semana de programa va a ser un viaje a los primeros pasos del rock en Hurlingham. Tito Fargo, Diego Arnedo, Jorge Gauto, Mario Ferraese. Músicos, plomos, la radio de rock. Los que vivieron de esos primeros discos de rock, de ir a escuchar un guitarra Fender o hacer 30 kilómetros para ensayar donde nadie perturbe su música. Ese aire de Hurlingham que todos respiraron y les trae una sonrisa.
 
 

Domingo 12
 

UNA NOCHE EN PALADIUM
Argentina / 2025 / Documental / 85’ / ATP

Paladium es un misterio. En algún momento fue uno de los templos nocturnos más vivaces y vanguardistas de Buenos Aires, donde performers y pioneros del movimiento queer, viejos tangueros y la nueva ola del rock argentino convivían virtuosa y desprejuiciadamente. Hoy, como el resto del centro porteño, es apenas un fantasma: demolido, abandonado, sin archivos ni homenajes. Francisco Novick es hijo de uno de sus creadores, pero su padre se niega a hablarle del tema. Con la carga de ese pasado ausente, cultural y familiar, se lanza a reconstruir la experiencia de ir al lugar junto a la comunidad que lo volvió emblemático. Aunque sea por una última noche.
 
 

Jueves 16
 

CENIZAS Y DIAMANTES
Argentina / 2024 / Documental / 89’ / +13

A fines de los 80’, Don Cornelio y la Zona irrumpió en el escenario cultural y del rock argentino. Hoy, como un grito de libertad y juventud eterna, su legado sigue vivo con el mítico álbum Patria o Muerte, el hit "Ella Vendrá" y el mejor de los poetas del rock que hoy ya es leyenda, Pablo Pandolfo.
 
 

Domingo 19
 

BUEN DÍA DÍA

Argentina / 2010 / Documental / 95’ / ATP

La película cuenta la vida y obra de Miguel Abuelo, creador de Los Abuelos de la Nada. Sus canciones, poemas y fotos menos conocidas e inéditas son descubiertas a la par de sus grandes éxitos. Durante toda una noche, su hijo Gato Azul recorre la ciudad en motocicleta. Como único heredero, recoge fotos y poemas de su padre en distintos puntos de la ciudad.
 
 

Jueves 23
 


HÉROES DEL 88
Argentina / 2019 / Documental / 100’ / ATP

En el año 1988, Chuchu Fasanelli y Walter Kolm, dos jóvenes de 24 y 20 años, fundadores del sello Radio Trípoli, editaron INVASIÓN 88, el primer compilado de bandas punk y hardcore argentinas. En una Argentina con una democracia joven y con una economía endeble, un grupo de jóvenes punks gestaba un momento histórico musical y social. Sin saberlo, dejaron para la historia un alarido de libertad en forma de vinilo transparente.

 

Jueves 30
 

LA HABANNA DE FITO

Cuba / 2023 / Documental / 62’ / ATP

A finales de la década de 1980, el ícono del rock argentino Fito Páez visitó por primera vez La Habana, invitado por Pablo Milanés. Su presencia en un festival de música sacudió a la isla, a la que regresaría muchas veces. Para él fue amor a primera vista. Treinta años después, sentado en la terraza de un tradicional hotel de La Habana, Fito cuenta su historia con Cuba, su música, su gente así como su compleja realidad y sus contradicciones.
 
 

Jueves 2/11
 

WOS: DESCARTABLE EN VIVO
Argentina / 2024 / Documental / 124’ / ATP

Bienvenidos al registro de la presentación del tercer álbum de estudio de WOS, "DESCARTABLE", en el estadio de Racing Club de Avellaneda, el 20 de abril de 2024. Bienvenidos a una noche inolvidable.
 
 
 
 

Más info

https://lumiton.ar/


IG: https://www.instagram.com/lumitonusina/
FB: https://www.facebook.com/lumitonusina

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...