Ir al contenido principal

"EL CUERPO ANÍMICO" llega al Teatro del Pueblo

 


EL CUERPO ANÍMICO cuenta la historia de amor y empatía entre una madre y su hija en un cotidiano atravesado por la enfermedad. ¿Cómo convive lo biológico con la productividad? El cuerpo anímico propone un espacio de reflexión -con más preguntas que respuestas- acerca de nuestra relación con la enfermedad mientras el presente nos exige producir como máquinas. Interpela la finitud en un mundo que hace un culto de lo ilimitado.

Un nuevo desafío para la sociedad artística de Asensio y Luttini, que comenzó a indagar temas asociados a la salud y lo social con el espectáculo documental "La casa oscura", en donde el tema central era la salud mental. Ésta vez eligen la ficción para reflexionar acerca del cuerpo como territorio y límite en un mundo caracterizado por la productividad ilimitada. ¿Cómo se relaciona un cuerpo enfermo con este mundo? O mejor dicho, ¿cómo se relaciona este mundo con un cuerpo enfermo?
¡ÚNICAS 8 FUNCIONES!
¡DESDE EL 12 DE ABRIL!
SÁBADOS A LAS 18 HORAS

Teatro del Pueblo - Lavalle 3636
Entradas desde $15.000
En venta por Alternativa Teatral

EL CUERPO ANÍMICO ganó el Premio ARTEI 2024 a la Producción Teatral Independiente.
El_cuerpo_anímico_(3)
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia: Mariela Asensio
Actúan: Cristina Maresca, Mariela Asensio
Dirección: Paola Luttini
Escenografía: Giuliano Benedetti
Vestuario: Gustavo Alderete
Iluminación: Matías Sendón
Audiovisuales y diseño gráfico: Mariela Asensio
Asistencia de dirección: Emanuel González
Producción ejecutiva: Antonella Schiavoni
Producción: Pronoia Producciones

Duración: 60 minutos
SOBRE EL EQUIPO ARTÍSTICO
Mariela Asensio es actriz, performer, dramaturga, directora y docente. Integra la Fundación Carlos Somigliana (SOMI), que tiene a su cargo la dirección del Teatro del Pueblo. Se formó en la Escuel Nacional de Arte Dramático, y en el ámbito privado con docentes como Laura Bove y Mauricio Kartun. Ex becaria de la Fundación Carolina, a través de la cual pudo completar su formación en la Casa de América de Madrid y en el Teatro Lliure de Barcelona. Obtuvo también la Beca de Ayuda para Artistas de la Secretaría de Cultura de la Nación y el Premio S 2006 a la Creación. En la actualidad cursa la carrera de producción audiovisual en la Universidad nacional tres de febrero (UNTREF. Participó en más de 70 obras en los últimos 20 años alternando los roles. Participó de diferentes ciclos y festivales, con creaciones propias y dirigiendo textos de otros creadores. Publicó en 2013 su libro Mujeres en 3D, y en 2014 Malditos con el sello editorial Textos Intrusos. En 2022 publicó su libro VIVAN LAS FEAS con editorial EUDEBA. Además de trabajar en su país, dirigió espectáculos en España, Francia, México, Panamá y Costa Rica. Bajo la mirada de otros directores, varias de sus obras fueron y son representadas en diferentes ciudades del mundo y del interior del país. (España, Colombia, México, Uruguay, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica). Dirigió la Comedia Municipal de Bahía Blanca. Fue nominada en diferentes oportunidades a los premios ACE, Trinidad Guevara, Florencio Sánchez, entre otros, por su labor como directora y dramaturga, además de recibir nominaciones como mejor espectáculo alternativo. En el marco académico dirigió 14 proyectos de graduación (UNA - Universidad Nacional de las Artes y CIC - Centro de Investigaciones Cinematográficas). Como docente tiene amplia experiencia. En Buenos Aires es profesora de Dirección de la puesta en escena en la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático), es profesora de dramaturgia en la diplomatura Paco Urondo, UBA, la formación en dramaturgia del Teatro del Pueblo, la maestría de dramaturgia en la UNA y la diplomatura de autoría escénica, NAE (Chile). Coordina seminarios en el interior y exterior del país. Creó Maratón creativa y Lo poético en lo cotidiano, dos propuestas virtuales de trabajo por el que pasaron personas de todo el mundo. Coordina la plataforma virtual de cursos y talleres del Teatro del Pueblo. En la actualidad tiene en cartel cuatro espectáculos, Perdidamente (como autora), Dalia, Tengo cosas para hacer (como directora), y Te amaré nunca más como directora y No me llames como autora y directora. + info https://marielaasensio.com
MARESCA_LUTTINI_ASENSIO_
Cristina Maresca es actriz y docente. Se formó en el IUNA. Sus últimos trabajos en teatro fueron "El Bergantín" bajo la dirección de Bernardo Cappa, "La felicidad es una emoción insoportable" con dirección de Paulo San Martín y "Mensajeros" de Javier Bilotta. Realizó el diseño de iluminación de las obras ¨El juego de estar vivos¨ y ¨Dos mujeres, dos magias¨, ambas dirigidas por Beatriz Álvarez. En 2009 participó del festival "El país en el país" (Salta). Participó de los espectáculos: Un beso en el vidrio dejó marcado el rouge (Voz en Off), Teddy time (Actriz), El amor es como la suerte (Actriz), Abuelita mia (Actriz), Sugar Time (Actriz), DORA, un ingrediente especial (Actriz), Todo sobre mi masa madre (Actriz), Todas ellas (Actriz), La brujula de los sueños (Actriz), La noche de anoche (Actriz), Jet lag turbulencias argentinas (Actriz), Intruso en la noche (Actriz), Estoy pandemia (Actriz), Chata (Actriz), Cumple solita (Actriz), Etiquetame (Actriz), Cama cucheta (Actriz), Gran danés, una reunión de consorcio (Actriz), El palacio de la sabiduría, (Actriz), Ay, madre mía (Actriz), Lo Perverso (Actriz), Nietos are the new black - Sala 6 (Actriz), Salir al mundo - Sala 4 (Actriz), Sala 5 - Artículo 70 (Actriz), Escapada a Mar De Las Pampas - Sala 2 (Actriz, Vestuarista), La omisión de la familia Coleman (Actriz), Aún no consigo besar (Actriz), Es un sentimiento (Actriz), El desatino (Actriz), El sepelio (Actriz), El Bergantín (Actriz), La felicidad es una emoción insoportable (Iluminadora).

