Ir al contenido principal

Programación cultural JUNIO en el Centro Cultural Recoleta

 


Durante el mes de junio, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA) ofrece nuevos ciclos de música como “Canciones de invierno”, lo mejor del cine con viernes de ciencia ficción y fines de semana dedicados a “Felliniexagerado y humano”. Además, las artes continúan brillando con la llegada de “Antología Flotante”, la nueva muestra que inaugura el 13 de junio con 80 obras de Carlos Bissolino.
La entrada es libre y gratuita. Para los espectáculos de música el ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. No se suspende por lluvia. El acceso a los films es gratuito con reserva previa en EntradasBA.com. Programación completa en www.centroculturalrecoleta.org.
 
MUSICA EN JUNIO 
Entrada libre y gratuita, ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
No se suspende por lluvia.
Música Popular | Ciclo: “Confesiones de invierno”, viernes a las 20h en sala Villa Villa
Conciertos íntimos protagonizados por cantatoras de la nueva escena. Un recorrido por paisajes sonoros que entrelazan sonidos de distintos géneros musicales.

Mora Navarro | Viernes 7.06, 20h. Un show íntimo, personal y sensible, en formato híbrido: mezclando sonidos acústicos y digitales. Despedida de Buenos Aires antes de su gira europea.
Plastilina | Viernes 14.06,20h. Dúo de pop alternativo con Tomás Wicz y Paloma Sirvén, una puesta en escena en la que lo performático y lo audiovisual son parte de la misma experiencia.
Nara Arguen | Viernes 21.06,20h. Show en formato "solo set" con guitarra eléctrica apelando a su lado más experimental e improvisativo.
Sofia Campos | Viernes 28.06, 20h. Canciones propias, intimistas en formato acústico.

Domingos musicales en la Capilla: el 23 de junio con la actuación de Alina Gandini y el 30 con la presentación de Ernesto Romeo y Selene Erbes.
 
Ciclo “Variaciones” (música clásica)
Ernesto Jodos e Inti Sabev | Sábado 15.06, 19h en la Capilla

Ernesto Jodos, una de las figuras más importantes del jazz sudamericano presenta un concierto a dúo junto a Inti Sabev (clarinete) titulado “Variaciones sobre la música de Enrique Norris”.

Música | Óstrakon, breve historia narrada en la Capilla
Por Sara Sedler | Viernes 7.06 y sábado 8.06, 19h
Basado en el libro de Sedler. María Inés Aldaburu (actriz, directora), Marcelo Delgado (compositor, director y docente UBA) y Nati Iñón (cantante, actriz), naKh ab Ra (poeta, perfórmata, ensayista, teurgo y docente extitucional), en las voces; Sergio Catalán (flautas), Fabio Loverso (cello) y Gonzalo Pérez Terranova (percusión) en instrumentos.
 
Último jueves del mes: ciclo Aquí, allá y en todas partes
Conciertos dedicados a la música acusmática, electroacústica y mixta. Curado por Jorge Sad Levi en colaboración con Javier Leichman.
Jue. 27.06, 19h | Obras de Diego Tedesco, Mario Mary, Felipe de Almeida Ribeiro (Brasil), Merce Capdevila (España), Jorge Sad Levi, Javier Leichman, Elsa Justel, Anton Iakhontov y Cristina Kasem. Intérpretes: Natalia Cappa, voz; Proyecto Laberinto (Andrea Escobar, flauta, y Rodrigo Evangelista, piano).

CINE en JUNIO
Entrada libre y gratuita con reserva previa en EntradasBA.
Jueves 6.6, 19h: Gasoline Rainbow | En colaboración con la plataforma MUBI, se proyecta el largometraje de los hermanos Bill Ross IV y Turner Ross, película de iniciación y maduración de los referentes del indie estadounidense más actual.
Jueves 13, 20 y 27/6, 19h: Italpark | A través de imágenes de archivo, animaciones 3D, entrevistas a antiguos empleados, visitantes, coleccionistas y fanáticos, la película reconstruye la historia de lo que para muchos fue el “Disney argentino”, explorando la influencia cultural y emocional que tuvo en varias generaciones.
Domingo 9.06, 19h | Película sorpresa
Los filmes sorpresas de este año giran alrededor de ese aire Julio Cortázar que impregna una buena parte del audiovisual contemporáneo. Habrá películas que además son mencionadas en las páginas de sus libros, porque don Julio amaba el cine. Aptas para mayores de 13 años.


