Ir al contenido principal

AXEL FIKS PRESENTA EN VIVO SU MÁS RECIENTE PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA - ABIERTO TODA LA NOCHE

 


foto
 

Axel Fiks es un artista argentino cuya música se nutre de influencias del jazz y el hip hop, lo que le otorga una destacada capacidad musical y un sonido único. Su carrera despegó después de lanzar su primer álbum, que grabó en su habitación, y desde entonces ha colaborado con varios destacados artistas, consolidándose en la escena musical de Argentina.


Una de sus colaboraciones más notables fue con Chica Acuario y Goyo Deganovocalista de Bandalos Chinos. Además, Axel compuso y produjo el beat para la popular para la popular "Bizarrap Session #3" de Paco Amoroso.


En 2024, Axel realizó su primera gira por Europa, lo que le permitió expandir su audiencia internacional. Este año también estuvo marcado por su impresionante éxito en plataformas digitales, acumulando más de 20 millones de reproducciones en Spotify. Con su talento y una creciente base de seguidores, Axel Fiks continúa dejando su huella en el panorama musical contemporáneo.

foto

Tras el lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico en donde presenta primer disco conceptual “Abierto toda la Noche”, Axel Fiks anuncia su show para el 21 de junio en el Teatro Margarita Xirgu.
 
Abierto toda la Noche es un LP con letras brutalmente honestas, producciones que marcan un norte en la escena latinoamericana y un concepto que va a dar que hablar.
 
Este trabajo es el tercer disco de Axel Fiks y su primer álbum conceptual, donde las canciones se despliegan desde la perspectiva de diferentes narradores, cada uno con una historia única.
 
Este trabajo es autorreferencial, ya que las letras surgen de la vida cotidiana de Axel, abordando temas como el amor, la relación con sustancias y la ausencia de su padre.
 
El álbum da vida a un bar imaginario que solo acepta a quienes realmente lo necesitan, simbolizando la apertura de Axel para escuchar y conectar con otros. A través del soporte audiovisual, se presentan personajes con sus propias luchas y virtudes, reflejando los miedos, inseguridades y deseos del artista. En última instancia, el bar se convierte en una metáfora de la psiquis de Axel, un espacio donde el arte y la realidad se entrelazan.
 
La creación de “Abierto toda la noche” comenzó en octubre de 2023 de una manera espontánea, rápidamente Joaquín Bernabé, productor del álbum, y Axel se dieron cuenta de que contaban con al menos 24 canciones listas para trabajar. A medida que avanzó el tiempo, la calidad y la cantidad de trabajo aumentaron, dedicando casi todo 2024 a reunirse a diario en Viethouse, su estudio, para pulir cada tema.
 
Todas las composiciones son originales y nacieron de la guitarra acústica del artista, excepto “Vino y Alplax”, que fue creada en la computadora. Durante el proceso, Joaquín y Axel colaboraron estrechamente para dar forma a las canciones. Para la escritura, el artista se sumergió en la poesía argentina, especialmente en las obras de Enrique Cadícamo y Horacio Ferrer, cuyas letras en el tango le brindaron una gran fuente de inspiración. Este álbum marcó su descubrimiento de un enfoque novedoso: musicalizar poemas en forma de vals o en estructuras tangueras
 
La canción “Hijo Único” surgió de una experiencia creativa compartida con Joaquín. Establecieron una tonalidad y un BPM, y se sumergieron en distintos estudios para crear un beat, que luego fueron fusionando. El contraste entre el beat más movido del artista y el estilo chill de Joaquín resultó siendo un contraste perfecto que luego se profundizó en una canción. La letra experimentó un proceso de evolución, tocando temas sutiles como la figura paterna, la obsesión por las calorías y la necesidad de adaptarse a la sociedad.
 
Las grabaciones del álbum se realizaron en Viethouse, excepto “artemisa” y “veintisinko”, que fueron producidas en El Mejor Estudio. Desde un inicio, Axel decidió no incluir colaboraciones en el disco, salvo en el caso de Catalina Ammaturo, quien aportó una dinámica singular a “veintisinko”. Juntos crearon un diálogo perfecto que se desarrolla en la canción, un elemento que nunca antes había considerado en su composición.
El concepto de “Abierto toda la noche” nació de una serie de reflexiones que surgieron en un vuelo de Roma a Madrid. Mientras Axel escuchaba música y se maravillaba con los paisajes, decidió crear un álbum que contará una historia de principio a fin, más allá de la narrativa personal que cada canción ofrece. Junto a Fran Trimarco (su manager), en Barcelona, compartió un cuaderno lleno de ideas, y juntos desarrollaron personajes y voces que dieron vida al concepto visual del álbum, con la invaluable ayuda de su madre y otros colaboradores en la estética y los videos.
 
