Ir al contenido principal

Ciclo MIRADAS ARGENTINAS en CINE YORK: películas enfocadas en personalidades de la cultura, intelectuales, artistas

 

VECINE VECINE | CINE YORK

MIRADAS ARGENTINAS
(2º bloque)
 
29 de mayo al 1º de junio - 18.30 y 21hs.

CINE YORK
 (Juan B. Alberdi 895, Olivos)
*Entrada gratuita por orden de llegada*
 

Continuamos con el viaje a través de las “Miradas Argentinas” en Cine York, el ciclo que pone en relieve la importancia de las producciones nacionales. En el marco del Mes del Trabajador, el segundo bloque, a partir del 29 de mayo, se enfoca en distintas personalidades del ámbito cultural e intelectual, artistas cuyo trabajo ha contribuido significativamente a enriquecer la vida colectiva y a dignificar la cultura. Entre ellos los arquitectos Le Corbusier Rodolfo Livingston, los escritores Abelardo Castillo y Julio Cortazar, las fotógrafas Grete Stern y Sara Facio y los realizadores Manuel Antín y Pino Solanas. Mencionamos especialmente al pintor Luis Felipe “Yuyo” Noé quien falleció el 9 de abril del corriente año.


***
 

CRONOGRAMA POR FECHA
29 de mayo al 1 de junio
 
JUEVES 29/5
18.30hs. | Método Livingston
21hs. | Tres En La Deriva del Acto Creativo
 
VIERNES 30/5
18.30hs. | Un Hombre Que Escribe
21hs. | Grete, La Mirada Oblicua
 
SÁBADO 31/5
18.30hs. | Sara Facio, Haber Estado Ahí
21hs. | Cortázar y Antín, Cartas Iluminadas
 
DOMINGO 1/6
18.30hs. | Atahualpa Yupanqui, Un Transhumante
21hs. | Plan Para Buenos Aires

***
 
Información sobre PELÍCULAS


MÉTODO LIVINGSTON 
JUEVES 29 DE MAYO | 18:30HS. 
Dir: Sofía Mora 
Argentina / 76’ / Documental / 2019 / ATP 

Mientras el documental hace un recorrido por las ideas del excéntrico y revolucionario arquitecto Rodolfo Livingston, un hecho fortuito nos hace pensar que a veces el cine, la arquitectura y la vida están íntimamente ligados.

Trailer: https://vimeo.com/561148968?share=copy


TRES EN LA DERIVA DEL ACTO CREATIVO 
JUEVES 29 DE MAYO | 21HS. 
Dir. Fernando E. Solanas 
Argentina / 2021 / Documental / 96’ / ATP con leyendas 

Este film nació de un encuentro de tres viejos amigos que son referentes de la cultura latinoamericana: el pintor Luis Felipe “Yuyo” Noé, el dramaturgo y actor Eduardo “Tato” Pavlovsky y el realizador Fernando “Pino” Solanas. A ellos se sumaron sus hijos cineastas –Gaspar Noé y Juan Solanas–, que por pedido de Pino, filmaron sin suponer que del rodaje iba a nacer un film sobre el proceso creativo. Comienza la charla tomando un vino y entre bromas, anécdotas e historias de vida, descubren la “cocina” de sus obras y su forma de trabajar. La deriva creativa de los tres se parece: conciben la obra abierta e inacabada y fusionando géneros y estilos logran un moderno barroco suramericano.

*Se sugiere la supervisión de un adulto para el público infantil.

Trailer: https://youtu.be/QVDkjMS7Yrs


UN HOMBRE QUE ESCRIBE 
VIERNES 30 DE MAYO | 18:30HS.
Dir. Liliana Paolinelli
Argentina / 2024 / Documental / 61’ / ATP 

El escritor Abelardo Castillo habla sobre el sentido de escribir, sobre los 70’s, sobre diarios, revistas y talleres literarios, sobre Sylvia, su mujer. Como en el cuento de la cigüeña de Blixen, va completando el dibujo de su vida.

 
Trailer: 
https://vimeo.com/911157117?share=copy
 

GRETE, LA MIRADA OBLICUA 
VIERNES 30 DE MAYO | 21HS. 
Dir. Pablo Zubizarreta, Matilde Michanie 
Argentina / 2016 / Documental / 65’ / ATP 

Grete Stern elige ser fotógrafa. Después también elige ser argentina y entrelaza ambas elecciones para dejarnos de herencia un archivo único, original y privilegiado de imágenes de nuestro país.

Esas fotografías tienen hoy el valor de un registro perdurable destinado a comprender el mundo en el que vivimos y los mundos internos que nos atraviesan. Su obra fotográfica abarca universos distintos, olvidados, ocultos, delicados, sinuosos, extraordinarios. Este documental reseña su obra, pilar fundacional de la fotografía argentina moderna.

Trailer: https://vimeo.com/manage/videos/158925480


SARA FACIO, HABER ESTADO AHÍ 
SÁBADO 31 DE MAYO | 18:30HS. 
Dir. Cinthia Rajschmir 
Argentina / 2024 / Documental / 73’ / ATP

A mediados de los 50’s, Sara Facio irrumpe en el mundo de la fotografía y descubre que es un arte, un modo de ver y una manera de pensar. Precursora incansable, fotógrafa de mirada única, fotoperiodista audaz, con su cámara a cuestas, siempre que quiso “estuvo ahí”.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=R_QXhi92kPA


CORTÁZAR Y ANTÍN, CARTAS ILUMINADAS
SÁBADO 31 DE MAYO | 21HS.
Dir. Cinthia Rajschmir
Argentina / 2019 / Documental / 66’ / ATP

En los intensos años 60, el joven cineasta Manuel Antin conoce al afamado escritor Julio Cortázar, autor del longseller “Rayuela”. Sus cartas cruzan el Atlántico y Manuel desde Buenos Aires, París y Machu Picchu filma tres películas basadas en cuentos de Julio, generando un cine de ideas que rompe el molde de su época. A un océano de distancia, escriben juntos el guion de Circe. Las cartas y la fonocarta de Cortázar que llegan desde París revelan una tensión entre el escritor que avanza sobre el espacio del director y el director que intenta eludir el sinuoso vínculo entre literatura y cine, mientras fuerzas ocultas en los cuentos encarnadas en personajes que pasaron a la pantalla, gravitan peligrosa y misteriosamente.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=p5913pU_-3E
 

ATAHUALPA YUPANQUI, UN TRASHUMANTE
DOMINGO 1º DE JUNIO | 18:30HS.
Dir. Federico Randazzo Abad
Argentina / 2024 / Documental / 93’ / ATP

Atahualpa Yupanqui se consagró como piedra fundamental de la identidad latinoamericana a fuerza de viajes. Travesías etnográficas a caballo, exilio político en los países soviéticos y consagración en la Europa capitalista. Archivos, músicas y registros personales de una trashumancia destinada a descifrar el diálogo entre las personas y su territorio.

Trailer: https://vimeo.com/1075802609?share=copy
 


PLAN PARA BUENOS AIRES
DOMINGO 1º DE JUNIO | 21HS.
Dir. Gerardo Panero
Argentina / 2022 / Documental / 79’ / ATP

En 1929 el arquitecto Le Corbusier viaja a Buenos Aires y propone realizar un Plan urbano. Durante más de veinte años intentará concretar su Plan para Buenos Aires.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=E2glaleoh2I
 
Más info

https://lumiton.ar/

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...