Ir al contenido principal

El 19 de octubre estrena "AUXILIO" de Tamae Garateguy

Poster del film

 El largometraje Auxilio, de la directora Tamae Garateguy, anuncia su llegada a los cines de Argentina el jueves 19 de octubre. 

Después de su Premiere Mundial en el festival BIFAN (Corea), AUXILIO continuará su recorrido internacional en el prestigioso SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantástico de Cataluña, que se desarrolla del 5 al 15 de Octubre en Barcelona, donde presentará su Premiere Europea en la sección Brigadoon, en competición por el premio Blood Window. La proyección contará con la asistencia de parte del equipo de la película.
También durante el mismo mes, AUXILIO confirma sus participaciones en los festivales: GRIMMFEST – Manchester del 6 al 8 de octubre –Premiere en Reino Unido, CURTAS en España, y BOGOTÁ HORROR FEST en Colombia del 21 al 31 de octubre, con proyección especial en la Cinemateca Distrital. 
Esta coproducción argentino colombiana es un cuento de horror, que se nutre de sucesos de un oscuro pasado sin rastros de libertad para las mujeres. Ambientada en 1930, la historia transcurre en un convento que alberga un grupo de internas con enfermedades mentales para su cuidado. En este lugar y momento histórico, con el aval de los dirigentes de la iglesia y el estado, estas mujeres eran en realidad aisladas en contra de su voluntad por distintas causas, como cuestiones políticas, acciones de rebeldía, comportamientos que no estaban acorde con los estándares femeninos, y otros prejuicios de la época que representaban molestias para sus familias y la sociedad. Allí llega Emilia, y con ella se suman manifestaciones paranormales.
SINOPSIS
Es 1931. Emilia, una joven rebelde y desafiante, es enviada por su padre a un convento. Su llegada desata manifestaciones paranormales en el lugar, las cuales se vuelven cada vez más fuertes para todos los habitantes, religiosas e internas con afecciones mentales, pero aún más para Emilia, como un grito de auxilio imposible de ignorar.
Con un elenco conformado casi íntegramente por mujeres, la historia es protagonizada por Cumelén Sanz (Monzón, La Jefa, y Zulemita en Menem -en producción-) quien interpreta a la joven Emilia, y junto a ella la colombiana Marcela Benjumea (El Robo del Siglo, La Niña) encarnando a la madre superiora que rige el convento, y Gerardo Romano (El marginal) como el cura del lugar. Les acompañan en el nutrido elenco Paula Carruega, Camila Toker, Martina Garello, Anahí Martella, Gabi Valenti, Eva Dans, Verónica Intile, Germán Baudino, entre otras.
AUXILIO es una película que combina subgéneros de horror a través de la locura, fuerzas sobrenaturales y otros elementos inesperados de cine de género, con los cuales se encontrará la audiencia. A su vez, revitaliza este tipo de cine, al combinar el horror con temas como la libertad de las mujeres, el poder machista histórico, el abuso, y la opresión más cruel. En palabras del festival Grimmfest: “Increíblemente visualizada, sutilmente interpretada, inteligentemente escrita y, además, completamente salvaje, es una película que conmocionará, perturbará, provocará y desafiará.”, y en palabras del festival BIFAN “Tamae Garateguy, conocida por sus audaces reinterpretaciones de películas de género, con obras como Mujer Lobo (2013), continúa su exploración en su última película AUXILIO. Ambientada en la Argentina de principios del siglo 20, la película teje hábilmente elementos de lo oculto a través de una lente feminista.”.
Garateguy se refiere a AUXILIO: “¿Cómo representar el horror de la impotencia de no poder gritar y la desesperación que provoca? Esas mujeres que ya no están aquí, gritan a través de nosotras. El cine de género me permite representar una verdad latente, a través de una historia de ficción extrema."
AUXILIO se centra en una potente combinación de géneros de terror e histórico, con la experiencia de las productoras Furia Films y Del Toro Films (El Último Hereje, La Funeraria, Mete Miedo) en largometrajes de este talante que han llegado a audiencias a nivel mundial. Néstor Sánchez Sotelo y Daniel de la Vega vuelven a hacer equipo, tras producir juntos títulos como Ataúd Blanco y Soy Tóxico, que han llegado al circuito de festivales y mercados internacionales, así la película Al 3er Día, actualmente en las plataformas Shudder-AMC (países de habla inglesa) y HBO Max en toda Latinoamérica.
En palabras de los productores, "AUXILIO revitalizará el cine de género, con una historia contada por un ojo femenino de la directora, y también por todas las mujeres que forman parte  del equipo y del elenco, que orgullosamente confirmamos, son la gran mayoría en este proyecto." dice Sánchez Sotelo, y De la Vega pone estándar en la charla, al decir que, "por las apuestas y los riesgos tomados, esta película marcará un antes y un después en el cine de género latinoamericano". 
Auxilio tendrá próximamente su estreno en Argentina.
Acerca de Tamae Garateguy
Directora argentina con amplia trayectoria, que cuenta en su filmografía con varios títulos de cine de género. Es una de las realizadoras más sobresalientes en el cine de género latinoamericano, con títulos presentes en la programación de prestigiosos festivales internacionales (Bifan, Fantaspoa, Fantastic Fest, Toronto, Rio Film Festival, Warsaw, SXSW), y algunas de sus películas han llegado a la audiencia en varios países. 
En el Festival de Mar del Plata, triunfó con Pompeya (su opera prima en solitario). Acumula credenciales como realizadora de cine de género osada y extrema, con un recorrido que pasó por el thriller erótico, el terror, el western, la comedia ácida, lo bizarro, el melodrama, y la acción.10 Palomas, y Amarre, son sus más recientes películas, las cuales pueden ser vista en plataformas por suscripción para toda Latinoamérica. También directora de: Hasta que me desates, Upa! y Mujer lobo. Tamae Garateguy se anima a los personajes complejos y a los temas tabú. Actualmente en producción su próximo largometraje: “Auxilio”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...