Ir al contenido principal

"LA SIRENITA" EL SHOW MUSICAL DE DISNEY: EL 3 DE JULIO SE REALIZARÁ UNA FUNCIÓN DISTENDIDA PARA PERSONAS NEURODIVERGENTES Y CON RECURSOS DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL

 

 


 

A diferencia de una función regular, este show musical contará con estímulos visuales y sonoros suavizados, libertad de movimiento, área de regulación sensorial, kits sensoriales y con personal y elencos artísticos entrenados por especialistas en neurodiversidad, accesibilidad cognitiva y experiencias inclusivas

 

Además, el espectáculo contará con audiodescripción para personas con discapacidad visual e interpretación artística en Lengua de Señas Argentina para personas Sordas señantes, entre otros recursos de accesibilidad

 

Dicha función inclusiva tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:00. Las entradas pueden adquirirse a partir de hoy con un precio preferencial en la boletería del teatro y de manera online, aquí

 

Para más información acerca de la accesibilidad de esta función, hacer clic aquí

 

El jueves 3 de julio a las 20:00 tendrá lugar una función distendida de LA SIRENITA, el show musical de Disney que ya se está presentando en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, y que cuenta con la producción local y con el mismo equipo creativo de sucesos como Matilda y más recientemente School of Rock. La obra producida originalmente por Disney Theatrical Productions está basada en el clásico animado de Disney y el cuento de Hans Christian Andersen. La música está a cargo de Alan Menken, las letras, de Howard Ashman y Glenn Slater, y el libro es de Doug Wright.

 

Se trata de una función distendida porque estará moderadamente adaptada a las necesidades y preferencias de personas neurodivergentes, quienes pueden llegar a experimentar hipersensibilidad frente a determinados estímulos, los cuales estarán atenuados para una experiencia teatral más amena. La misma fue desarrollada con el asesoramiento del Licenciado Matías Cadaveira, psicólogo y creador digital, especializado en neurodivergencias e inclusión, y asesor en Disney para funciones distendidas, y con el apoyo de la ONG Salidas Inclusivas, quien diseñó la señalética en los pictogramas utilizados.

 

Características:

  • Efectos de luces y de sonidos suavizados.
  • Iluminación parcial de la sala.
  • Puertas abiertas durante toda la función.
  • Ocupación parcial del recinto.
  • Espacio designado para descanso sensorial.
  • Señalética con pictogramas en el lugar.
  • Personas especializadas para brindar acompañamiento.

 

Quienes asistan:

  • Podrán llevar consigo sus dispositivos de regulación sensorial de preferencia para utilizar durante la función (auriculares, juguetes sensoriales, etc.) o solicitar un kit sensorial presentando DNI. 
  • Tendrán acceso anticipado a una historia social descargable con imágenes y pictogramas que cuentan el paso a paso de la experiencia. Para acceder, hacer clic aquí.

 

Además, esta función distendida ofrecerá interpretación artística en Lengua de Señas Argentina (LSA), acercando a personas Sordas señantes y al público en general la experiencia musical, diálogos, canciones, gestualidad y elementos sonoros del espectáculo de forma visual y gestual. Este recurso de accesibilidad fue desarrollado junto a Trueno Producciones, que cuenta con un equipo de Personas Sordas con formación lingüística en Lengua de Señas Argentina y artística, y son quienes dirigen, asesoran y supervisan los recursos necesarios para garantizar la calidad lingüística del equipo de Intérpretes Artísticos de LSA que acompañarán la función.

 

Características:

  • Acercará todos los aspectos musicales de la oralidad a una lengua visual y gestual.
  • Ofrecerá acceso a la gestualidad del elenco y a la lírica y melodía del show.
  • El recurso estará presente en todo el espectáculo interpretando cortinas musicales, diálogos, canciones y elementos sonoros.
  • El equipo de intérpretes de Lengua de Señas Argentina estará ubicado en el lateral izquierdo del escenario, tomando como referencia la vista desde las butacas.

 

Para mayor visibilidad de la interpretación en Lengua de Señas, se recomienda seleccionar butacas en platea detrás de la fila 5, en el sector centro-izquierdo; y en Super Pullman, en el sector centro-izquierdo.  

 

También, la función contará con relato audiodescriptivo para personas con discapacidad visual, a través de audioreceptores individuales, que describe los elementos visuales del espectáculo. La audiodescripción ha sido realizada de la mano de Gladys Benitez, audiodescriptora, locutora nacional y guionista especializada en el desarrollo de audiodescripciones de contenidos audiovisuales y obras teatrales, entre otros. Este y los otros recursos de accesibilidad descriptos debajo han sido desarrollados en colaboración con Tiflonexos, que trabaja por la autonomía e inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología y el encuentro en comunidad, y que cuenta con 25 años de experiencia en producción de materiales de lectura en formatos accesibles.

 

Quienes asistan:

  • Podrán acceder, contra entrega de su DNI, a un audioreceptor en forma de auricular a través del cual se transmite un relato audiodescriptivo que repone, mediante la escucha, la información visual necesaria para completar el sentido del espectáculo. La audiodescripción también incluirá una introducción a la función que brindará detalles sobre la disposición de la sala, lo que se encontrará sobre el escenario y otros datos descriptivos. Se recomienda asistir media hora antes del comienzo de la función para retirar el dispositivo.
  • En el mismo lugar donde se accede al audioreceptor habrá programas de mano accesibles para personas con discapacidad visual.
  • Tanto dentro como fuera de la sala, contarán con la ayuda y asesoría de personal especializado en los recursos accesibles.

 

Sugerimos al público con discapacidad visual que al realizar el proceso de compra en la página web, se utilice la opción "mejor lugar disponible", para facilitar el acceso automático a las mejores ubicaciones disponibles en ese momento.

 

Las entradas para esta función están a la venta a partir de hoy, con un precio preferencial, y, al igual que los tickets para las funciones regulares, se podrán adquirir en la boletería del teatro o de forma online.

 

Todas las funciones contarán con accesibilidad para personas con discapacidad motriz.   

 

Más acerca de LA SIRENITA

El equipo creativo de este show musical de Disney está compuesto por el prestigioso director Ariel Del Mastro, que tiene a su cargo la Dirección General; Marcelo Caballero, la Dirección Actoral; Analía Gonzalez, la Dirección Coreográfica; Jorge Ferrari, el Diseño Escenográfico y Sebastián Mazzoni, la Dirección Vocal.

La obra cuenta en el guion original de Disney, la historia de Ariel, una curiosa y valiente sirenita que para poder vivir más allá de la superficie debe dejar su hogar bajo el mar, desafiar a su padre Tritón -el rey de los mares-, escaparse de los tentáculos de la malvada Úrsula y convencer al príncipe que ella es la muchacha de la voz, de la cual se ha enamorado.

Dirigida a todas las edades, a los amantes del clásico animado de Disney y a las nuevas generaciones que se verán atravesadas por un mundo de emociones y desafíos con una impactante y novedosa puesta en escena.

Todas las novedades pueden seguirse en Instagram: @lasirenitaelshow.

 

Acerca de #ExperienciasInclusivasDisney

La función distendida del 3 de julio de LA SIRENITA presenta recursos accesibles, como parte de #ExperienciasInclusivasDisney, el compromiso sostenido de la compañía por brindar propuestas de entretenimiento pensadas y adaptadas para personas con discapacidad, para que también puedan disfrutar la magia de Disney. Hasta el momento, se han realizado más de 60 funciones inclusivas en cines y teatros, exposiciones y eventos deportivos de Disney en la región, impactando a más de 300 mil personas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...