La artista argentina Sophie Oliver presenta su nuevo single "Touch Me Baby", un tema que refleja su esencia artística ligada al pop y a las canciones melódicas con mensaje.
Producido por el reconocido productor Ronnie King (The Offspring, Snoop Dogg, Mariah Carey) en California. Finalizada en Buenos Aires con Gustavo Buchiniz y Agustín Della Croce, quienes también acompañan a Sophie en sus shows en vivo. Es un tema que relata una mezcla de deseo, imaginación y sensibilidad es el corazón de Touch Me Baby. Un deseo que va más allá de las mariposas en el estómago.
“El tema nació tras casi una semana de convivencia con personas que no conocía previamente. Como cada canción del disco, tiene su historia y su motivo. En este caso, surgió del deseo, la nostalgia y la necesidad de conexión física y emocional. Extrañaba el calor humano, a mi pareja, y me refugié en la memoria sensorial de esos primeros encuentros que erizan la piel”.
“Encerrada, sin salir ni siquiera a tomar aire fresco, me dejé llevar por la imaginación: me vi en una disco con estética ochentosa, envuelta en luces y sintetizadores, observando a esa persona que me atrae, deseando su contacto, anticipando el roce de sus manos sobre mi cuerpo.”
Biografía – Sophie Oliver en primera persona
Desde muy joven, la música ha sido el motor de mi vida. Comencé mi carrera a los 14 años como parte del programa televisivo Cantaníños, donde obtuve mi primer Disco de Oro. A los 19, fui seleccionada para High School Musical: El Desafío, lo que marcó el inicio de una colaboración de seis años con Disney. Durante ese tiempo, recibí otros tres Discos de Oro y me formé profesionalmente en la música y la actuación, lo que sentó las bases de mi carrera.
Tras esa etapa, decidí continuar mi camino como artista independiente, un desafío enorme luego de contar con el respaldo de una estructura tan grande. Formé parte de distintos proyectos, entre ellos la banda Oliviah (2010–2013), y actualmente soy vocalista en Brixton Cumbia Association, un proyecto colectivo de cumbia con base en Londres. Sin embargo, mi esencia artística siempre estuvo ligada al pop y a las canciones melódicas con mensaje.
En 2021 lancé mi primer álbum como solista, Otra vez me levanté, un trabajo profundamente emocional. Hoy presento mi segundo disco: To Space, un proyecto más introspectivo y personal, con diez canciones mayormente en inglés. Muchas de ellas nacieron durante un retiro creativo en plena naturaleza, donde me aislé durante tres semanas para escribir y componer. La producción se inició en California junto al reconocido productor Ronnie King (The Offspring, Snoop Dogg, Mariah Carey), y finalizó en Buenos Aires con Gustavo Buchiniz y Agustín Della Croce, quienes también me acompañan en los shows en vivo.
To Space es un viaje sonoro hacia lo interno y lo infinito. Habla de no bajar los brazos, de confiar en uno mismo, de atravesar los procesos personales con fuerza y sensibilidad. Aunque pueda sonar a cliché, muchas veces necesitamos recordarnos que podemos volver a empezar. Esta música nació de esa necesidad, y espero que quien la escuche también pueda encontrar algo de eso en ella.
Comentarios
Publicar un comentario