Paola Luttini es productora, gestora, directora y actriz. Se desarrolla en diferentes rubros del quehacer cultural, principalmente en la producción y dirección artística. Con experiencia en todos los circuitos teatrales: independiente, comercial y oficial, lleva adelante una mirada personal e innovadora en cuanto a formas de representación. Es una de las creadoras de la experiencia Sex, la primera obra teatral que reinventó su formato en la pandemia. Es egresada de la carrera “Actor y Director de Artes Escénicas”, en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC). Entre sus últimos trabajos como directora se destacan “La casa oscura”, “Irracional”, “Ramona”, “Asco, día tras día”, "Te mataría", "Casa adentro", "Los cinco sentidos capitales" y "Fina estampa". Participó como coordinadora artística en “Julio Cesar” y en “Madre Coraje”, ambas en el Complejo Teatral de Buenos Aires. Fue parte de distintos ciclos, entre ellos: ¡Mujeres a la obra!, autoras argentinas del Teatro Nacional Cervantes, formación de espectadores, los 30 años del Rojas, Teatro leído por la memoria en la Biblioteca Nacional con, la Bienal Arte Joven, la feria del libro para el stand del GCBA, entre otros. Como actriz sus últimos trabajos fueron “No me llames”, “Matar al muerto”, “Julio Cesar”, “Madre coraje”, “Vivan las feas”, "Eleven, la vida al por mayor", entre otras. Como productora sus últimos trabajos son “Sex, viví tu experiencia” de José María Muscari, “Plagio” de Mariela Asensio y Jose Maria Muscari, “Mujeres en el baño” de Mariela Asensio, “Sex virtual”, “Auto Sex”, “Derechas, una comedia con comida”, “Bollywood, una industria sin estrellas”, “Nadie quiere ser nadie” y “Superman”. Obtuvo nominaciones en diferentes rubros del quehacer teatral para los premios Hugo, Ace, Estrella de mar, Carlos, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...