El teatro de la expresión y el arte escénico llega al escenario de la innovadora Área 623. Hermana Carne explora los límites del amor familiar a través del absurdo y la poética. Todos los sábados de mayo y junio a las 18 horas.
"Hermana Carne", la nueva producción del colectivo Arden Teatro, bajo la dirección y autoría de Marina Cachan, se prepara para su reestreno en la cartelera under porteña. Esta pieza de teatro absurdo, compuesta colectivamente por el grupo de artistas, promete una experiencia escénica intensa que cuestiona los vínculos familiares a través de una estética cruda, divertida y poética.
Un espacio cargado de simbolismo - una casa, una escalera, un pato y el recurrente color amarillo como "pequeña maldición cotidiana" - la obra presenta a una familia disfuncional donde la imposibilidad de comunicación se convierte en el motor dramático. Una madre fantástica pero incapaz, hijas en potencia pero vacías, y relaciones que oscilan entre el amor y el dolor conforman este retrato familiar que desafía las convenciones.
Marina Cachan, directora con formación en danza y teatro, explica: "Hermana Carne es un viaje a lo más primitivo de nuestros vínculos. Trabajamos desde el absurdo para mostrar cómo a veces permanecemos atrapados en relaciones que no elegimos, pero que nos definen".
La obra es el segundo trabajo del colectivo Arden Teatro, luego de su aclamada versión de "La voz humana" en 2022. Con un elenco compuesto por Mariel Adan, Florencia Converso y Mariel Zub, con participación especial de Paula Marchi, la propuesta promete una experiencia teatral intensa de 75 minutos de duración que te invita a comprender la palabra no obvia, a ponerse en frente de algo que conmueva e incomode.
SOBRE EL COLECTIVO ARDEN TEATRO
Arden es teatro vivo, un fuego que quema haciendo cenizas las certezas y alumbra lo más primitivo de nuestra humanidad. Este grupo de artistas mujeres se conoció entrenando juntas en el Excéntrico de la 18. Una década después estrenan su segunda creación colectiva seleccionada por el programa que otorga la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “Mecenazgo 2024” y “Proteatro 2024”: Hermana Carne. Luego de haber dado vida a una versión de “La voz humana” en 2022, donde el amor y la espera atravesaba el mundo íntimo de tres mujeres desoladas. Vuelven ahora con una mirada singular sobre los vínculos: madre, hijas, hermanas.
Marina Cachan, destacada coreógrafa y directora argentina, formada en danza con reconocidos maestros como David Señorán y Laura Roatta, y en teatro con Cristina Banegas y Julio Chávez. Ha dirigido obras como "La voz humana" de Jean Cocteau y "Mambo Rojo", esta última estrenada en 2024 y reprogramada para este año. En 2022, fundó su propia compañía, Cachan Arte en Escena, con la que estrenó "El silencio de las formas". Actualmente, se desempeña como docente en la Fundación Julio Bocca y es la Directora Artística de la CIA Piso2 de Danza Contemporánea, para la cual creó la obra "Otro Orden" en 2024.
FICHA TÉCNICA:
Texto: Creación colectiva Arden teatro
Dirección: Marina Cachan
Elenco: Mariel Adan, Florencia Converso, Mariel Zub
Participación especial: Paula Marchi
Vecina: Alejandra Buraschi
Vestuario: Arden Teatro, Ludmila Villar, Lucía Romao
Maquillaje: Melisa Ontivero
Luces: Rodolfo Eversdijk
Arte Gráfico: Juan Carlos Bonura
Prensa: Entre Líneas
Coreografía: Marina Cachan
Asistencia de dirección: Rosario Yarroch
Producción: Arden Teatro
REDES SOCIALES:
Instagram: @ardenteatro
TikTok: @ardenteatro
Facebook: /ardenteatro
Comentarios
Publicar un comentario