Ir al contenido principal

Homo Argentum superó el millón de espectadores!

Captura_de_pantalla_2025-06-17_194534 

HOMO ARGENTUM SUPERÓ EL MILLÓN DE ESPECTADORES Y SE CONSOLIDA COMO FENÓMENO SOCIAL
La película Homo Argentum superó ayer el millón de espectadores, logrando una taquilla de 1.080.000 personas en tan solo 11 días y convirtiéndose en uno de los mejores estrenos del cine nacional de todos los tiempos. Durante este período, al menos 6 de cada 10 personas que fueron al cine eligieron ver Homo Argentum entre 74 títulos disponibles, consolidando su dominio absoluto en la cartelera.

Protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, el film se convierte en la segunda película en la historia del cine argentino en alcanzar el millón de espectadores en este lapso de tiempo. Este lugar en el podio es compartido con Relatos Salvajes y Metegol, ambas películas de la era pre pandemia.

Además, Homo Argentum establece otro récord: es la segunda película de 2025 en llegar más rápido a esta marca, superando incluso a Minecraft, que lo consiguió en 12 días.

Al mismo tiempo, la película se instaló como un verdadero fenómeno social. Discutida y celebrada por igual, encendió debates en medios y redes desde antes de su estreno. Su impacto fue creciendo, impulsado por la respuesta del público y su lugar en la conversación cultural.

 
Algunos secretos detrás del éxito

LAS LOCACIONES

La elección de locaciones fue clave para que Homo Argentum condensara su mirada sobre los dilemas de la sociedad argentina. En el episodio Piso 54, Guillermo Francella interpreta a un empresario que imagina ser víctima de una extorsión en un ascensor. La secuencia fue filmada en el Trade Skybar, ubicado en los pisos 19, 20 y 21 del Edificio Comega, una joya art déco del racionalismo porteño. Mármol travertino, bronce y vistas privilegiadas del río convirtieron a este bar en un escenario ideal para narrar la paranoia de un hombre en las alturas.
Captura_de_pantalla_2025-08-25_110956
La viñeta final, Troppo Dolce, se rodó en Montalbano Elicona, un borgo medieval en la provincia de Messina, Sicilia, reconocido como uno de los “Borghi più belli d’Italia” y proclamado “borgo dei borghi” en 2015. Su castillo y calles de piedra aportaron un marco único para la sátira que cierra el film.
Captura_de_pantalla_2025-08-22_190148
Por su parte, el episodio Una experiencia enriquecedora se grabó en Invernadero, el bar emplazado en la terraza al pie de la Biblioteca Nacional, en Recoleta, un bar oculto, un oasis en plena ciudad. Con plantas, lámparas con forma de libros y la mole brutalista de Clorindo Testa como telón de fondo, este espacio se consolidó como uno de los spots más característicos de la ciudad y fue elegido para subrayar con ironía el relato de un millonario que “apadrina” a un chico de la calle.
Captura_de_pantalla_2025-08-25_111431
LA MÚSICA

La banda sonora fue compuesta por Federico y Matías Mercuri, colaboradores habituales de Cohn y Duprat, responsables también de Bellas Artes (2024) y de la película experimental Enciclopedia (1998). Aquella obra, considerada un hito de la videocreación en Argentina, exploraba la idea de muchos segmentos autónomos dentro de un largometraje - en este caso 100 - , un recurso que Homo Argentum retoma y actualiza en clave contemporánea.

La elección musical más recordada del film es el bailecito de Francella con Centro di gravità permanente, de Franco Battiato. Los directores explican que buscaban una canción alegre pero con un trasfondo melancólico, y la encontraron en este clásico. Para ellos, el tema sintetiza lo que siempre persiguen en sus obras: popularidad y sofisticación de la mano.
LA ACCIÓN

El accidente de auto se filmó en una sola toma continua, sin cortes ni multicámara, para potenciar la verosimilitud y el shock. La secuencia requirió cuatro autos y cuatro motos, que debieron reemplazarse en cada toma al quedar inutilizados tras los impactos.

Los directores relacionan este recurso con una de las escenas más recordadas de Mi obra maestra (2018), cuando lo pisan a Brandoni. Allí también recurrieron al plano único como técnica para intensificar el impacto narrativo.
Captura_de_pantalla_2025-08-22_190600
EL RESTO DEL ELENCO

Además del protagónico de Guillermo Francella, la película reúne un elenco secundario extraordinario, variado y novedoso. La novia de papá cuenta con la participación de Dalma Maradona, acompañada por Gastón Soffritti, Vanessa González y Juan Luppi como los tres hijos en disputa. Milo J aparece en una de sus primeras experiencias cinematográficas y Migue Granados tiene un rol central en uno de los episodios más comentados. Eva De Dominici protagoniza Piso 54 y Guillermo Arengo, actor de gran trayectoria teatral y cinematográfica, se luce en El auto de mis sueños. También participan Clara Kovacic en Noche de suerte, Eugenia Alonso en Ezeiza y Mimí Ardú en Un hombre decidido. Un dato de color lo aporta Sabrina Olmedo, hija de Alberto Olmedo, en una participación especial que sorprendió al público en la historia Aquí no ha pasado nada.

Captura_de_pantalla_2025-08-25_112153
Captura_de_pantalla_2025-08-25_112153
Captura_de_pantalla_2025-08-25_112153
ELENCO INTERNACIONAL

El episodio Troppo Dolce fue rodado en Sicilia con un elenco de primer nivel integrado por intérpretes de reconocida trayectoria en cine y televisión italiana. Aurora Quattrocchi, recordada por sus papeles en Malèna y Nostalgia, comparte pantalla con Tony Sperandeo, figura de títulos emblemáticos como I cento passi y Johnny Stecchino. También se suma Tania Bambaci, actriz y modelo ganadora de Miss Mondo Italia 2011, junto a Giuseppe Lo Piccolo (Inmaculada, 22 capturas). El elenco se completa con Nino Bartolone, Giulia Brancato, Katia Gargano, Cristina Artino, Francesco Varano, Iván Vicario y Carlos Folias, todos ellos con experiencia en teatro, cine o televisión en Italia.

Durante el rodaje se vivió una situación particular: uno de los actores debía insultar a los argentinos y se mostró incómodo con la idea. Los directores lo tranquilizaron entre risas: “como argentinos, te autorizamos a insultarnos”. La escena quedó y se convirtió en uno de los guiños más recordados del rodaje.
Captura_de_pantalla_2025-08-22_191007
TRABAJO EN EQUIPO (Y EL PLUS DE FRANCELLA)

Cada personaje se construyó desde el guion, la actuación y una fuerte impronta visual desarrollada con el diseñador de producción Marcelo Pont, al que los directores reconocen como pieza clave.

El aporte de Guillermo Francella excedió lo actoral: participó activamente de las etapas de desarrollo y sumó ideas en la construcción de personajes. Ejemplos concretos de su aporte se ven en el episodio de Ezeiza y en la historia con Migue Granados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...