Ir al contenido principal

LA CAJA NO ENCAJA estrena el 21 de junio

 A PARTIR DEL 21 DE JUNIO



 

En su vigésimo aniversario, La Compañía Amichis presenta: 

 

LA CAJA NO ENCAJA   

 

Con Gimena Riestra, Martín Palladino, Pablo Palavecino y Pilar Rodriguez Rey.

 

Dramaturgia: Martín Palladino / Nicolás Sorrivas

Dirección: Cecilia Miserere

 

 


A 20 años de su creación, la Compañía Amichis celebra su historia presentando un nuevo espectáculo que renueva su vínculo con las infancias desde el arte y la creatividad. 

“La Caja No Encaja” es una creación original de Martín Palladino y Nicolás Sorrivas que reimagina el mito de Pandora desde los temores propios de la infancia. 

El espectáculo, protagonizado por Gimena Riestra, Martín Palladino, Pablo Palavecino, Pilar Rodríguez Rey y dirección de Cecilia Miserere, cuenta con una puesta en escena dinámica y envolvente que combina disciplinas circenses. 

Con funciones a partir del 21 de junio en NÜN Teatro Bar, “La caja no encaja” invita a grandes y chicos a explorar la curiosidad, los miedos y el poder de lo inesperado.

 

SINOPSIS

 

 En el corazón de una carpa mágica, una extravagante familia de circo —Pandor, el equilibrista; Prometea, la maga y anfitriona; y Epimeteo, el clown malabarista— se topa con una misteriosa caja que aparece al final de su función. Lo que parece un simple objeto pronto desencadena un torbellino de caos y revelaciones de secretos ocultos.

 

Un dispositivo escenográfico giratorio que permite al público espiar tanto lo que ocurre en el espectáculo como en el detrás de escena, dónde podremos ver a los personajes atravesar sus emociones más profundas.

 

LA CAJA NO ENCAJA - NÜN TEATRO BAR

Juan Ramírez de Velasco 419, CABA. 

 

Info de días, horarios y precios.

 Sábado 21 y 28 de junio - 17:30hs

Sábado 05 y 12 de julio - 17:30hs

 Viernes 25 de julio - 17:30hs

 Lunes 28 de julio - 17:30hs

Miércoles 30 de julio - 17.30hs

Viernes 01 de agosto- 17:30hs

Domingo 03 de agosto - 15:30hs

 

Entradas: $18.000

PROMO 1: 2 x $30000 // PROMO 2: 3 x $40000

PROMO 3: 4 x $50000

 

Anticipadas en boletería del teatro y por Alternativa Teatral

 

FICHA TÉCNICA 

 

Dramaturgia: Martín Palladino / Nicolás Sorrivas

Dirección: Cecilia Miserere

Actúan: Gimena Riestra, Martín Palladino, Pablo Palavecino y Pilar Rodriguez Rey

Cover: Marcelo Martín

 

Música original: Diego Lozano

Coreografía: Valeria Narvaez

 

Arte: Analía C. Morales

Asesoramiento creativo de “La Caja”: Giancarlo Scrocco

Realización de escenografía: Duilio Della Pittima

Diseño de luces: Ricardo Sica.

Realización de “La Caja”: Gerardo Porion

Realización de vestuario: Paula Haban

Diseño de maquillaje: Mara Mattacheo

 

Fotografía: Nacho Lunadei

Diseño gráfico: Nacho Albani

Prensa y comunicación: Varas Otero

Community manager: Abigail Gutierrez

 

Coordinación de producción: Raúl S. Algán

Producción ejecutiva: Marianela Dollera Albarracín y María Eva Moreno

Asistente de dirección: Agustín Addesso

 

Duración: 50 min

 

Redes sociales: Instagram: @amichisteatro / Facebook: Compañía Amichis

 

Acerca de GIMENA RIESTRA

Gimena es una cantante, compositora y actriz, conocida por su estilo histriónico e irreverente. Destacada en el ámbito musical y teatral, fue invitada por Alfredo Arias y Marilú Marini para homenajear a Jean Luc Lagarce en el Teatro Maipo, compartiendo escenario con figuras como Enrique Pinti y Alejandra Radano. En televisión, ha participado en producciones como Hombres de Honor y Juanita la Soltera, además de su trabajo en radio junto a Martín Rocco y Santo Biasatti.

En teatro, ha actuado en el Teatro General San Martín en obras como El Inspector y Luces de Bohemia bajo la dirección de Villanueva Cosse, y en el Teatro Lola Membrives con Manicomic. Entre sus propias creaciones destacan La Peor y Las Tontas, presentadas en diversas salas de Buenos Aires y el interior del país. Con Parafernalia Infernal, fue nominada a los Premios ACE como mejor actriz. Su unipersonal Bernarda Alba Canta tuvo gran éxito en La Casona y el Centro Cultural de la Cooperación. En 2008, debutó como dramaturga con Cariño Yacaré, dirigida por Juan Parodi en el Teatro Payró.



Acerca de MARTÍN PALLADINO

Martín Palladino es un actor, dramaturgo y director argentino destacado en el teatro infantil y familiar, reconocido por obras premiadas como Aquel Loco Elenco y Unidiverso, ambas realizadas junto a Virginia Kaufmann y Cecilia Miserere, con múltiples premios ATINA y Teatro del Mundo. Su trabajo en Microteatro en 2023 y 2024 ha sido notable, con estrenos como Tan Linda Como Vos, Doble de Riesgo, El Intervalo, y Milagros Inesperados. Además, ha explorado distintos géneros en proyectos como Citagram y Hagamos Terapia y ha colaborado en comedias como Mucho Ruido y Pocas Nueces de Shakespeare. Su versatilidad y colaboración constante con Miserere definen un estilo que conecta tanto con públicos de todas las edades.

