Ir al contenido principal

Así fue la "MEET UP 2024"

La 4ta edición de Meet Up Argentina fue un éxito para AOCA, los destinos nacionales y extranjeros tanto del sector público como privado. Y significó un salto de calidad que posiciona a la Argentina como destino sede de eventos indiscutible.

La 4ta edición de Meet Up Argentina superó las expectativas de los organizadores. Y las rondas de negocios preagendadas y espontáneas dimensionaron parte del éxito de Meet Up Argentina 2024, que superó ampliamente a la edición anterior y generó un volumen de negocios muy positivo para los profesionales del sector.

El último día de Meet Up registró un gran dinamismo entre las 19 provincias, y CABA y los destinos internacionales como PromPerú, 70 hosted buyers internacionales de 12 países y la firma de convenios con Turismo LGBTQ+, disertaciones sobre Sostenibilidad en la Argentina y el panel #MUDeportivo que abordó los eventos de automovilismo.

En la última jornada del evento, se llevó a cabo un panel específico sobre Género y Diversidad que contó con la participación de destacadas asociaciones. Entre ellas, el Women Economic Forum Argentina (WEF), representado por su Presidenta Lina Anllo; la Cámara de Comercio LGBTQ+, liderada por Pablo de Luca y Gustavo Noguera; y la Cámara Argentina de Turismo, con la presencia de su Secretaria, Laura Teruel. Además, AOCA estuvo representada por su presidenta, Patricia Durán Vaca, y su directora ejecutiva, Fernanda Rodríguez. Durante el panel, se firmaron convenios de colaboración con estas asociaciones, y el encuentro cobró un color especial con la presencia de Imperia, la Drag Queen que coordinó la actividad.

Como cada día, en el Espacio Meet up, los destinos nacionales presentaron su oferta, mostraron sus novedades, sus fortalezas y las nuevas inversiones que los convierten en sedes de eventos a nivel nacional. Estuvieron en la tercer jornada, Chaco, Córdoba, Corrientes y Merlo, San Luis.

En el panel #MUSostenible, la sostenibilidad, que fue uno de los pilares clave en la transformación de los eventos, volvió a ser el foco de discusión. Bajo el lema "Sostenibilidad Argentina en la voz de sus protagonistas", la convocatoria a nivel nacional reunió a destacadas figuras del sector. Fernanda Rodríguez, Directora Ejecutiva de AOCA; el Lic. Franco Di Pasquo, Director Ejecutivo de la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo); Lia Bechelli, Gerente Regional LATAM de TurTech; y el Lic. Eduardo Scherer, Subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo de Misiones, compartieron las prácticas sostenibles que se implementan en el país, ofreciendo una visión integral de los esfuerzos en marcha.

En tanto en #MUDeportivo, el rugido de los motores se hizo sentir en el panel de AutomovilismoACTC y Destinos, que se desarrolló en el espacio Meet Up. Esta charla contó con la presencia destacada de Fernando Miori, Gerente General de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), y representantes de destinos clave como Entre Ríos, Paraná, Posadas (Misiones) y Santa Rosa, La Pampa, quienes compartieron valiosas experiencias y perspectivas sobre cómo el turismo deportivo puede actuar como un potente catalizador para atraer visitantes y fortalecer la imagen de cada región. Entre los presentes se destacaron Leandro Garciandia, miembro de la Comisión Directiva del Club de Volantes Entre RíosSantiago Halle, Secretario de Gobierno de la ciudad de Paraná; Agustín Clavenzani, Subsecretario de Turismo de Paraná; Jonatan Rodríguez, Director de Desarrollo de Destino de la Municipalidad de Posadas, Misiones; y Florencia Stefanazzi, Directora de Desarrollo de la Oferta Turística de Santa Rosa, La Pampa.

A tono con la tendencia mundial, la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca enfatizó en la necesidad de ser sustentables en los eventos. Durante el panel Sostenibilidad en Argentina, dijo “las prácticas sostenibles son fundamentales en cualquier parte del mundo, si no sos sostenible, se pierden posibilidades. Es un tema importantísimo para la actividad, primero por convencimiento, pero también por negocios, ya que cuando competimos para ser sede de un evento, se destacan los destinos que cuentan con certificación”, puntualizó. Y continuó resaltando la importancia del tema en “toda la trazabilidad que tiene que ver con el turismo, desde la gastronomía, la hotelería y los operadores, en pos del carbono cero”.

Por su parte, la directora Ejecutiva de AOCA, Fernanda Rodríguez dijo que “Cerramos con mucho éxito la 4ta edición de Meet Up, en tres días superando ampliamente la cantidad de reuniones de la edición pasada con 180 expositores y co expositores, 70 hosted buyers internacionales de 12 países que participaron de las rondas de negocios y el networking. Pero por sobre todo, pudimos hacer un trabajo muy específico sobre los eventos deportivos y la sostenibilidad, charlando sobre género, sobre diversidad y haciendo acuerdos con muchas asociaciones internacionales”, expresó y agregó que “Creemos que Meet Up es el punto de partida para el trabajo colaborativo de todas las provincias, sector público y privado, donde buscamos posicionar al turismo de reuniones de nuestro país como uno de los puntos de desarrollo para nuestra economía y también como punta de lanza para posicionarnos a nivel Latinoamérica"

Durante las tres jornadas de Meet Up 2024 que se desarrollaron del 6 al 8 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se abordaron distintas problemáticas, la importancia de la capacitación y las nuevas tendencias de la industria, también integraron el universo temático.

Meet Up Argentina es el hito en el que todos los destinos del país se reúnen con compradores nacionales e internacionales para captar eventos y el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones, un espacio para que destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...