Ir al contenido principal

"El cisne equivocado", un documental de Lucila Frank y Andrea Morasso :: Domingo 29 de junio a las 19.30 en Cine Gaumont.

 

Presenta:


"EL CISNE EQUIVOCADO"

Un documental de Lucila Frank y Andrea Morasso
sobre Bernardo Kehoe



NUEVA FUNCIÓN EN CINE GAUMONT
DOMINGO 29 DE JUNIO A LAS 19.30 HS




Para acreditarse por favor enviar nombre, apellido y medio.

Quienes aún no la hayan visto y quieran hacerlo pueden solicitar link.

 
Materiales de Prensa


Gacetilla de Prensa
 
FESTIVALES

- Festival de Tucuman Gerardo Vallejo / año 2021 
- Festival Asterisco / Malba año 2022
- Festival Leonardo Favio / Bolivar año 2023





SINOPSIS
 
Bernardo Kehoe es un pintor tucumano exiliado en Buenos Aires durante los primeros años de la democracia, luego de vivir la persecución por ser homosexual y artista. Abriendo su casa, nos abre también las puertas a un universo creativo que fluye sin detenerse. Rodeado de mujeres inspiradoras, magos, samuráis y geishas, dirige su obra y su vida que se resiste a las convenciones.

Una muestra retrospectiva en una reconocida sala lo lleva, a los 70 años, a reunir y dar vida a sus personajes a través de una performance con la que trasciende la tela.


 

FICHA TÉCNICA

 Escrita y dirigida por: LUCILA FRANK Y ANDREA MORASSO 
Productora ejecutiva: LUCILA FRANK
Dirección de fotografía: PABLO LECAROS (Buenos Aires), SOFÍA FLORES BLASCO (Tucumán), DARWIN FLORES (2da unidad Buenos Aires), Súper 8
PAULO PÉCORA
Dirección de arte: LUCIO GIAGNORIO
Montaje: VERÓNICA DE CATA (EDA)
Diseño, supervisión de sonido y mezcla final: FERNANDO RIBERO
Música original: FERMÍN KEHOE
Jefe de producción: LUCILA FRANK Y ANDREA MORASSO 
Sonido directo: MELINA DULCI (Tucumán),
MARÍA VICTORIA ESTRELLA (Tucumán) 
Vestuario y Diseño general: LUCIO GIAGNORIO 
Ayudante: GABRIELA GONZALES
Peinados: FEDERICO BRU Y DANIEL AITA 
Postproducción de imagen y sonido Coordinación - Postproducción:
NINON COTTET
Colorista: IGNACIO DI MARTINO
Coordinación de postproducción: LUCILA FRANK Y VERÓNICA DE CATA 
Distribuye: CINE TREN

Con el apoyo del Incaa.




 
DATOS TÉCNICOS
 
País: Argentina
Género: Documental
Año: 2023 




 
BIO FILMOGRAFÍA DE LAS DIRECTORAS

LUCÍA FRANK

Lucila Frank (1983, Buenos Aires) se formó en cine en el CIEVYC. Sus cortometrajes Modelo vivo y Violeta participaron en diversos festivales. Desde 2013 trabaja como asistente de dirección en cine, series y publicidad.
Desde 2020 forma parte de la distribuidora Cinetren. Participa activamente en mercados cinematográficos con el objetivo de fomentar el cine independiente en Latinoamérica y promover el consumo de cine arthouse de alta calidad.
Su ópera prima documental, El cisne equivocado, codirigida junto a Andrea Morasso, se encuentra actualmente en recorrido por festivales, con estreno en salas previsto para mayo de 2025. En paralelo, desarrolla su primera película de ficción, actualmente en etapa de escritura.

