Ir al contenido principal

Antes de su llegada al país ¨Macaco¨ estrena tema dedicado a Argentina.

 


Macaco , el carismático artista, conocido por ser un emblema del mestizaje y fusionar rumba, reggae y funk, se embarcará en un tour donde presentará los adelantos que vaya publicando antes de que vea la luz su nuevo disco, en el marco de esta nueva gira llegará al Teatro Vorterix  con su show  el Sábado 14 de junio, 21hs, entradas a la venta por sistema AllAccess

Días atrás Macaco estrenó su nuevo tema titulado ¨Santa Pasión¨ dedicado a Argentina

Segun las propias palabras del artista:  Desde hace muchísimos años estoy rodeado de argentinos (también brasileños, colombianos, franceses, puertorriqueños… amigos del mundo entero.
Dicen que Barcelona es la otra Argentina, que son hermanas, unidas por ese agua de río mezclada con mar, ( decía la canción ), por ese puerto presente que te hace partir y llegar. Tu historia se cruzó con la mía.

Facundo Cabral subrayaba : “No soy ni de aquí ni de allá, soy de todos los lugares.”
Y si somos semillas de donde nacemos, esparciéndonos por este planeta, siento que conocí esos otros “mundos” antes de recorrerlos gracias a esos amigos de allí que vinieron acá (más tarde viajando con la música, mi nave “especial”).

A Carlitos Rivolta le enviaba su familia alfajores, era nuestro “Monchi”. A altas horas de la noche, después de grabar y grabar, recurríamos a ese dulce rico, lo devorábamos , jaaa (ya tú sabes).
Él me ponía un tango y yo le ponía una bulería, o una rumba catalana. O me hacía escuchar rap porteño, o Fito Páez, o Cadillacs, o Gardel, o…
Hace años, un montón, éramos unos críos ansiosos, inquietos, buscadores, ( y la verdad creo que seguimos en las mismas, sino que sentido tendría esta canción, homenajear esta vibración, ninguna ).

La madre de Lucí vino en barco y me contaba la locura de la dictadura, cómo los jóvenes huían y huían, el dolor, la impotencia. Tantos y tantos argentinos alrededor mío o yo alrededor de ellos.
Recuerdo cuando Tato me contaba sus aventuras de chico, el punk y el rock y el hiphop de sus barrios, cómo el graffiti se extendía, sus lenguas inventadas, para que no los entendieran , el " vesre “, con sus palabras lunfardas.

Mi abuelo era como el tuyo: el gaucho del Martín Fierro, a hierro, sin dejarse callar.
Esa rebeldía, esa dignidad de campo abierto, sigue viva en las voces, en las guitarras, en los versos que no piden permiso.
Veía sus películas (para mí, sus guiones son de los mejores del mundo ), llenos de dinámicas, realismo y fantasía, sin impostar… Entre ellas “El Secreto de sus Ojos”, ese clásico del cine donde apareció esa línea icónica en la que me reconocí:
“Podrás cambiar todo lo que quieras, pero no podrás cambiar de pasión.”
Esa frase, años después, se reescribió en la canción “La Memoria del Corazón”, (con la voz de otra amiga argentina, Chinita, introduciendo el imaginario del disco, con una preciosa colaboración de la mano de mi querido Conociendo Rusia). Una canción que mezcla las melodías y armonías del tango argentino y el compás de los tangos del flamenco español.

Muchos viajes fueron para allá, siempre o casi siempre conducidos por el timón de la música, y de una manera muy sentipensante (como diría el maestro Galeano), nacieron los primeros versos de “La Santa Pasión” , en un avión, de vuelta de mi último viaje a ese majestuoso rincón mágico del hemisferio Sur .

“Eres esa mina que no necesita el oro para brillar”

No sé si fueron sus cantos corales (montones de grupos hablan del público argentino, su fuerza y su abrazo con la música en directo), no sé si fue aquel beso que me soltaron,
no sé si fue el “lenguaje de signos” que sentía desde el escenario, o los montones de alfajores que me regalaron,
o esos dibujos, o los cientos de tatuajes que me enviaban y me mostraban con frases de mis canciones,
o porque te vi en aquel aeropuerto… No sé, la verdad.

Supongo que es esa familia sin sangre que corre por mis venas, esa que amas y a la vez te hace enfadar, esa que conoces a la perfección pero nunca comprendes… esa a la que siempre regresas.

Sea como sea, la pasión es parte de su ADN, pero ¿saben una cosa? También del mío. Mi único motor, ese que me hace brillar, explorarme, ese que si se ausenta me apaga.

La pasión es como una religión sin jerarquías, sin normas, sin letra pequeña, un riel, una estela en el océano que ves pero que todavía no recorriste.
Es ese lugar donde lo intangible cobra vida cuando el sueño empuja al movimiento. “Si no lo creo no lo veo”, sostiene una canción de mi próximo disco.

Sí, la pasión es ese reflejo contagioso que alimenta los sentidos, propios y ajenos, contagiosa, febril, hipnótica, embriagadora, esa fuerza sin gravedad que detiene los relojes, es el combustible más eco que existe, renueva las el entusiasmo, el desenfreno, el doble o nada , es el combustible más eco que existe, células y el corazón sin necesidad de transfusiones, solo emociones abstractas sin hojas de ruta, sin plataforma, sin condicionamientos, “La Santa Pasión” es una carta de amor,
sí, amor por ese sentimiento común tan inconfundible, rociado con un carácter dulce y amargo a la vez, ese tan de ellos, tan a su manera.


“ La Santa Pasión” ese una rumba catalana en el estribillo, en el coro, pero con ese aire “canchero” como amplificador. Es una poesía tarareada en la primera estrofa con una melodía tanguera, es un slam poetry, unas rimas autónomas repletas de fotos en la segunda estrofa.

Es una canción “capicúa”:
“No te entiendo pero te quiero igual”…
así empieza,
“Me quedo con vos, aunque nunca te llegue a comprender”… así termina.

“LA SANTA PASIÓN”
“Porque la pasión no es ciega, es visionaria, te hace ver lo invisible.”

GRACIAS ARGENTINA
TQ TOITO CON TO, Y SIN NA

Video

Después de un 2023 imparable, con una gira que lo llevó a recorrer teatros por toda España, y los escenarios de festivales con su aclamado disco "Vuélame el corazón", Macaco decide tomarse un tiempo durante el 2024.

Sin embargo, su incesante necesidad de creación le llevó a seguir componiendo canciones y a involucrarse en proyectos tan emotivos como el de La Fundación Alzheimer España (FAE), una propuesta que nace con el objetivo de generar conciencia y sensibilizar a la sociedad sobre esta importante causa, y que al artista le toca muy directamente. Ahora, regresa para sorprendernos en 2025 presentando algunas de sus nuevas composiciones y sus grandes éxitos, en una gira explosiva que promete poner a bailar a España y América Latina en 2025.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...