Este disco es una exploración de lo invisible, de lo intangible que todos llevamos dentro. Su narrativa gira en torno a un bar misterioso que no puede ser encontrado, pero que tiene el poder de encontrarte a ti. Un lugar que parece tener vida propia, donde las reglas de lo común se desdibujan y solo quienes verdaderamente lo necesitan logran cruzar su umbral. En su fachada, una dirección inexistente te recuerda que este espacio no pertenece al mundo físico, sino al emocional.
A través de un soporte audiovisual inmersivo, el disco nos sumerge en las historias de los personajes que habitan este bar: almas enredadas en sus virtudes y vicios, reflejando los conflictos internos de Axel. Cada canción, cada imagen, da voz a temas tan crudos como el ego, el peso del pasado, las adicciones, la timidez, la autocrítica y la ansiedad.
 
La guitarra eléctrica de Mateo Castiello se destaca como una de las grandes protagonistas del disco, sumando texturas a las composiciones del artista. De las 24 canciones iniciales, fueron seleccionadas 18 y finalmente se redujeron a 9, enfocándose en aquellas que aportan a la obra general y se alineaban con el concepto que se quería transmitir.
 

Instagram
instagram.com/axelfiks

Tik Tok
tiktok.com/@axelfiks
ONErpm
onerpm.com/es

Axel Fiks
onerpm.lnk.to/AxelFiksOficial

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...

DJ SNAKE Y J BALVIN ENTREGAN “NOVENTA” EL HIT DEL VERANO EUROPEO

  DJ SNAKE Y J BALVIN ENTREGAN EL HIT DEL VERAN O “NOVENTA”   DEL PRÓXIMO ALBUM DE DJ SNAKE  NOMAD Los íconos globales de la musica  DJ Snake  y  J Balvin  se unen una vez más para el lanzamiento de “ Noventa ,” un emocionante single de verano que sin esfuerzo fusiona culturas, géneros y el poder innegable de dos estrellas. Tras u n  primer gran éxito internacional  “ Loco Contigo ” de 2019, el d ú o se reúne con la misma energ í a creativa explosiva. La canción  es una de las más destacadas colaboraciones del tan esperado nuevo álbum de  DJ Snake ’, ‘ Nomad ,’ programado para salir más tarde este año.   “ Noventa ” es un guiño deliberado a la energía nostálgica y al caos colorido de la década de 1990, una década que influye fuertemente tanto en el sonido de la canción como en su identidad visual. Combinando la enérgica producción global de  DJ Snake c on el característico reggaetón cool de  J Balvin , la canción late...

LUCK RA, EMANERO, LA K'ONGA y LA DELIO VÁLDEZ entre las figuras que amenizarán el verano en los paradores Coca-Cola

 Este verano, Coca-Cola te lleva a vivir momentos únicos en sus exclusivos paradores de la Costa Atlántica. Ubicados en las playas más vibrantes de Mar del Plata y Monte Hermoso, estos espacios han sido diseñados para convertirse en un punto de encuentro lleno de diversión, música y conexión para personas de todas las edades. Coca-Cola Argentina está presente en el parador de Mar del Plata, ubicado en Samsara Beach, que tendrá abierta sus puertas del 27 de diciembre hasta el 2 de febrero. Allí, las familias pueden disfrutar de shows gratuitos y de actividades recreativas, como tejo y metegol. Por otro lado, el espacio de Monte Hermoso abrió la primera semana de enero y también ofrece sombrillas y juegos. Asimismo, en Córdoba habrá paradores oficiales que estarán ubicados en la zona de Almafuerte, Rumipal, Mayu Sumaj y Carlos Paz. Además, Coke Studio, la plataforma que crea experiencias únicas a través de la música, será protagonista del verano con shows gratuitos en tres destinos c...