GILBERTO GIL REPROGRAMA SU SHOW EN BUENOS AIRES
“TEMPO REI TOUR”
11 DE MARZO - MOVISTAR ARENA
Entradas a la venta a través de www.movistararena.com.ar
Querido público, queremos compartir con ustedes una importante novedad sobre el esperado show de Gilberto Gil en Argentina.
El artista ha recibido una invitación muy especial que reconoce su trayectoria y compromiso que tendrá lugar en Brasil el próximo 1 de noviembre. Por este motivo, el concierto originalmente previsto para el 31 de octubre de 2025 en el Movistar Arena será reprogramado.
La nueva fecha confirmada es el 11 de marzo de 2026 en el mismo recinto, donde Gilberto Gil llegará con todo su arte y energía para reencontrarse con el público argentino.
Importante: todos los tickets adquiridos para el 31 de octubre de 2025 serán válidos para la nueva fecha, sin necesidad de realizar ningún cambio.
Agradecemos de corazón la comprensión y el cariño de todos los seguidores que esperan este encuentro tan especial. Para cualquier consulta, pueden comunicarse con el Movistar Arena enviando un mail a info@movistararena.com.ar.
Nos vemos el 11 de marzo de 2026 para compartir una noche única de música, memoria y magia junto a Gilberto Gil.
El tiempo, en el diccionario: la duración relativa de las cosas, que en los seres humanos crea la idea de presente, pasado y futuro.
El tiempo, para Newton: absoluto.
El tiempo, para los yorubas: cíclico.
El tiempo, para el cristianismo: lineal.
El tiempo, para Einstein: relativo.
El tiempo, para Machado de Assis: un tejido invisible en el que todo puede bordarse.
El tiempo, para Gilberto Gil: Rey.
De la religión a la física, pasando por la filosofía y la literatura, innumerables veces se intentó definir el concepto de tiempo. Cuando Gilberto Gil compuso Tempo Rei en 1984, respondió al tema Oração ao Tempo de Caetano Veloso. Mientras la canción de su coterráneo bahiano sugería que tanto el tiempo como quien lo creó se desvanecerían, la letra de Gil expresaba un sutil deseo de permanencia y transformación. No es casual, entonces, que Gilberto Gil haya elegido TEMPO REI como título de su gira final.
Gilberto Gil venía madurando la idea de no hacer más giras desde hace un tiempo. Considera natural esa reflexión y su decisión apunta a reducir la intensidad de su agenda, en un cambio de perspectiva que lo conecta cada vez más con la espiritualidad. La gira TEMPO REI será una celebración de su inmenso legado musical, una banda sonora profundamente enraizada en la cultura brasileña y presente en el ADN de todo un país.
Su recorrido musical comenzó con el acordeón (inspirado en Luiz Gonzaga) en los años 50. Poco a poco su sonido fue tomando forma con influencias como João Gilberto, la bossa nova y Dorival Caymmi, hasta que encontró en la guitarra el instrumento que hasta hoy sostiene las armonías únicas de su obra. A lo largo de las décadas, la discografía de Gil construyó una unidad rara y preciosa: canciones que retratan al Brasil, moldeadas por formas rítmicas y melódicas profundamente personales.
El desafío de la última gira TEMPO REI será condensar ese tesoro nacional y llevarlo al escenario, celebrando tanto su repertorio como las múltiples facetas de Gil: el cantautor; el tropicalista que fue preso por la dictadura militar y luego exiliado en Londres; el Ministro de Cultura; el miembro de la Academia Brasileña de Letras; el Doctor Honoris Causa por Berklee College of Music en Boston (EE.UU.) y por la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ); y el patriarca de una familia musical.
“Consideré muchos elementos antes de decidirme a realizar una gira final. Reflexioné sobre el mercado musical y las exigencias físicas de los grandes espectáculos. Quiero seguir haciendo música a otro ritmo, pero antes tendremos esta hermosa celebración junto al público y mi familia. Transformar las viejas formas de vivir”, afirma Gilberto Gil.
Con dirección artística de Rafael Dragaud, dirección musical de Bem Gil y José Gil, y acompañado por una banda estelar integrada por Bem Gil (guitarra/bajo), José Gil (batería), João Gil (guitarra/bajo), Nara Gil (voz), Mariá Pinkusfeld (voz), Diogo Gomes (vientos), Thiago Oliveira (vientos), Marlon Sette (vientos), Danilo Andrade (teclados), Leonardo Reis (percusión), Gustavo Di Dalva (percusión), Mestrinho (acordeón) y un cuarteto de cuerdas, Gilberto Gil ofrecerá un espectáculo sensorial e inmersivo que celebra la entidad más fascinante de la experiencia humana: el tiempo.
Para Gil, el tiempo es simplemente el ahora. Esa es su invitación: barajar las cartas de su propia historia y vivirla junto a su público.
REDES DE GILBERTO GIL
INSTAGRAM I FACEBOOK I SPOTIFY I YOUTUBE
Comentarios
Publicar un comentario