Ir al contenido principal

Se viene la 16º MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL (DOCA) :: Agosto 2025 en CABA, PBA y San Miguel de Tucumán.

 

16º MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL  
(DOCA)


“ENCENDIENDO LA MECHA”

del 19 al 24 de agosto / CABA y PBA
del 28 al 31 de agosto / TUCUMÁN

 
Materiales de Prensa
Spot oficial

16º MUESTRA DOCA 

Del 19 al 24 de agosto en CABA y PBA, y del 28 al 31 de agosto
en Tucumán se llevará a cabo la 16º Muestra de Cine Documental de la Asociación de Documentalistas de Argentina (DOCA) 



CATEGORÍAS, SECCIONES Y ACTIVIDADES ESPECIALES
DE LA 16º EDICIÓN


- Foco Palestina
- Foco Ambiental
- Foco Cine, Contrainformación y Luchas Sociales
- Foco Feminismos y Diversidad
- Homenaje a Fernando Birri - A 100 años de su nacimiento
- Mesas de debate:
*Las nuevas formas de contar las luchas
*El documental frente a la urgencia
- Participación estudiantil y redes.  Resistencia en las calles y las redes, una amplia cantidad de producciones denuncian y problematizan los tiempos que transitamos.


HOMENAJE A FERNANDO BIRRI
100 años de su nacimiento
Celebramos su legado reafirmando nuestro compromiso con un cine documental crítico, poético y combativo con la proyección de Lo' Pibes de la película y Birritácora WP. Convocamos a las nuevas generaciones de documentalistas a pensar, filmar y debatir: ¿Cómo se cuentan hoy las luchas sociales?
 

LISTADO DE PROGRAMACIÓN

"Resistenza", dirigido por Mónica Simoncini y Omar Neri (largometraje estreno)
"Elogio de la rebelión", dirigido por Fernando Krichmar (largometraje estreno)
"Norma también", dirigido por Natalia Vinelli/ Alejandra Guzzo
(largometraje estreno)
"Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta Soberana",
dirigido por Juan Pablo Lepore (largometraje estreno)

"Los pibes de la película", dirigido por Pablo Ramazza
"Birritácora", dirigido por Gustavo Cataldi y Dimas Games
"Chagas, orquesta invisible", dirigido por Lucas Martelli
"La raíz del Olivo", dirigido por Sergio Eguino
"¿Quién mató a las brujas?", dirigido por José María Martinelli
"Manuel Ugarte, el destino de un continente",
dirigido por Federico Molnar y Martín Pigna
"Danza o Batalla", dirigido por Vaca Bonsai - Colectivo Audiovisual (cortometraje)
"Por la tierra", dirigido por Irene Kuten (cortometraje)
"De dónde tanta rebeldía", dirigido por María Torrellas y Mónica Simoncini (cortometraje)



EDITORIAL:
"ENCENDIENDO LA MECHA"

En un mundo donde las narrativas hegemónicas acallan las voces que incomodan, el cine documental irrumpe como herramienta transformadora, dando lugar a otras miradas, otras memorias, otras luchas.

Es por eso, que la muestra de Cine Documental de la Asociación de Documentalistas de Argentina (DOCA), se erige como un espacio esencial para la difusión de historias que promueven debates urgentes sobre derechos humanos, memoria, ambiente y movimientos sociales en lucha.

Desde sus inicios, DOCA se ha constituido a través del compromiso en la  defensa de la producción, la distribución de los recursos y la diversidad de miradas. 

En esta edición, reafirmamos nuestro compromiso con los realizadores y realizadoras que, lejos de los circuitos comerciales, construyen cine con pasión y resistencia. 

Con una programación que incluye estrenos, clásicos renovados y obras en proceso, el evento celebra la creación colectiva y denuncia que el acceso a la cultura continúa siendo profundamente desigual. 

Desde DOCA, insistimos en la urgencia de políticas públicas que fortalezcan al sector y garanticen la circulación de contenidos libres, diversos y comprometidos. 

Esta muestra es también un espacio de disputa, desde donde alzamos la voz y reivindicamos el derecho a narrar y ser narradxs.

DOCA, Documentalistas de Argentina

 
ACERCA DE DOCA
(Asociación de Documentalistas de Argentina)

La Asociación de Documentalistas de Argentina (DOCA), que desde su nacimiento encabezó las luchas por la defensa de la producción y difusión de documentales en el país, organiza una vez más este encuentro de cine documental. 

Inspirados en experiencias de nuestros antecesores, el   Grupo Cine de la Base, Cine Liberación, y el nuevo cine latinoamericano, DOCA asumió desde sus inicios una conducción asamblearia y un espíritu combativo. Fue protagonista en la conquista de la vía digital, línea de fomento público sin antecedentes, que permitió el surgimiento de nuevas voces en el documental argentino.

Este año, la Muestra adopta la consigna “encendiendo la mecha” como símbolo de vitalidad del cine documental en Argentina. Protagonistas y testigos activos de nuestra historia respondemos a los acontecimientos que requieren nuestra atención.

Este evento se propone como un espacio de reflexión, participación y reivindicación, donde los socios podrán compartir sus producciones más recientes a través de preestrenos y estrenos, fortaleciendo así la difusión del cine documental argentino.

En este contexto de profundos retrocesos culturales, DOCA sigue en pie. Organizamos esta muestra para volver a mirar, pensar y resistir juntos, para seguir documentando lo que otros prefieren silenciar.

Como decía Glauber Rocha: “una idea en la cabeza y una cámara en la mano”.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...