Ir al contenido principal

"CAE LA NOCHE TROPICAL" de Manuel Puig. Con: LEONOR MANSO, EUGENIA GUERTY y CAROLINA TEJEDA en Hasta Trilce.


 

CAE LA NOCHE TROPICAL

de Manuel Puig

 

Con: Leonor Manso, Eugenia Guerty y Carolina Tejeda


“CAE LA NOCHE TROPICAL”de Manuel Puig

Sábados a las 20:00 hs.

Hasta Trilce

 Hoyo 177. CABA

Entrada: $18.000 en boletería del teatro o por Alternativa Teatral

 

https://publico. alternativateatral.com/ entradas87437-cae-la-noche- tropical?o=14

Duración:105 minutos 


Una pieza teatral entrañable que habla de los vínculos, los afectos, de los temas fundamentales de la vida: el amor, y el paso del tiempo. Es una obra conmovedora que usa la comedia para mostrar cómo la risa puede ser una forma de enfrentar nuestras dificultades. Una pieza de profunda humanidad. Con un humor delicado y cómplice.

 

Las hermanas Nidia y Luci, entretienen sus horas, y ensanchan su experiencia, a través de los chismes sobre los amores de su vecina Silvia. Contarse chismes como contarse ficciones para enriquecer la vida. Reírse y desear. Y comprender que nunca es tarde para ir tras los propios deseos.

 

El espectáculo se estrenó en 2018 con excelente repercusión de crítica y público, y agotó la totalidad de las funciones. Y desde entonces inició un exitoso recorrido que lo llevó a presentarse en importantes salas de diversas ciudades del país y en Miami, Estados Unidos en El International Hispanic Theatre Festival.




FICHA TÉCNICA:

 

Autor: Manuel Puig

Versión escénica: Santiago Loza, Pablo Messiez

 

Leonor Manso: Nidia 
Eugenia Guerty: Luci 
Carolina Tejeda: Silvia

 

Producción Ejecutiva y artística: Alejandra García

Asistente de dirección: Gabriel Urbani

Dirección de reposición: Leonor Manso

Dirección: Pablo Messiez

 

Voces en Off
Ñato Javier Rodríguez Cano
Comisario de abordo Lalo Rotavería

 

Colaboración artística: Patricio Binaghi

Preparación física: Lucas Condró
Música original: Carmen Baliero
Diseño de iluminación: Rodolfo Eversdijk
Diseño de vestuario: Renata Schussheim
Diseño de escenografía: Mariana Tirantte

Prensa : Natalia Bocca 




SOBRE LAS ACTRICES:

 

Leonor Manso


imagen.png


Actriz y directora teatral.

 

Debutó en 1969 en teatro, en la obra “El deporte de mi madre loca” de Angélico (el autor de Lo que hay que tener), y con una participación en cine en “Impasse”.
En cine actuó en films como: “Los siete locos”, “Boquitas pintadas”, “Made in Argentina”, "La Mary", " El Santo de la espada", “Patrón”, “Anita”, “Luisa”, “El borde del tiempo” , “Argentino hasta la muerte”, “Las procesadas” ,“Francisco, el padre Jorge” y “Quién mató a Mariano Ferreyra?”
Se lució en teatro con las obras: “Made in Lanús”, “Medida por medida”, “Tirano banderas”, “Solas”, “El león en invierno”, “Monólogos de la vagina”, “A Electra le sienta bien el luto” y “La danza macabra”, y dirigió otras como “Esperando a Godot”, “La voz de la sirena”, “Incriminados”,

Bergaman y Liv Correspondencia amorosa de Lázaro Droznes  con  Ingrid Pelicori y Osmar Nuñez.
En televisión actuó en ciclos como “Alta Comedia”, “Vulnerables”, “Mujeres asesinas”, “Tratame bien”, “Farsantes” ,“Los ricos no piden permiso”, “Resistiré”, “Locas de amor”, “Botines”, “ El elegido”, “Doce casas”, “Historia de mujeres devotas”, “Los siete locos”, “Signos”, “Cuéntame cómo pasó”, “La 1-5/18”, entre otras. Recibió numerosos premios y distinciones como actriz y como directora.



