Ir al contenido principal

ALEJANDRO SANZ vuelve en 2026

  

Alejandro Sanz anuncia su visita a la Argentina en 2026

TRAS ARRASAR CON ÉXITO EN SUS PRIMERAS FECHAS EN MÉXICO, EL CONSAGRADO ARTISTA ESPAÑOL SUMA NUEVAS CIUDADES EN LATINOAMÉRICA PARA SU GIRA “¿Y AHORA QUÉ?”

EN ESTE REENCUENTRO TAN ESPERADO CON NUESTRO PAÍS, EL CANTAUTOR SE ESTARÁ PRESENTANDO EN ROSARIO, CÓRDOBA Y BUENOS AIRES, AGREGANDO UN GRAN CAPÍTULO A LA HISTORIA TAN ESPECIAL QUE LO UNE DESDE HACE AÑOS CON LA ARGENTINA.

Alejandro Sanz anuncia su visita a la Argentina en 2026

4 DE MARZO | AUTÓDROMO DE ROSARIO | ROSARIO

6 DE MARZO | CAMPO DE POLO | BUENOS AIRES

8 DE MARZO | ESTADIO KEMPES | CÓRDOBA

PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN SOBRE VENTA DE ENTRADAS

El artista español expande su gira mundial ¿Y Ahora Qué?” tras el éxito rotundo de su paso por México, donde agotó localidades en sus primeras paradas y sigue sumando sold outs en este territorio. La gira llegará a Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Argentina en febrero y marzo de 2026.

Tras un arranque de gira triunfal en México, donde consiguió el sold out en sus primeras fechas y se encuentra agotando las últimas entradas para el resto del tour que está en marcha, el multipremiado artista español Alejandro Sanz anuncia su visita a la Argentina, como parte de las primeras fechas confirmadas por Latinoamérica para el año próximo.

Así, con el recuerdo aún latente de sus últimos show en nuestro país que reunieron más de 100.000 personas en mayo del 2023, ahora Sanz anuncia su vuelta prevista para el 4 de marzo en el Autódromo de la Ciudad de Rosario, el 6 de marzo en el Campo de Polo  de Buenos Aires y el 8 de marzo en Estadio Kempes de la ciudad de Córdoba.

Ale Sanz promo 1

Con el placer eterno de volverlo a ver en vivo, disfrutando de la experiencia inigualable de su talento, en este recorrido, Sanz fusionará sus grandes clásicos con lo más reciente de su repertorio, incluyendo su nuevo trabajo, ¿Y Ahora Qué?.

En este disco, Alejandro se destaca por la sutileza emocional de “Palmeras en el Jardín”, canción que marcó el inicio de esta nueva etapa, pasando por “Hoy No Me Siento Bien” junto a Grupo Frontera, “El Vino de Tu Boca” junto a Carín León o incluso con Shakira en “Bésame”, su tercer tema juntos que ha alcanzado récords en las listas de éxitos y plataformas digitales de varios países.

El merecido éxito de este trabajo, sumado al increíble arranque de gira en México, que sigue batiendo récords, ha impulsado la siguiente fase del tour, que verá a Alejandro Sanz llevar su espectáculo a algunos de los estadios y arenas más importantes de Latinoamérica.

LAS FECHAS CONFIRMADAS PARA LA GIRA LATINOAMERICANA 2026 SON:

13 DE FEBRERO - ARENA MOVISTAR - BOGOTÁ, COLOMBIA

19 DE FEBRERO - ESTADIO OLÍMPICO ATAHUALPA - QUITO, ECUADOR

21 DE FEBRERO - ESTADIO MODELO - GUAYAQUIL, ECUADOR

25 DE FEBRERO - ESTADIO NACIONAL - LIMA, PERÚ

28 DE FEBRERO - ESTADIO BICENTENARIO LA FLORIDA - SANTIAGO, CHILE

4 DE MARZO - AUTÓDROMO DE LA CIUDAD DE ROSARIO - ROSARIO, ARGENTINA

6 DE MARZO - CAMPO DE POLO - BUENOS AIRES, ARGENTINA

8 DE MARZO - ESTADIO KEMPES - CÓRDOBA, ARGENTINA

Más info en www.alejandrosanz.com/events

Vivo 1 

ESCUCHA ACÁ  “¿Y AHORA QUÉ?”

Desde su debut en 1991 con “Viviendo Deprisa” hasta su último disco de estudio “SANZ”, Alejandro Sanz se ha consolidado como uno de los artistas más reconocidos e influyentes del mundo. Con más de 25 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, todos sus álbumes han obtenido la categoría de Múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Alejandro Sanz es, además, el artista español con más premios Grammy en la historia, con un total de 22 Latin Grammy y 4 Grammy.

Con su más reciente trabajo discográfico, “¿Y Ahora Qué?”, consolidándose como un éxito comercial masivo en diferentes charts y regiones, superando los 120 millones de streams en plataformas digitales a nivel global, Alejandro Sanz demuestra que su voz sigue más vigente que nunca.