ANDY MORASSO


 
Andy Morasso (1984-2024), se formó en cine en el CIC, guión en el Laboratorio de Guion y realizó un posgrado en tecnopoéticas - tecnopolíticas en FLACSO. Trabajó en el guion de un documental, y dirigió cortos, videoclips y publicidades web. Actualmente, su ópera prima documental, “El cisne equivocado”, que co-dirige junto con Lucila Frank está teniendo su recorrido por festivales.

 



NOTA DE LA DIRECTORA
LUCILA FRANK
 
"La motivación que me impulsó a continuar, año tras año, con este documental fue la necesidad —y el profundo deseo— de dar a conocer la vida y la obra de Bernardo Kehoe. Nos conocimos en 2006; fui su alumna de pintura durante más de cuatro años. En 2009 comencé a filmarlo con un cortometraje titulado "Modelo vivo", realizado junto a Damián Galateo y rodado en fílmico 16mm. En 2011 continuamos con otro corto: “Violeta”.

En 2014, junto a Andrea Morasso, iniciamos el rodaje de este proyecto de manera completamente independiente. Año tras año fue creciendo, hasta que finalmente logramos concluir gracias al compromiso y la sensibilidad de un equipo humano increíble que se sumó con mucho amor y dedicación: Sofia Flores Blasco, Pablo Lecaros y Darwin Flores en la fotografía, Lucio Giagnorio en la dirección de Arte, Fernando Ribero en la postproducción de sonido, Fermín Kehoe con una música que fue pura magia, y un sin fin de personas que pasaron y estuvieron al pie del cañón.

El apoyo del INCAA en la etapa de postproducción, que nos permitió llevar a cabo la corrección de color fue indispensable para terminar la pelicula con un cuidado minucioso en el color de cada una de las obras pictoricas. 

Contra viento y marea, y con el respaldo incondicional de la montajista Verónica De Cata, conseguimos terminar el documental en 2021. Desde entonces ha participado en varios festivales, y hoy celebramos por fin su tan esperado estreno. En este contexto, un estreno es una verdadera fiesta. Este documental, centrado en un personaje aún desconocido para muchos, invita a descubrir un universo poético y pictórico, tan necesario en estos tiempos dominados por las pantallas".
Lucila Frank - co directora


 


BIO DEL PROTAGONISTA
BERNARDO KEHOE CAPPARELLI



Bernardo Kehoe Capparelli, Lic. en Artes Plásticas, Univ. Nac. de Tucumán. Discípulo de Miriam Holgado y Joaquín Ezequiel Linares. Actor, Conservatorio “Ramón Serrano”. Río de Janeiro, taller del maestro Luis D ́Aquila.

Desde1971 participa en actividades multidisciplinarias. Es docente, artista plástico, actor, vestuarista, caracterizador, entrenador expresivo, autor y director teatral, escenógrafo y cantante. Estudió canto con Dani Natanson, Karina K, Lucía Maranca y Bárbara Togander. Vocalista en Hot Jazz Band Argentina y bandas propias.

Reconocido mejor vocalista masculino, Bajazz Magazine. Casa de la Cultura de S. M. de Tucumán con Elizabeth Cárdenas, Noche de los Museos. En S. M. de Tucumán en La Facultad de Artes, Caja Popular de Ahorro y Casa de la Cultura. Kehoe in verso, de Nicole Robert-Barromé, libro de poesías sobre sus pinturas. “Cuarenshows”, producción colectiva de performance musical creadas en cuarentena, premiados por el INT. “El cisne equivocado”, Doc. de Lucila Frank Salomón y Andrea Morasso sobre su vida y obra, Mención del Jurado, Festival Internac. Tucumáncine. “Esta noche en Hotel Central”, corto doc. de Daniel Casabé, premio del Público, Festival Escenario.

Publicaciones: “Entre maestros y utopías - Ocho artistas tucumanos contemporáneos”, Alejandra Wyngaard, EDUNT (2010); “Manual Tucumán de arte contemporáneo-Hacia la comprensión de nuestro arte en el siglo XXI”, Carlota Beltrame, Carlota Beltrame Editora (2011).

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...