Ir al contenido principal

Santa Fé se convirtió en la capital de la música con el HARLEM FESTIVAL

 


El Harlem Festival regresó con fuerza este año a la ciudad de Santa Fe, con una edición inolvidable que reunió a más de 30.000 personas durante dos noches llenas de música, emociones y sorpresas. Considerado uno de los eventos musicales más importantes de la provincia, el Harlem Festival ofreció una experiencia vibrante y diversa, con una programación que incluyó tanto a reconocidos artistas como a nuevas promesas del panorama musical, logrando atraer a un público variado en cuanto a edad y gustos.

Día 1: Explosión de energía y nostalgia

El primer día del festival estuvo cargado de adrenalina y grandes momentos. Uno de los primeros en subir al escenario fue Sixto Yegros quien ofreció un show temprano lleno de energía, demostrando por qué se está convirtiendo en una de las revelaciones de la música local. Pero la verdadera sorpresa llegó cuando ¨Ysy A¨, uno de los nombres más esperados de la noche, lo invitó a regresar al escenario para una colaboración explosiva. Juntos, interpretaron dos temas que desataron la euforia del público, fusionando sus estilos de manera magistral.

Turf también fue protagonista durante la primera jornada. Con su carismático líder, Joaquín Levinton, a la cabeza, la banda ofreció un show lleno de éxitos y conexión con el público. Joaquín Levinton, fiel a su estilo desenfrenado, sorprendió a todos al lanzarse sobre la multitud, creando uno de los momentos más memorables del festival.

Otro de los grandes momentos del viernes fue la actuación de Franco Rizzaro, su carisma también estuvo presente en otros momentos, logrando una química evidente con su público.

La jornada siguió su curso con una de las bandas más queridas por los santafesinos: Guasones. Con su inconfundible sonido, los músicos se ganaron los aplausos y ovaciones del público, consolidándose como uno de los platos fuertes de la noche.

El cierre del primer día estuvo en manos del imparable Ysy A, quien dejó claro por qué es uno de los artistas más importantes de la escena del trap nacional e internacional. Recordando que Santa Fe fue la primera provincia que visitó como artista, Ysy emocionó al público con sus palabras y, sobre todo, con su potente show y su YSYSMO, que mantuvo a la audiencia eufórica hasta el último segundo.

Día 2: Emotividad, colaboraciones y cierre explosivo

El segundo día del festival ofreció un abanico aún más diverso de emociones y géneros musicales. **Sofía Mora** fue una de las primeras en tomar el escenario, ofreciendo una actuación llena de frescura y talento que cautivó al público.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el show de El Purre, quien llevó a la audiencia a un viaje de emociones con su música. La sorpresa llegó cuando Mery Granados subió al escenario para acompañarlo en una colaboración especial que encendió al público. La química entre ambos fue palpable y el momento quedó grabado en la memoria de los asistentes.

Willy Bronca también se destacó en la jornada del sábado, con una presentación cargada de potencia, haciendo vibrar al público con su música.

Por su parte, la icónica banda Cruzando El Charco regresó a Santa Fe después de varios años para desatar la nostalgia con su versión de “Por qué”, tema recordado por muchos gracias a su aparición en la serie ¨Floricienta¨. Su show fue un éxito rotundo, conectando de manera especial con el público que coreó cada una de sus canciones.

Uno de los momentos de mayor emotividad llegó con la presentación de La Vela Puerca. La banda uruguaya, con su ya clásico despliegue de banderas y pasión, logró hacer vibrar a los santafesinos que corearon sus éxitos de principio a fin, consolidándose como una de las bandas más queridas de la región.

La frescura la trajo nuevamente Un Verano, quien sorprendió a la audiencia con su innovador estilo y colaboraciones inesperadas, consolidándose como una de las grandes revelaciones del día, artistas que en breve lanza su nuevo disco.

Finalmente, el cierre del segundo día fue un verdadero broche de oro con la presentación de Trueno. El joven artista ofreció un show explosivo, cargado de energía y carisma. Su performance mantuvo al público enérgico hasta el último segundo, despidiendo el festival con un show que dejó a todos los presentes completamente eufóricos.

Un festival diverso e inclusivo

Una de las características más destacadas de esta edición del Harlem Festival fue su ¨carácter federal¨. Personas de diferentes ciudades del país se hicieron presentes, demostrando la convocatoria masiva del evento. La ¨mixtura de géneros musicales y la diversidad de edades¨ en el público hicieron de este festival un espacio inclusivo donde todos pudieron disfrutar. Desde los jóvenes fanáticos del trap hasta aquellos que siguen el rock clásico, cada uno encontró su lugar en esta celebración musical.

Fiestas y experiencias inolvidables

Ambas noches del Harlem Festival no solo brillaron por sus impactantes shows musicales, sino que cada jornada concluyó con una fiesta icónica. El viernes, la Fiesta Bresh se apoderó de la noche, con su vibrante selección de música pop y urbana que mantuvo a todos bailando hasta la madrugada. El sábado, la Fiesta Picheo 808 cerró la jornada con un despliegue de beats urbanos, trap y reggaetón, proporcionando el broche de oro perfecto para dos días llenos de emociones.

Más allá de la música: experiencias únicas

El Harlem Festival ofreció múltiples experiencias adicionales que hicieron que el evento fuera aún más completo. Los asistentes pudieron disfrutar de una cancha de básquet, relajarse entre los shows y grabar su propia música en un estudio móvil. También hubo espacios para personalizar camisetas, participar en trivias y disfrutar de juegos lúdicos. Los fanáticos también pudieron vivir la experiencia de ser "lookeados" y participar en sesiones donde les tiraban las cartas.

El festival también ofreció dos sectores VIP: uno exclusivo del evento y otro organizado por las marcas patrocinadoras. En el área de entretenimiento, ¨Monster¨ destacó con su espectáculo de dos eminencias del enduro durante los dos días del festival, ofreciendo un show impactante que complementó la música.

Por supuesto, no faltó la gastronomía, con un amplio patio gastronómico donde los asistentes pudieron recargar energías entre show y show.

Santa Fe, destino cultural

Con este regreso triunfal, el Harlem Festival no solo reafirmó su lugar como uno de los eventos musicales más importantes de Santa Fe, sino que también consolidó a la ciudad como un ¨destino cultural clave¨ dentro del país. Tanto turistas como locales se reunieron para disfrutar de un fin de semana lleno de entretenimiento, alegría y celebración.

Más que un simple festival, el Harlem es una auténtica **celebración de la música, el arte y la vida en comunidad**, que ha dejado una huella profunda en el corazón de quienes asistieron. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...