Viernes de ciencia ficción: Cuatro películas que van de la exploración de la mente al heroísmo estelar, y que reflejan cierta sátira social y en algunos casos, representan cierta advertencia.
Vier 07.6, 19h: Estado alterados dirigida por Ken Russell
Vier 14.6, 19h: Carrera mortal 2000 por Paul Bartel
Vier 21.6, 19h: El último guerrero espacial por Nick Castle
Vier 28.6, 19h: Batalla más allá de las galaxias dirigida por Jimmy T. Murakami

Ciclo: FELLINI, exagerado y humano. Con la colaboración del Instituto Italiano de Cultura. Se trata de seis películas que dibujan el lenguaje del célebre director entre lo exagerado, lo poético y lo ridículamente humano.
Sab 15.6, 19h | El jeque blanco
Dgo 16.6, 19h | Ginger y Fred
Dgo 23.6, 19h | Historias extraordinarias
Sab 29.6, 19h | Roma
Dgo 30.6, 19h | Los clowns
Último sábado del mes | Ciclo: sábados de super acción
Sab 22.6, 19h : El bufón del rey dirigida por Melvin Frank y Norman Panama.

ARTES VISUALES EN JUNIO
Antología Flotante, nueva muestra integrada por 80 obras del artista visual Carlos Bissolino. Inaugura el 13 de junio en las salas 7,8 y 9. Óleos, acrílicos, técnica mixta sobre tela, tinta sobre papel -entre otros formatos- son algunas de las piezas que reflejan el universo del artista en el que coexisten paisajes oníricos y atmosféricos de una intensa exploración técnica.

¿Cuánto pesa el amor? muestra colectiva curada por Daniel Fischer en la sala Cronopios, J y C. Hasta el 1 de septiembre. Más de 70 artistas nacionales e internacionales, de todos los tiempos y en todos los formatos: fotografías, instalaciones, pinturas, esculturas, videos y fragmentos textuales provenientes de la ciencia ficción o que surgen de conceptos filosóficos y comparten tópicos, mitos y relatos sobre el amor.

Centinelas, muestra individual de Victoria Liguori, con curaduría de Carla Barbero (sala 4).
Hasta el 23 de junio. Se trata de una serie de dibujos, entre ellos dos de gran formato, que exploran la interacción entre el cuerpo y la tecnología a través de la ciencia ficción. Paisajes plagados de escenas que imaginan otras formas de vida y mundos posibles.

Oradaia, muestra individual de Jazmín Berakha (sala 6) con curaduría de Javier Villa.
Hasta el 27 de octubre. Artista pionera de su generación en la reelaboración contemporánea de disciplinas como el bordado, el tapiz y/o el patchwork. Sus composiciones entremezclan la abstracción geométrica, la antropología y la moda para reimaginar al cuerpo y la femineidad.

Función privada del artista Bruno Grupalli (sala 5). Hasta el 23 de junio. Pinturas de gran formato que presenta a personajes generalmente solitarios, sentados en una mesa de café-concert o club nocturno.

La multitud agazapada, muestra individual de El Pelele (sala 10) con curaduría de Carla Barbero. Hasta el 23 de junio. Exposición que reúne las pinturas recientes de un artista multifacético. Nueva puesta escena en la que el espacio es abordado por seres fantasmagóricos que protagonizan una narrativa que oscila entre lo mounstruoso y lo romántico.

CENTRO CULTURAL RECOLETA, Junín 1930. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se puede visitar, con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de 13.30 a 22 h y sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22 h. Más información en: www.centroculturalrecoleta.org.
CONTACTO DE PRENSA: CECILIA GAMBOA 115 151 1540 | INFO@CECILIAGAMBOA.COM.AR_
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...