Eugenia Guerty


imagen.png


Actriz de teatro, cine y televisión.

Criada en una familia de talentos, la actriz es hermana de los aclamados guionistas Cecilia, Santiago y Marcela Guerty (actriz también) y del actor y DF Pacho Guerty, una pasión que parecen llevar en la sangre. Su debut en la actuación se da a mediados de la década del 90, con un cortometraje titulado Ratas! De Historias Breves II el cual fue lanzado en 1996.A lo largo de su trayectoria ha sido nominada a numerosos premios, ACE, Trinidad Guevara, Martin Fierro.

 En teatro podemos destacar  Tarascones, Díganlo con mímica, Toc Toc, Agosto: Condado de Osage, La noche canta sus canciones, No me dejes así, Llorando me dormí, P'Asado carnal, participa en Espectáculos de Impro  además de dar clases y entrenamiento de Improvisación.

Mientras que en cine podemos destacar No me rompan, Granizo, Nosotras sin mamá, Norberto apenas tarde, Camino al éxito, Güelcom, La suerte en tus manos, entre otros títulos.

En TV y Series podemos destacar ficciones como El amor después del amor, La Jefa aunque no quiera, Campana en la noche, Campeones de la vida, Culpables, Soy gitano, Padre coraje, Aliados, El maestro, Para vestir santos, entre otras. 


Carolina Tejeda


imagen.png


Actriz, dramaturga, titiritera, directora.

 

Egresada de la carrera de formación del actor de la Escuela Nacional de Arte Dramático, Buenos Aires, Argentina. Trabaja en diversos espectáculos como actriz y titiritera en el país y en el exterior desde 1994. Algunas/os de las/os directoras/res con los que trabajó en teatro son Ana Alvarado, Mariela Asensio, Inés Estévez, Leonor Manso, Julieta Abriola, Román Podolsky, Javier Swedzky, Carolina Ruy, Cristian Drut, Cibele Forjaz (Brasil), Luis Rivera López. En 2014 conforma la compañía Boca de Gallo, de investigación en el cruce de lenguajes, generando producciones performáticas, objetuales y escénicas. Por su labor como actriz obtuvo varios premios y nominaciones: ACE, Trinidad Guevara, Teatros del Mundo, ACE (Nueva York), Javier Villafañe. Algunos de sus últimos trabajos fueron “Salvajada” de Mauricio Kartun, dirección Luis Rivera López y “Rastros del gesto analógico” de y por Boca de Gallo (ganadora del 12° Premio ARTEI 2024), “La Princesa Rusa” de Juan Ignacio Fernández, dirección de Julieta Abriola. “Evitácora” de Ana Alvarado, dirección de Carolina Ruy y Javier Swedsky.

 


SOBRE EL DIRECTOR:


imagen.png


Pablo Messiez, autor, director y actor.

 

Se formó en interpretación con maestros de la talla de Ricardo Bartís, Juan Carlos Gené y Rubén Szuchmacher y ha actuado para directores de la escena argentina como Leonor Manso, Cristián Drut o Daniel Suárez Marsal, entre otros.

De 2005 a 2008 trabajó a las órdenes de Daniel Veronese en diversos montajes y es en 2007 cuando debuta como dramaturgo y director. Desde entonces ha desarrollado una consolidada trayectoria profesional llevando a escena numerosos espectáculos.

A su trabajo como actor, autor y director hay que sumar la actividad docente que desarrolla, desde hace años, en diversos estudios e instituciones.

Desde hace años reside en España, donde ha desarrollado una extensa y muy reconocida trayectoria como director teatral.

 

 

ESTE ESPECTÁCULO FUE UNA PRODUCCIÓN DE: COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...