 

Acerca de PABLO PALAVECINO

Es un actor, director y docente con una destacada trayectoria en el teatro argentino. Su carrera incluye roles en producciones de gran renombre y ha trabajado junto a algunos de los directores más reconocidos del país. Entre sus trabajos sobresale su actuación en Cyrano junto a Gabriel Goity, dirigida por Willy Landin en el Complejo Teatral de Buenos Aires, y en Network, de Lee Hall, en la versión de Juan José Campanella.

Palavecino también ha participado en importantes montajes en el Teatro Cervantes y el Teatro San Martín, como La Comedia es Peligrosa(dirigida por Ciro Zorzoli), Hamlet (bajo la dirección de Rubén Szuchmacher), y Otelo (dirigida por Martín Flores Cárdenas). Otros de sus trabajos incluyen Mucho Ruido y Pocas Nueces, dirigida por Jorge Azurmendi; el unipersonal Residuas, dirigido por Noralih Gago; Gurisa, bajo la dirección de Toto Castiñeiras; y Las Putas de San Julián, dirigida por Rubén Mosquera en el Teatro Cervantes.

 

Acerca de PILAR RODRÍGUEZ REY
Actriz, cantante, bailarina, locutora y voice talent, Pilar Rodríguez Rey ha desarrollado una carrera versátil que abarca el teatro musical, el doblaje, la locución y la formación académica en fonoaudiología. Comenzó su formación artística desde temprana edad con clases de teatro, canto y danza, y egresó de la carrera de Teatro Musical del Estudio Julio Bocca–Ricky Pashkus. Complementó sus estudios con formación en composición coreográfica en la UNA (Artes del Movimiento) y teatro en la escuela de Claudio Tolcachir, además de tomar seminarios con Julio Chávez, Marcelo Savignone y Javier Daulte. Se formó en clown en Espacio Aguirre y fue seleccionada como asistente coreográfica en distintas producciones musicales.

Es locutora egresada de ISEC y completó la especialización en doblaje en ISER. Su trabajo actoral fue reconocido con el premio a Mejor Actriz en el Segundo Festival Iberoamericano de Teatro por sus interpretaciones en Un elefante ocupa mucho espacio e Historias con caricias, versiones de Héctor Presa sobre cuentos de Elsa Bornemann. En 2014 fue nominada a los Premios Hugo como Mejor Intérprete Femenina por el musical T.A.S.C.A.Q. (Trastorno de armar sin conocer a quién), y nuevamente nominada en 2018 y 2019 como Mejor Intérprete de Ensamble.

En 2019 presentó funciones de A Golem from Buenos Aires en Nueva York y ha integrado elencos de obras como Mensaje Equivocado, Mi don imaginario, Tres latidos de pulmón artificial y Lo quiero ya. Su carrera está atravesada por una búsqueda expresiva integral que combina técnica vocal, cuerpo, texto y sensibilidad escénica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...

DJ SNAKE Y J BALVIN ENTREGAN “NOVENTA” EL HIT DEL VERANO EUROPEO

  DJ SNAKE Y J BALVIN ENTREGAN EL HIT DEL VERAN O “NOVENTA”   DEL PRÓXIMO ALBUM DE DJ SNAKE  NOMAD Los íconos globales de la musica  DJ Snake  y  J Balvin  se unen una vez más para el lanzamiento de “ Noventa ,” un emocionante single de verano que sin esfuerzo fusiona culturas, géneros y el poder innegable de dos estrellas. Tras u n  primer gran éxito internacional  “ Loco Contigo ” de 2019, el d ú o se reúne con la misma energ í a creativa explosiva. La canción  es una de las más destacadas colaboraciones del tan esperado nuevo álbum de  DJ Snake ’, ‘ Nomad ,’ programado para salir más tarde este año.   “ Noventa ” es un guiño deliberado a la energía nostálgica y al caos colorido de la década de 1990, una década que influye fuertemente tanto en el sonido de la canción como en su identidad visual. Combinando la enérgica producción global de  DJ Snake c on el característico reggaetón cool de  J Balvin , la canción late...

LUCK RA, EMANERO, LA K'ONGA y LA DELIO VÁLDEZ entre las figuras que amenizarán el verano en los paradores Coca-Cola

 Este verano, Coca-Cola te lleva a vivir momentos únicos en sus exclusivos paradores de la Costa Atlántica. Ubicados en las playas más vibrantes de Mar del Plata y Monte Hermoso, estos espacios han sido diseñados para convertirse en un punto de encuentro lleno de diversión, música y conexión para personas de todas las edades. Coca-Cola Argentina está presente en el parador de Mar del Plata, ubicado en Samsara Beach, que tendrá abierta sus puertas del 27 de diciembre hasta el 2 de febrero. Allí, las familias pueden disfrutar de shows gratuitos y de actividades recreativas, como tejo y metegol. Por otro lado, el espacio de Monte Hermoso abrió la primera semana de enero y también ofrece sombrillas y juegos. Asimismo, en Córdoba habrá paradores oficiales que estarán ubicados en la zona de Almafuerte, Rumipal, Mayu Sumaj y Carlos Paz. Además, Coke Studio, la plataforma que crea experiencias únicas a través de la música, será protagonista del verano con shows gratuitos en tres destinos c...