Ir al contenido principal

AXEL FIKS PRESENTA EN VIVO SU MÁS RECIENTE PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA - ABIERTO TODA LA NOCHE

 


foto
 

Axel Fiks es un artista argentino cuya música se nutre de influencias del jazz y el hip hop, lo que le otorga una destacada capacidad musical y un sonido único. Su carrera despegó después de lanzar su primer álbum, que grabó en su habitación, y desde entonces ha colaborado con varios destacados artistas, consolidándose en la escena musical de Argentina.


Una de sus colaboraciones más notables fue con Chica Acuario y Goyo Deganovocalista de Bandalos Chinos. Además, Axel compuso y produjo el beat para la popular para la popular "Bizarrap Session #3" de Paco Amoroso.


En 2024, Axel realizó su primera gira por Europa, lo que le permitió expandir su audiencia internacional. Este año también estuvo marcado por su impresionante éxito en plataformas digitales, acumulando más de 20 millones de reproducciones en Spotify. Con su talento y una creciente base de seguidores, Axel Fiks continúa dejando su huella en el panorama musical contemporáneo.

foto

Tras el lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico en donde presenta primer disco conceptual “Abierto toda la Noche”, Axel Fiks anuncia su show para el 21 de junio en el Teatro Margarita Xirgu.
 
Abierto toda la Noche es un LP con letras brutalmente honestas, producciones que marcan un norte en la escena latinoamericana y un concepto que va a dar que hablar.
 
Este trabajo es el tercer disco de Axel Fiks y su primer álbum conceptual, donde las canciones se despliegan desde la perspectiva de diferentes narradores, cada uno con una historia única.
 
Este trabajo es autorreferencial, ya que las letras surgen de la vida cotidiana de Axel, abordando temas como el amor, la relación con sustancias y la ausencia de su padre.
 
El álbum da vida a un bar imaginario que solo acepta a quienes realmente lo necesitan, simbolizando la apertura de Axel para escuchar y conectar con otros. A través del soporte audiovisual, se presentan personajes con sus propias luchas y virtudes, reflejando los miedos, inseguridades y deseos del artista. En última instancia, el bar se convierte en una metáfora de la psiquis de Axel, un espacio donde el arte y la realidad se entrelazan.
 
La creación de “Abierto toda la noche” comenzó en octubre de 2023 de una manera espontánea, rápidamente Joaquín Bernabé, productor del álbum, y Axel se dieron cuenta de que contaban con al menos 24 canciones listas para trabajar. A medida que avanzó el tiempo, la calidad y la cantidad de trabajo aumentaron, dedicando casi todo 2024 a reunirse a diario en Viethouse, su estudio, para pulir cada tema.
 
Todas las composiciones son originales y nacieron de la guitarra acústica del artista, excepto “Vino y Alplax”, que fue creada en la computadora. Durante el proceso, Joaquín y Axel colaboraron estrechamente para dar forma a las canciones. Para la escritura, el artista se sumergió en la poesía argentina, especialmente en las obras de Enrique Cadícamo y Horacio Ferrer, cuyas letras en el tango le brindaron una gran fuente de inspiración. Este álbum marcó su descubrimiento de un enfoque novedoso: musicalizar poemas en forma de vals o en estructuras tangueras
 
La canción “Hijo Único” surgió de una experiencia creativa compartida con Joaquín. Establecieron una tonalidad y un BPM, y se sumergieron en distintos estudios para crear un beat, que luego fueron fusionando. El contraste entre el beat más movido del artista y el estilo chill de Joaquín resultó siendo un contraste perfecto que luego se profundizó en una canción. La letra experimentó un proceso de evolución, tocando temas sutiles como la figura paterna, la obsesión por las calorías y la necesidad de adaptarse a la sociedad.
 
Las grabaciones del álbum se realizaron en Viethouse, excepto “artemisa” y “veintisinko”, que fueron producidas en El Mejor Estudio. Desde un inicio, Axel decidió no incluir colaboraciones en el disco, salvo en el caso de Catalina Ammaturo, quien aportó una dinámica singular a “veintisinko”. Juntos crearon un diálogo perfecto que se desarrolla en la canción, un elemento que nunca antes había considerado en su composición.
El concepto de “Abierto toda la noche” nació de una serie de reflexiones que surgieron en un vuelo de Roma a Madrid. Mientras Axel escuchaba música y se maravillaba con los paisajes, decidió crear un álbum que contará una historia de principio a fin, más allá de la narrativa personal que cada canción ofrece. Junto a Fran Trimarco (su manager), en Barcelona, compartió un cuaderno lleno de ideas, y juntos desarrollaron personajes y voces que dieron vida al concepto visual del álbum, con la invaluable ayuda de su madre y otros colaboradores en la estética y los videos.
 
Este disco es una exploración de lo invisible, de lo intangible que todos llevamos dentro. Su narrativa gira en torno a un bar misterioso que no puede ser encontrado, pero que tiene el poder de encontrarte a ti. Un lugar que parece tener vida propia, donde las reglas de lo común se desdibujan y solo quienes verdaderamente lo necesitan logran cruzar su umbral. En su fachada, una dirección inexistente te recuerda que este espacio no pertenece al mundo físico, sino al emocional.
A través de un soporte audiovisual inmersivo, el disco nos sumerge en las historias de los personajes que habitan este bar: almas enredadas en sus virtudes y vicios, reflejando los conflictos internos de Axel. Cada canción, cada imagen, da voz a temas tan crudos como el ego, el peso del pasado, las adicciones, la timidez, la autocrítica y la ansiedad.
 
La guitarra eléctrica de Mateo Castiello se destaca como una de las grandes protagonistas del disco, sumando texturas a las composiciones del artista. De las 24 canciones iniciales, fueron seleccionadas 18 y finalmente se redujeron a 9, enfocándose en aquellas que aportan a la obra general y se alineaban con el concepto que se quería transmitir.
 

Instagram
instagram.com/axelfiks

Tik Tok
tiktok.com/@axelfiks
ONErpm
onerpm.com/es

Axel Fiks
onerpm.lnk.to/AxelFiksOficial

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...