Ir al contenido principal

La FERNÁNDEZ FIERRO lanzó vinilo de su producción "Basta"




FotosFabio Saltarelli

 

Miércoles 18 y jueves 19 de diciembre desde las 19h en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), Bustamante 772 CABA. Entradas con descuento en efectivo en boletería o anticipadas en TicketHoy.  Estudiantes 2x1. Jubiladxs gratis. Se solicitan alimentos no perecederos para donar a comedores.

Info: www.caff.ar

 

La Fernández Fierro presenta la edición vinilo de su séptimo álbum de estudio titulado Basta con dos noches especiales en las que habrá una muestra fotográfica de las sesiones de fotos de grabación y arte de tapa a cargo de Fabio Saltarelli y Bárbara Raiker, sesión de vinilo de la DJ Barby Aguirre, feria de libros y fanzines, choppera de cerveza artesanal helada en el pasillo y el cierre de la velada con los potentes conciertos de la Fierro.

Con un repertorio original y formación integrada por Matías Wilson en piano; Manuel Barrios en bandoneón; Andrés Hojman en viola; Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas Restrepo en violines, y Yuri Venturin en contrabajo, voz y dirección musical, la Fierro propone en este trabajo un recorrido por composiciones originales de Venturin y de autores contemporáneos como Palo Pandolfo, Lele Angeli, Tape Rubín, Santiago Bottiroli o Silvio Cattáneo que son postales de la áspera realidad que vivimos.

Con Basta, la Fierro logra un álbum tan reconocible como diferente. La mayor novedad es el debut discográfico de Yuri Venturin a cargo de la voz.  El contrabajista y director se revela como una pieza clave en la evolución estética de la Fierro, cada vez más al hueso y alejada de tradicionales estéticas tangueras. Otro detalle no menor es la atractiva sonoridad lograda por el bandoneón de Manu Barrios, con su interpretación y el uso de efectos en la búsqueda de un sonido potente y agresivo. Esto sumado a las cuerdas y el piano (notable debut de Matías Wilson) siempre precisos, la Fierro logra amalgamar ocho temas (tres de ellos instrumentales) sustancialmente tangueros y rockeros, en una combinación minuciosamente trabajada desde la composición, el toque y el audio.

Dice la Fernández Fierro: Desde la composición y los arreglos hemos buscado apuntar a un sonido definido pensando desde el vamos en el tratamiento que le daríamos a los instrumentos en el estudio. Los diferentes efectos en el bandoneón se potencian desde la escritura con la manera de disponer las voces en ambas manos del instrumento. Hemos entendido, en un largo proceso que no empezó ni termina aquí por supuesto, que podemos y debemos prescindir de muchísimos elementos para lograr una síntesis.

Basta es un álbum que suena rockero sin guitarras, sin batería, sin versiones caricaturizadas, sin pose. Suena rockero porque hace años que la Fierro indaga en elementos comunes entre el tango más rítmico y agresivo (Pugliese) y el rock (Pappo decía que el rock es lo que se parece a AC/DC, hacemos esta aclaración sólo para que entendamos a qué nos referimos al decir rock).

En cuanto al repertorio, Basta comienza con un instrumental (Diciembre) tema dedicado a las luchas populares y que en su estructura plantea los avances, retrocesos y la obstinación por la búsqueda de un horizonte anhelado.

Esquina nos habla de la criminalización del merecido y necesario ocio luego de la jornada laboral, todo sostenido por un par de riffs muy potentes.

Mis infiernos es un tema estrenado hace algunos años por el Cuarteto La Púa. Existencialismo puro. La melodía del tema funciona a la vez como interludios que se van sumergiendo en las zonas más ocultas del relato en primera persona.

Viejo Rocker: la tragedia perfecta del paso del tiempo en este tema de Silvio Cattáneo.

40 Grados es un tango instrumental frenético y agobiante como el calor en Buenos Aires.

Milonguética; Las múltiples caras de la ciudad en esta obra maestra de Alfredo Rubin.

Cabeza de platino: no podíamos dejar afuera esta gran versión del clásico de Don Cornelio.

Mosquitos es el último tango compuesto por Santiago Bottiroli antes de su partida luego de un extenso período de 19 años como pianista de la Fernández Fierro.

Una vez más hemos contado con la valiosísima participación de Walter Chacón en la grabación y mezcla. Con Walter nos entendemos a la perfección y confía y confiamos. Es un orgullo y un placer trabajar con él. Al terminar la mezcla sabíamos que teníamos un gran disco, pero se potenció notablemente con el mastering de Daniel Ovié.

Decir Basta es comenzar a construir lo que vendrá”.

Fernández Fierro

 

 

Basta / Ficha técnica

Lista de temas

1. Diciembre (Yuri Venturin)

2. Esquina (Yuri Venturin/ Leandro Angeli)

3. Mis infiernos (Leandro Angeli)

4. Viejo rocker (Silvio Cattáneo)

lado b

1. 40 grados (Yuri Venturin)

2. Milonguética (Alfredo Rubín)

3. Cabeza de platino (Palo Pandolfo)

4. Mosquitos (Santiago Bottiroli)

 

Vinilo fabricado en Láser Disc (Argentina)

Grabado por Walter Chacón en Estudios ION en febrero de 2024.

Mezclado por Walter Chacón en Estudio SC y Romaphonic.

Mastering por Daniel Ovie.

Producido por Yuri Venturin.

Agradecimiento especial a Osvaldo Acedo.

 

La Fernández Fierro nació en 2001 y desde entonces ha cautivado a la audiencia de Argentina y el mundo con su estilo potente y visceral, llevando su música por Europa, Oceanía y Latinoamérica e ingresando en escenarios históricamente relacionados con el rock. Además de su impactante musicalidad y propuesta visual, lidera un inédito proyecto cooperativo, edita sus discos de manera independiente, gestiona su propia radio (www.radiocaff.com.ar) y administra su propia sala, el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), cita obligada del circuito musical independiente de Buenos Aires.

Sus trabajos discográficos se inician en el 2002 con “Envasado en Origen” y le siguen “Destrucción Masiva” (2003), “Vivo en Europa” (2005), el DVD “Tango Antipánico” (2005) y “Mucha mierda” (2006). En 2009 editan “Fernández Fierro”, su cuarto disco de estudio. En 2013 lanzan "TICS", placa con composiciones propias. En 2014 lanzaron “En vivo”, placa grabada en directo con Julieta Laso como vocalista, y en 2018 su disco de estudio “Ahora y siempre”, que ganó el Premio Gardel (máxima distinción de la industria musical argentina) al Mejor Álbum Orquestal. Con conciertos todos los miércoles en su propia sala, el CAFF, es una de las agrupaciones argentinas con mayor cantidad de shows en vivo por año.

Más info en: www.fernandezfierro.com

Video Mosquitoswww.youtube.com/watch?v=MUTwwco6kCE

Video Viejo rockerwww.youtube.com/watch?v=g8U9QrHNJU4

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...