 “¿Y Ahora Qué?”, la nueva gira y disco que, tras su éxito en México, suma nuevos países y ciudades para seguir cosechando récords en 2026, es la oportunidad perfecta para experimentar en vivo la evolución de un icono: desde sus temas más icónicos hasta los nuevos éxitos que están definiendo su presente.

Processed with VSCO with c8pro preset 

SOBRE ALEJANDRO SANZ

Alejandro Sanz es el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 22 Latin GRAMMY y 4 GRAMMY. En 2017, fue honrado por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus significativas contribuciones  filantrópicas. 

A lo largo de su carrera, Sanz ha colaborado con diferentes artistas de  renombre de todas partes del mundo, incluyendo intérpretes como Alicia  Keys, Shakira, Destiny’s Child, Camila Cabello, The Corrs, Laura Pausini, Camilo, Alejandro Fernández, Ivete Sangalo, Eros Ramazzotti, Juanes, Juan  Luis Guerra, Andrés Calamaro, Marc Anthony, Carlos Vives, Paco de Lucía,  Pablo Alborán, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Nicky Jam o el  legendario Tony Bennett, entre muchos otros. 

En su última gira, “Sanz en Vivo”, Alejandro Sanz llevó su tour por todo el  mundo con más de 100 conciertos, agotando las localidades en España,  México, Colombia, Perú, Paraguay, República Dominicana, Ecuador, Chile,  Uruguay, Argentina o Estados Unidos. 

Activista social, Alejandro Sanz ha sido reconocido también por su gran  implicación con organizaciones no gubernamentales como Save The Children,  Greenpeace, Juegaterapia o Médicos Sin Fronteras. Ha participado  activamente en numerosas acciones a favor del medio ambiente desde que en  2013 liderara de la mano de Greenpeace la campaña “Salvar el Ártico”, hasta  su más reciente intervención en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre  el Cambio Climático (COP25), donde anunció la intención de estudiar y  compensar la emisión de CO2 en sus conciertos 

Alejandro Sanz fue elegido representante de Europa en la inauguración de  los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para interpretar una emotiva versión del  clásico IMAGINE (la obra inmortal que John Lennon grabó en 1971),  arreglada por Hans Zimmer, junto a otras cuatro figuras del mundo de la  música: John Legend representando al continente americano, Keith Urban por Oceanía, Angelique Kidjo por África, y las voces del Suginami  Children ́s Choir de Japón como representantes de Asia. 

Hijo Predilecto de Andalucía y Doctor Honoris Causa por la Universidad de  Berklee (EEUU), entre sus últimos reconocimientos, el artista madrileño  obtuvo su propia estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood, ha  sido designado Hijo Predilecto de la Provincia de Cádiz, además de la  concesión del grado de doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz o  Premio Beato de Liébana del Entendimiento y Convivencia en 2024. 

Tras dos años de exploración creativa entre España y Estados Unidos, Alejandro Sanz inaugura una nueva etapa artística y personal con el proyecto ¿Y Ahora Qué?, un álbum de seis canciones que supone una evolución en su sonido y su forma de contar historias. El título nace de una pregunta cotidiana pero poderosa que surge ante los nuevos comienzos, dando lugar a un viaje de emociones complejas narrado con una honestidad desarmante. En este proceso de renovación, Sanz se rodea de colaboradores clave como Shakira (en el histórico tercer encuentro de "Bésame"), Grupo Frontera, Clarín León y Manuel Turizo, y se apoya en productores de la nueva escena para explorar con libertad absoluta nuevos ritmos y géneros. Lanzado en un momento decisivo, el disco no solo celebra su regreso al estudio, sino que consolida su imparable momento creativo, coronado por el anuncio de su gira "Ahora Qué" en México y sus impactantes presentaciones en vivo.

BIO COMPLETA ACÁ

Ale Sanz promo 3 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

EMILIA PRESENTA SU EP CONCEPTUAL EN UN TRACK BY TRACK IRÓNICO Y EMOCIONAL SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CULTURA POP

  En lo que define como su lanzamiento más honesto y jugado hasta ahora,  la artista pop desarma los mandatos sobre “cómo debe ser una mujer perfecta” con ironía, estilo y mucha autoconciencia. ESCUCHÁ “PERFECTAS” ACÁ Emilia  regresó con nuevo material y todos la estábamos esperando. Es que desde su exitosísima etapa de ".mp3", lanzado a fines de 2023, la mega artista argentina dejó una huella no sólo en Argentina sino en los escenarios internacionales, posicionándose como una de las artistas nacionales más significativas de la escena global. Es por eso que la espera de su nuevo nuevo material se convirtió en una cuenta regresiva clave hasta hoy, con el lanzamiento de "perfectas", un EP conceptual en donde abre su corazón y cuenta su verdad." A lo largo de once pistas (incluidos interludios que funcionan como capítulos),  Emilia  lleva al extremo los estereotipos que se le imponen constantemente: la bomba sexy, la jefa empoderada, el ícono de moda, la diosa imp...