El 11 de octubre, el Parque de la Ciudad recibirá al público para vivir una experiencia única y fascinante: la fecha del año en la que la música electrónica se apodera de la ciudad de la mano de los mayores exponentes del género en todo el mundo, como David Guetta, Armin Van Buuren, Claptone, Argy, Miss Monique y muchos más.
Este 11 de octubre se realizará en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires el festival Creamfields, la experiencia del año en la cual la música electrónica se apodera de la ciudad. Una propuesta inolvidable que trasciende generaciones y estilos y que, edición a edición, reúne en su line-up a los mayores exponentes del género. ¡Últimas entradas disponibles a través de Entrada Uno!
Al aire libre, de día y noche y en una atmósfera musical inmersiva con impactantes puestas visuales. La propuesta cuenta además con gastronomía de lujo y un sistema cashless que simplifica las compras dentro del predio. Los puestos de hidratación y las áreas de descanso permitien, a su vez, que el público disfrute de la jornada de manera cómoda y segura.
Este año, a lo largo y ancho de cinco escenarios, el festival ofrecerá mixturas entre talentos internacionales y locales, entre los clásicos de siempre y las más novedosas tendencias de la música electrónica. Los escenarios serán Main Stage, Alternative Stage, Electric Garden, Cream Stage, The Tent y Under Rail. Este último, destacado por ser un espacio consolidado en la escena porteña, con identidad propia y una comunidad activa. En ellos estarán distribuidos los más de 60 artistas:
En el Main Stage se presentarán Armin Van Buuren, David Guetta, Miss Monique, Mathame (sunset set), Becky Hill, Djs Pareja, Festa Bros, Martin Huergo y changeovers: Miguel Silver. En el Alternative Stage, Ben Klock b2b Chris Liebing, VTSS, Francesco Del Garda, Sol Ortega, E110101, Zisko, Pampa y Franco Rossi. En Electric Garden, Claptone, Solardo, Yotto, Arodes, Coco & Breezy, Sol Porro, Ale Kiss b2b Maiti Merlino y Juan (AR). En Cream Stage, Mind Against, Argy, Cassian, KAS:ST, Olympe, Ugo Banchi, Brigado Crew, Maxi Degrassi b2b Valdovinos y FFina. En The Tent, Anunnakis, Agustin Barbei, Viktoria Jauregui, Dee Jason, Momo Trosman, Solimano (live), Ana Hagen, Valence, Mar Monzon, Lulú Matheou b2b Loïc y Leandro Pazos; y por último, en Under Rail, los artistas emergentes Almela, April Palmer, Bulo, Ciccini, Cossa Nostra, Finally Alone, Hernán Del Val, LION, Miro, Myla, Nach & Navia, This & That y Wais.
Un festival con historia
El festival nació en 1998 en Winchester, Reino Unido, y en noviembre de 2001 desembarcó en Buenos Aires como plataforma de lanzamiento para América Latina. Desde entonces, cada edición de Creamfields en Argentina ha sido epicentro de fanáticos de todo el mundo. Su edición porteña llegó a superar en magnitud a la original, y cuenta con grandes momentos inolvidables que involucran desde a David Guetta, Calvin Harris, Tiesto y Martín Garrix, hasta bandas como The Chemical Brothers, Underworld y LCD Soundsystem, pasando por Bajofondo en una performance mítica junto a Gustavo Cerati. Un festival elegido por DJs de la talla de Guetta como el mejor de todos, y que logró posicionar a Buenos Aires como una de las capitales más importantes para la música electrónica.
Redes de Creamfields Argentina
Instagram | Tik Tok | Twitter | Web
Sobre Fenix Entertainment
Creamfields Argentina es producido por Fenix Entertainment. Somos una empresa de entretenimiento y promoción global, con fuerte presencia en Argentina, Latinoamérica y Europa. A lo largo de nuestros 40 años de trayectoria, el compromiso, la pasión, y la diversión han sido los valores fundamentales de nuestra visión empresarial y motor de crecimiento de la compañía.
Contamos con 2 unidades de negocios diferenciadas para establecer puntos de conexión con nuestras audiencias: Live shows, con oficinas ubicadas en Argentina, Chile, Paraguay, Colombia, México, Miami y Europa, la cual trabaja sobre los pilares de música, deporte, arte y gaming. Y por otro lado Parques, compuesta por “Parque de La Costa” el único parque de diversiones de Argentina, el parque acuático “Aquafan” y “Mundo Gea”, un espacio en la Ciudad de Buenos Aires que promueve el conocimiento de nuestros ecosistemas y biodiversidad combinando entretenimiento, educación y tecnología.
Somos una empresa líder, posicionada como la productora de entretenimiento de origen argentino de mayor crecimiento, expansión y proyección internacional, porque lo hacemos diferente: cada espectáculo, cada talento, cada contenido, cada experiencia es tratada como única, con dedicación, en detalle, y con especial atención en lograr la mejor experiencia en los millones de personas que nos acompañan cada año.
Redes de Fenix Entertainment
Facebook | Twitter | Instagram | Tik Tok | Youtube
Comentarios
Publicar un comentario