Ir al contenido principal

"Plata Quemada" cumplió 25 años. Un film de Marcelo Piñeyro.

 



Captura_de_pantalla_2025-04-14_160354


Plata Quemada estrenó mundialmente en mayo del año 2000, acumulando 750.000 espectadores en Argentina. Estrenó en salas de Estados Unidos, Francia, España, Brasil, entre otros países.

A nivel internacional tuvo un gran impacto ganando varios premios y participando en numerosos festivales:
 

Ganó el Premio Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana y fue seleccionada en los Festivales Internacionales de Cine de Venecia, Toronto, Londres, Biarritz, Río de Janeiro y de La Habana, entre otros...
 
PLATA QUEMADA es una producción de OSCAR KRAMER y CUATRO CABEZAS FILMS S.A. en co-producción con TORNASOL FILMS S. A. (España), MANDARIN FILMS (Francia) y TAXI FILMS (Uruguay).
 
Protagonizada por LEONARDO SBARAGLIA, EDUARDO NORIEGA, PABLO ECHARRI, LETICIA BRÉDICE, RICARDO BARTIS, DOLORES FONZI, CARLOS ROFFÉ y DANIEL VALENZUELA y la participación especial de HECTOR ALTERIO.

Inspirada en la novela homónima escrita por RICARDO PIGLIA (Ganadora del Premio Planeta 1997), con guión cinematográfico de MARCELO FIGUERAS Y MARCELO PIÑEYRO.

El film recrea la historia de un grupo de delicuentes que, en 1965 roban un camión transportador de caudales. Tras alzarse con el botín, huyen a Uruguay, escapando de la policía. Es una historia de amor, de desencuentros y soledades que se unen, viviendo al límite sus vidas.
Plata Quemada - Trailer
Plata Quemada - Trailer
 
CRÍTICAS
Captura_de_pantalla_2025-05-20_143159
 CLARÍN


"Lo que vuelve a Plata Quemada una película imprescindible, en la medida en que es necesaria para este momento del cine argentino, es su apuesta, los riesgos que corre. Por eso es capaz de generar desconcierto. La valentía con que se anima a correr es enorme y la lleva a buen puerto. Piñeyro piensa en imágenes, pone bien la cámara. Y vuelve a un género que aquí parecía desaparecido: el del cine de autor de aliento popular." Pablo Scholz

 CLARÍN - Suplemento de Cultura


"Piñeyro optó por la receta de Orson Welles cuando trasladó Kafka al cine: violar el libro, servirse de él para contar otro relato. De ahí en adelante, la película se transforma en una de las más interesantes historias jamás contadas por el cine nacional." Daniel Molina
EL CRONISTA

"Piñeyro encontró el equivalente cinematográfico de la obra de Piglia. Una verdadera hazaña tratándose de una adaptación. Como en el “Huis Clos” sartreano, el infierno ocurre a puertas cerradas. Al cine argentino le hace muy bien la película de Piñeyro. Es la más visceral de todas las que hizo, la más auténtica y, también, la más dolorosa." Osvaldo Quiroga

PÁGINA 12

"Es bien arriesgada la apuesta que hace Plata Quemada. Un film arduo, seco, siempre grave en su tono. Puede decirse que hay mucha ambición, y esa ambición es claramente el deseo de hacer un cine cada vez más maduro, mejor, que no responda a ningún otro condicionamiento que no sea el que impone la película misma." Luciano Monteagudo


ESPAÑA

El País

"Una de las mejores películas de lengua española de los últimos tiempos. Plata quemada la del dinero del asalto que desencadena el filme; plata que quema con el fulgor del arte esencial la de esta película sabia, hiriente, profunda." MIGUEL GARCÍA-POSADA
FRANCIA

Le Monde

"El film de Marcelo Piñeyro interroga a la vez los códigos del film negro y las nociones de machismo, confrontadas a la homosexualidad de sus dos principales protagonistas. Vies brûlées es un film por demás intrigante que se ubica en un interesante punto de encuentro entre Pasolini y Tarantino." Jean François Rauger
Figaro Scope

"El cineasta argentino Marcelo Piñeyro no deja indiferente. Tiene estilo y sabe contar sus historias. (...) Piñeyro se ubica mucho más allá de los hechos reales que narra. Ha realizado una muy bella historia de amor, trágica y original, sobre un fondo de balas y muerte." Brigitte Baudin
ESTADOS UNIDOS

NEW YORK TIMES

"The passions of "Plata Quemada" are as bold as the images. Mr. Piñeyro has an eye for arresting compositions, and his color scheme ranges from bruised to bloody. These characters exist without motive, but they pulse with a despairing, intensely erotic energy. Their moody romanticism has a curiously stylized feel, like the tango-tinged Argentine pop, at once fervid and formal, on the soundtrack." A.O Scott
LOS ANGELES TIMES  

"Burnt Money represents the bold, confident kind of filmmaking that gets away with everything --think of early Bertolucci, The Conformist in particular." Kevin Thomas

Además, Los Angeles Times clasificó PLATA QUEMADA dentro del top 10 de los estrenos del año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...