Ir al contenido principal

LAS BRIGADISTAS el documental de Juan Pablo Lepore estrena en marzo

 




Presentan


LAS BRIGADISTAS

Un documental dirigido por Juan Pablo Lepore


ESTRENO: 13 DE MARZO
 


PREMIOS Y FESTIVALES

-  India: Premio Mejor Documental Social
Rani Durgavati International Film Festival
- Brasil: Mostra Lugares De Culturas 
- México:XIII Encuentro Hispanoamericano De Cine Documental Independiente ganador de “MENCIÓN HONORÍFICA
- Argentina: MAFICI 12° edición del Festival Internacional de
Cine de Puerto Madryn
               FIC Festival de Cine Inusual de Buenos Aires "PRIMER PREMIO en Competencia Oficial de Documentales" PREMIO SIGNIS
- Perú: Festival Internacional de Cine Medioambiental SEMBRANO CINE
- Bolivia: 8vo Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos BAJO NUESTRA PIEL
- Cuba: Festival Internacional de documentales Santiago Álvarez (FIDSA)



SINOPSIS

"LAS BRIGADISTAS"* sigue la travesía de un grupo de estudiantes y graduadas de medicina que viajan al Chaco Salteño para brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias. Estas poblaciones enfrentan desnutrición infantil, contaminación por agrotóxicos, despojo de tierras y abandono estructural. A través de un enfoque íntimo y observacional, el documental revela cómo la organización colectiva y la solidaridad pueden transformar realidades injustas, mientras cuestiona el impacto del avance agroindustrial en los territorios indígenas.  
 


ACERCA DEL DOCUMENTAL

“Las brigadistas” se adentran a las profundidades de una sociedad que denigra a las comunidades originarias, las discrimina y a través de la avanzada de la frontera agrícola, les van cercando su medio de supervivencia, el monte nativo, como eje fundamental de su cultura e idiosincrasia que les es arrebatado a cada momento, con el agravante de que por medio de las plantaciones de soja transgénica, son contaminados sistemáticamente por la utilización de agrotóxicos que generan afectaciones sin precedentes en la salud de las comunidades. La cámara acompaña a las brigadistas en todo su trayecto y permite registrar lo que viven y sienten, como así también reflejar el punto de vista de las y los referentes originarios de la zona que narran sus padecimientos, enmarcados en una lectura histórica y territorial de las problemáticas, como así también las soluciones que nacen desde las organizaciones sociales de base. 
 


 

FICHA TÉCNICA

Dirección y Producción general: Juan Pablo Lepore
Guion y montaje: Juan Pablo Lepore, Miguel Baratta, Marina Pessah
Producción ejecutiva: Marina Pessah, Juan Pablo Lepore
Cámara: Juan Pablo Lepore, Catriel Marmo, Miguel Baratta, Ruth Gómez,
Ailín Morales Michelini, Luisina Cappelatti
Producción Periodística: Juan Pablo Lepore, Miguel Baratta
Colorización: Patricia Batlle
Dirección de fotografía: Catriel Marmo, Juan Pablo Lepore
Diseño sonoro: Lucho Corti
Banda Sonora: Matías Chapiro
Asistente de guion y montaje: Marina Pessah, Martín Caldeiro, Kanki Alonso, Clara Vigo
Sonido directo y voz en off: Juan Pablo Lepore
Diseño Gráfico: Nair Carolina, Mara Bossi
Animaciones: VacaBonsai Colectivo Audiovisual, Gonzalo Cladera
Archivo Fotos de Pablo Piovano
(el costo humano de los agrotóxicos)
LHAWET
Brigadas sanitarias en Salta - Barricada TV
Mosconi (2011 - Lorena Riposati)

 

 
  

DATOS TÉCNICOS

Género: Documental
Duración: 63 minutos
Soporte: Digital HD
País de producción: Argentina
Año: 2024





 
BIO FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR


Nació en Buenos Aires, Argentina el 10 de Abril de 1982. Estudió en la UBA la carrera de Diseño de Imagen y Sonido. Se desempeñó como productor, guionista y director de sus 6 largometrajes documentales los cuales son:

2014 -  "Sin patrón, una revolución permanente".
2015 - "La Jugada del Peón, el agronegocio letal".
2016 - “Olvídalos y volverán por más, megaminería y neoliberalismo” 
2017 - "Agroecología en Cuba", seleccionada en competencia oficial para 10 festivales internacionales.
2020 - "La Vuelta al Campo, luchas campesinas por el buen vivir", la cual hasta el presente ha participado en 50 festivales internacionales, estrenada en 20 países y multipremiada en Italia, Colombia, Ecuador y España.

"LAS BRIGADISTAS, un viaje por la salud popular" ha participado en 11 festivales, se ha estrenado en 7 países y ha sido ganadora a mejor documental social en su estreno mundial en la India. Recibió mención honorífica en su estreno en México y el premio SIGNIS en Argentina a mejor documental.




NOTAS DEL DIRECTOR / PRODUCTOR

"Este trabajo representa una ventana a la espina dorsal del sufrimiento de los pueblos originarios, marginados y masacrados históricamente en el norte argentino, pero que también se repite en las etnias de toda nuestra América Profunda. El avance de los monocultivos transgénicos con paquete biotecnológico ha generando un genocidio silencioso en toda la región, producto del despojo de sus tierras y la contaminación del agua que consumen, provocando afectaciones a la salud, que van desde abortos espontáneos y erupciones en la piel hasta malformación de niños, cáncer y muertes evitables, lo que agudiza la emergencia sanitaria y la mortandad infantil. El documental no solo muestra el dolor, sino también la esperanza que nace de la solidaridad y la empatía. Queremos que el espectador no solo sienta indignación, sino que se convierta en parte activa del cambio".

JUAN PABLO LEPORE 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...