Ir al contenido principal

ST. VINCENT Y KIM GORDON: DOS REFERENTES DEL ROCK ALTERNATIVO LLEGAN A BUENOS AIRES EN MAYO

 


El próximo 29 de mayo, el Estadio Obras será escenario de una fecha única que reunirá a St. Vincent y Kim Gordon, dos nombres esenciales para entender la historia y el presente del rock alternativo a nivel mundial.

29 DE MAYO | ESTADIO OBRAS

ENTRADAS A LA VENTA EN ALLACCESS.COM.AR
SANTANDER AMERICAN EXPRESS 6 CUOTAS SIN INTERÉS

 St. Vincent, el proyecto solista de Annie Clark, atraviesa uno de los momentos más brillantes de su carrera. Este año se alzó con tres premios Grammy por su más reciente álbum All Born Screaming , un trabajo visceral, emocional y experimental que terminó de consolidarla como una de las artistas más inquietas y relevantes de su generación. Fue reconocida en las categorías:

- Mejor Álbum de Música Alternativa por All Born Screaming
- Mejor Interpretación de Música Alternativa por Flea
- Mejor Canción de Rock por Broken Man

Este álbum, el primero que produce enteramente por cuenta propia, refleja una búsqueda artística honesta, con arreglos arriesgados y letras que exploran lo humano desde la vulnerabilidad y la crudeza. Entre sus colaboradores para este disco se encuentran músicos de la talla de Dave Grohl (Foo Fighters, Nirvana) en batería y Cate Le Bon, reafirmando el espíritu colectivo y experimental del proyecto.

El show de la artista el 29 de mayo en el Estadio Obras será una oportunidad increíble y única para poder ver todo su nuevo material en vivo, donde no solo podremos disfrutar de su voz y los riffs de su guitarra, sino que también tendremos la posibilidad de disfrutar la música de Kim Gordon. Las entradas para no quedarse afuera están disponibles únicamente a través de allaccess.com.ar con cualquier método de pago y en hasta 6 cuotas sin interés para los clientes Santander American Express.

Kim Gordon, por su parte, es una leyenda viva del rock alternativo. Fundadora de Sonic Youth , pionera del noise rock y referente del movimiento underground neoyorquino de los 80, su influencia excede lo musical: es escritora, artista visual y una de las grandes voces feministas del rock. En los últimos años, Gordon lanzó su carrera solista con álbumes como No Home Record y The Collective, donde mantiene su impronta desafiante y su sonido cargado de distorsión y actitud.


La unión de estas dos artistas no es casual: comparten una visión vanguardista, audaz y experimental de la música. Esta colaboración se da en el marco de la gira mundial de St. Vincent, en la que Kim Gordon se suma como invitada de lujo para rendir homenaje a la historia del rock alternativo y seguir escribiendo su futuro.

🎧 Tres canciones para escuchar antes del show:
- Broken Man – Cruda y visceral, con guitarras que estallan y una letra que desarma.
- Big Time Nothing – Una muestra del costado más oscuro y sofisticado de All Born Screaming.
- Flea – Ganadora del Grammy a Mejor Interpretación Alternativa, un tema hipnótico y contundente.

Sin dudas una cita que vale doble para todos los amantes del rock, para no perderse las guitarras épicas de St. Vincent y el icónico bajo de Kim Gordon.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...