Ir al contenido principal

MORA ROBIROSA estrena EP y anuncia concierto en el Cultural Thames


 Para mí es el primer EP de Mora Robirosa. El trabajo de cinco canciones de la artista de 20 años no solo es una exhibición de su habilidad vocal y su destreza compositora, sino que compone un testimonio de su viaje personal.

La conceptualidad del disco toma algunos objetos que le permitieron traducir lo que le estaba ocurriendo a nivel personal, a modo de canal: así, las cinco canciones fueron nombradas por algún material: Mic (micrófono), Pucho (cigarrillo), milyunacarta (cartas), Cuarzo Rosa (piedra). Y en la canción Oscuridark, sin querer, personifica a la “Oscuridad” para hacerla tangible. 

"Las canciones del EP conforman un ciclo de experiencias en el camino del amor propio, pasando por aceptarse como uno es, el amor, desamor y despecho, perderse, encontrarse en lugares oscuros, y encontrar una esperanza. Para mí es una carta que me dedico a mí misma", comenta Mora.  

Para mí incluye colaboraciones con Axel Mark (Palta and the Mood) y Tom Reyes (Santi Muk, Rusher King) en Pucho La Valenti participa en Cuarzo Rosa.
Esta familia de canciones fue producida por Guido Sturla, mezclada por Cherno Rojkin y masterizada por Juan Armani. También participó Nicolás Legón (Los Juncales) en guitarras, Matias Tamborelli en percusión, Facundo Rodriguez en arreglos de vientos, y en coros Lolita Fiamma (María Becerra, ACRU, Trueno, Milo J, etc) y Lali Ferreirós (María Becerra, ACRU, Tiger Mood, etc). La banda base fue armada por Aaron Miguel Gordonas (Emmanuel Horvileur) en teclado y piano vertical, Santiago Beguiristain en la batería y Niza (Santi Muk, La Valenti, Rusher King) en el bajo.
Con la sumatoria de estos grandes talentos se logró encontrar y plasmar el sonido R&B/Soul orgánico y real con notas de folklore, ese blend musical que Mora buscaba lograr en su primer material de estudio.

Para mí se lanzó con visuales en Youtube, realizados por Mia Ferrari, Clara Mihailovich, Mica Sotera y Gianna Sotera. 


+ SOBRE MORA ROBIROSA
Mora Robirosa
 es una artista, cantante y compositora de Buenos Aires, Argentina. Desde los 16 años está lanzando canciones acompañada por diferentes productores y buceando en diferentes géneros. Algunos de sus singles más destacados son LPM con producción de Joaquin Lagos (Tabaleros) y Fran Azorai en el teclado; Tanto Ardor con producción de Axel Follin y Toco Fondo 
en colaboración con jjjulián y producción de Luciano Vicchi

Desde 2022 toca en diferentes lugares acompañada de su banda: Camping, CCSI, NOMADE, Cultural Morán, Lucille, Planta Baja, entre otros. Abrió el show de Santi Muk en Niceto Club - además de participar en su show como corista e invitada-, tocó antes del show de Mica Sotera en Café Berlín en 2023, y estuvo como artista invitada en el show de Dandara, como también en La Tangente acompañando a Lolita Fiamma.

Con este EP, Mora Robirosa confirma haber encontrado un camino más claro de lo que quiere transmitir con su música.

PRESENTACIÓN OFICIAL 
8 de agosto 21 hs.

Cultural Thames Thames 1426 (CABA)
Tickets a través de PASSLINE


Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...