Ir al contenido principal

MAGDALENA LEÓN presenta TANTAS VIDAS

 


 

 Sábado 15 de marzo – 21hs //    MES DE LA MUJER  en el  Teatro El Alambique

Griveo 2350 – CABA  info@teatroelalambique.com

ENTRADAS desde $12.000.- por Alternativa Teatral  https://panel.alternativateatral.com/obra94363-tantas-vidasmagdalena-leon


Samy Mielgo – guitarra, arreglos y dirección musical

Germán Gómez – percusión

 

Artistas invitados

 MARIAN FARÍAS GÓMEZ

BERNARDO BARAJ

 

 

Magdalena León estará presentando su nuevo show: TANTAS VIDASdentro del marco del MES DE LA MUJER

con un repertorio exquisito que la sigue mostrando como una gran intérprete de la música de Latinoamérica.

Su refinado arte reaparece a pleno y la confirma como una decidora de purísima estirpe. Su afinación, el uso de su amplio registro, la vocalización y el hallazgo de multiplicarse en voces hacen a la originalidad de su trabajo que hace muy poco estrenó en formato de disco: Fronteras, bajo el sello Acqua Records. Título por demás elocuente a la hora de recorrer la amplitud expresada en la elección de los territorios musicales 

que registra con belleza y profundidad.

Magdalena León tiene estilo. Sabe a dónde va y deja huella. Su larga historia como intérprete y docente ha enriquecido y madurado su arte y la llevó aún más lejos en sus búsquedas creativas. Con su extenso recorrido se ha ganado el respeto y la admiración de sus pares y las generaciones que le siguieron.

 

 

FRONTERAS - CD   Ficha técnica.

LISTA DE TEMAS 

1 - Amapola: - Juan Luís Guerra.

2 - Por ellos canto: Daniel Viglietti.

3 - Para llevarte a vivir: Javier Ruibal

4 - Distinto: Teresa Parodi.

5 - Zamba de la viuda: Gustavo Cuchi Leguizamón

6 - Amar pelos Dois: Luisa Sobral.

7 - Fronteras: Lucho González, Alejandro Lerner.

8 - Primera soledad: Armando Tejada Gómez y J. Figueroa.

9 - Tu y mi ciudad: Rubén Blades.

10 - Si no escucho mi corazón: Pedro Aznar.

11 - Candombe para Gardel: Rubén Rada.

 

Artista invitada: Teresa Parodi en Distinto

Grabado en los estudios IONEntre el final de la pandemia y agosto del 2024.

Técnico de grabación y mezcla: Gonzalo Silva.

Masterización: Gonzalo Silva

Arreglos: Samy Mielgo

Guitarras: Samy Mielgo

Bajo: Samy Mielgo

Percusión: Germán Gómez.

Coros: Magdalena León

Distribuye digitalmente el sello Acqua Records.

 

 

FRONTERAS: Disco full on Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/7flDHw7QJD44ps58pso9Xb

 

Biografía:  Magdalena León. Nació en Madrid, pero vivió en Venezuela desde los 7 años. Allí realiza sus estudios primarios, siendo compañera de colegio de la futura cantante Cecilia Todd de la que años después será muy amiga. Ambas han cantado juntas en varias ocasiones, grabando canciones a dúo en el álbum Cecilia Todd en la Argentina y en Entre amigos, de Magdalena León.

A los 12 su familia vuelve a trasladarse a Buenos Aires y ella ingresa al grupo Buenos Aires 8, un destacado octeto coral de fama internacional, dirigido por Horacio Corral.

En 1982 representó a la Argentina en el Festival de la OTI cantando Canción para dar las gracias y en otros Festivales. A fines de la década de 1980 fue una de las solistas que participaron en la reedición de Mujeres Argentinas de Ariel Ramírez y Félix Luna, junto a Marián Farías Gómez y Angela Irene.

También integró el grupo de solistas que cantó en la primera ópera folclórica argentina: Tres delirios en vísperas de la muerte, de José Luis Castiñeira de Dios.

Entre otros trabajos participa en un disco con Jaime Torres, lanzado en Alemania y en dos discos infantiles de Ruidos y ruiditos.

En la década de 1990 estudió y se recibió en la especialidad de Fonoaudiología, dedicándose a dar cursos y enseñar a cantantes profesionales. A comienzos de la década de 2000, volvió a dedicarse al canto profesional, grabando dos álbumes, Para vivir en 2003 y Entre amigos en 2010.

 

 

Discografía:

•           1976, La última palabra, con Buenos Aires 8

•           1984, Creceremos con Oscar Cardozo Ocampo

•           1988, Magdagrafías, con Leo Sujatovich 

•           1992, Magdalena León

•           2003, Para vivir

•           2010, Entre amigos

 

 

tapa cd Fronteras.jpeg

Videos: 

Cardo o ceniza – Chabuca Granda: https://www.youtube.com/watch?v=ZltB_xPsR6A

Honrar la Vida – Eladia Blázquez: https://www.youtube.com/watch?v=Zcs1Dcu_4hE


Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...