Ir al contenido principal

El 09 se estrena documental sobre la escalofriante serie "A friend of family"


 Universal+, el servicio de contenido premium con miles de horas de contenido de la más alta calidadestrena el 9 de octubre en Latinoamérica A Friend of the Family: Verdadera Maldad, el revelador documental en el que Jan Broberg, quien fue secuestrada y abusada por Robert “B.” Berchtold, un amigo de la familia que ejerció “grooming” sobre ella en la década del ’70. Un crudo relato que muestra cómo era su vida en ese momento y brinda un testimonio conmovedor que registra su resiliencia para convertir una etapa traumática en una oportunidad para alertar y para sanar junto a otras víctimas.


En A Friend of the Family, la nueva serie ya disponible en Universal+, Jan Broberg no sólo trabajó como productora, sino que también se destacó como actriz con un rol clave. La ficción del showrunner Nick Antosca (Candy, The Act), gran referente del género “true crime” tiene un elenco de lujo con protagónicos de Jake Lacy (Apples Never Fall), Colin Hanks (Fargo), Anna Paquin (True Blood) y las jóvenes actrices Mckenna Grace y Hendrix Yancey, quienes interpretan a Jan en dos épocas distintas.

A Friend of the Family: Verdadera Maldad es un documental que acompaña a la ficción y que tiene como valor agregado el extenso testimonio de Jan y el de su madre, Mary Ann Broberg, quien por muchos años fue responsabilizada por su comunidad y por la prensa de lo que le sucedió a su hija. Asimismo, Jan entabla, desde su rol de activista, pero también como sobreviviente de abuso, una profunda y reveladora conversación con otra víctima de Robert Berchtold, una secuencia muy impactante del documental en el que las dos mujeres exponen todo el daño que les causó ese hombre y cómo trataron sus respectivos traumas.

Con mucha valentía, Jan revisita lugares en los que sufrió abuso, como el motorhome en el que fue encontrada por la policía en México, a donde fue llevada por Berchtold, quien ya se había ganado la confianza de su familia. A Friend of the Family: Verdadera Maldad le permitirá a la audiencia contemplar la conmovedora historia con otra mirada y comprender, en un nivel más profundo, el infierno que vivió Jan Broberg, cuyo estremecedor caso continúa impactando al mundo.

A FRIEND OF THE FAMILY: VERDADERA MALDAD
LOS DESGARRADORES TESTIMONIOS DEL DOCUMENTAL
  • Las palabras de Jan a su hijo. La sobreviviente de Berchtold permitió registrar para el documental un momento muy especial con su hijo, quien también brinda su testimonio en uno de los tramos más conmovedores de la producción en el que ambos revisitan el pasado de Jan para ayudar en el presente.
  •  “Tendré que enfrentar al demonio”En el documental, Jan Broberg decide hacerle frente a los traumas a través de un duro recorrido por lugares en los que Berchtold la tenía secuestrada. “¿Podré hacer esto?”, se pregunta. Finalmente, junta coraje para mostrar, en primera persona, escenarios traumáticos de su infancia.
  • Otra víctima de Berchtold habla por primera vez. “Todo lo que me pasó a mí también le pasó a ella”, asegura Jan en una conversación con otra sobreviviente de abuso por parte de Robert “B.” Berchtold que brinda su testimonio en un testimonio desgarrador, pero esperanzador al mismo tiempo. “Aquí comienza mi viaje de sanación”, expresa Jan en esta producción sumamente inspiradora.
SECUESTRO, ABUSO Y LAVADO DE CEREBRO:
CÓMO FUE EL ATERRADOR CASO REAL

En 1972, en Pocatello, Idaho, Bob y Mary Ann Broberg conocieron en la Iglesia a Robert “B.” Berchtold. De inmediato, forjaron una gran amistad con este hombre que, junto a su esposa y sus hijos, comenzó a visitar con frecuencia su hogar. De esta forma, “B.” se fue ganando el cariño de la familia y de las pequeñas hijas de Bob y Mary Ann, Jan, Karen y Susan. Sin embargo, la atención excesiva de Berchtold siempre estuvo puesta sobre Jan, a quien invitaba a tomar helado e iba a buscar al colegio como si fuera su padre. La confianza de los Broberg en ese amigo era tan grande que, en octubre de 1974, le permitieron llevar a Jan a andar a caballo con él, una de las actividades favoritas de la hija mayor de Bob y Mary Ann. Para desconcierto del matrimonio, en esa salida inocente Berchtold secuestró a la pequeña por primera vez y logró cruzar la frontera e instalarse en México, donde mantuvo a Jan cautiva en un motorhome en el que dio inicio al lavado de cerebro de la niña y a episodios de abuso que tardarían años en salir a la luz.

En la ciudad de Mazatlán, Berchtold le hizo creer a Jan que, si no lo elegía como su “acompañante masculino” para tener un hijo antes de cumplir 16 años, los alienígenas les quitarían la vida a sus hermanas. Esa “misión”, tal como él llamaba, mantuvo a la niña en un estado de angustia y desesperación constante que no podía compartir con nadie por miedo a que esas criaturas (a las que Berchtold denominó Zeta y Zethra) fueran a matar a su familia. Luego de 35 días de búsqueda, las autoridades del FBI encontraron a Jan, pero la manipulación de “B.” hizo que la joven, el 10 de agosto de 1976 a los 14 años, se escapara para estar con él. En esa ocasión, Bertchold la inscribió en una escuela católica de Pasadena, California, y le impidió entablar amistades por el bien de “la misión”. Cuando el FBI la encontró, Jan seguía atormentada por esa amenaza y se rehusaba a retomar su vida cotidiana con sus padres y sus hermanas.

Al cumplir los 16 años y notar que nada le había sucedido y que sus hermanas estaban en perfectas condiciones, Jan finalmente supo que había sido engañada por Berchtold y, paulatinamente, fue compartiendo con su familia los horrores que había vivido a manos de ese hombre. 28 años después del segundo secuestro, una Jan adulta denunció a Robert “B.” Berchtold, quien se quitó la vida antes de recibir la sentencia.

Hoy Jan Broberg a sus 62 años brilla como una reconocida activista y actriz estadounidense quien a pesar de las adversidades logró realizar un profundo proceso de sanación personal y alcanzó hacerse un lugar en el mundo del cine y las series de Hollywood. Entre sus participaciones más destacadas, se encuentra El demonio en el espejo (2020), Maniac (2012) y Pequeños Secretos (2001).

 

¡No te pierdas el el estreno del revelador documental 

A Friend of the Family: Verdadera Maldad, el 9 de octubre sólo por Universal+!

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...