Ir al contenido principal

JUDELINE SE UNE A SEGA BODEGA CON UNA FUSIÓN DE POP LATINO Y ELECTRÓNICA

 


La artista gaditana y el innovador productor presentan “PIKI”, una canción que trasciende fronteras creando un espacio sonoro que se siente tan global como íntimo.


Judeline, la estrella del pop alternativo español, une fuerzas con el innovador productor Sega Bodega en “PIKI ”. La colaboración marca la primera vez que ambos artistas trabajan juntos, combinando el universo electrónico y texturizado de Sega con las voces oníricas y en español de Judeline.


Con la energía del pop latino como punto de partida, la canción canaliza esa fuerza a través de una mirada vanguardista del género, creando un espacio sonoro que se siente tan global como íntimo. Judeline , que ya despierta un gran magnetismo en España y Argentina, amplía con este lanzamiento su alcance internacional sin perder la esencia que define su identidad artística.

PIKI ” también refleja la conexión entre las escenas de club underground que Sega Bodega domina en Londres, Berlín y Nueva York, y el universo emocional y estético que la artista gaditana ha ido construyendo a través de su carrera. Así, su capacidad para fusionar sensibilidad y experimentación la convierte en una de las voces más singulares de su generación.


Con el potencial de romper fronteras, “PIKI ” se presenta como un cruce cultural audaz y emocionante. El lanzamiento también refuerza el respaldo de grandes figuras del panorama urbano hacia la carrera de Judeline, consolidándose como una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena global que conecta con audiencias de todo el mundo.

 

SOBRE JUDELINE

Lara Fernández Castrelo, más conocida como Judeline (nacida el 18 de enero de 2003), es una cantante española. Nació en Jerez de la Frontera, pero creció y pasó toda su infancia en Barbate, concretamente en Los Caños de Meca. Su madre es jerezana y su padre, nacido en Madrid, emigró a Venezuela a los 12 años. Aunque no se dedica profesionalmente a la música, ha sido una figura de admiración e inspiración para la artista.


Desde pequeña, Judeline mostró interés por el arte que su padre le inculcó, y a medida que fue desarrollando su voz, empezó a canalizar su pasión por la música. A los 17 años se mudó a Madrid para terminar el Bachillerato Artístico, pero lo dejó para centrarse en su carrera musical. Su nombre artístico, Judeline, proviene de la canción de los Beatles "Hey Jude", la favorita de su padre.


Con una visión profundamente arraigada en sus raíces locales, pero con una proyección global imparable, la música de Judeline trasciende géneros, fusionando elementos del pop y la electrónica con influencias tradicionales que cautivan audiencias en todo el mundo. Su estilo incluye referencias a géneros como el flamenco, trap, R&B, reguetón e incluso sonidos árabes.


Tras firmar con Interscope Records en 2023 —sello de artistas como Lana Del Rey, Billie Eilish, Kendrick Lamar y Bad Gyal—, lanzó su álbum debut Bodhiria en octubre de 2024. El disco fue producido por Tuiste, Mayo, miembros de Rusia IDK (Rusowsky, Drummie y Ralphie Choo), y Rob Bisel (conocido por su trabajo con SZA y Tate McRae). Bodhiria fue aclamado por medios internacionales como Pitchfork, Rolling Stone, The Fader, Billboard, The New York Times, NPR, Variety y Remezcla, y fue recibido con entusiasmo por el público, acumulando más de 80 millones de reproducciones en todas las plataformas.


En 2025, fue reconocida como una de las grandes promesas de la música europea, ganando dos premios en los MME Awards durante ESNS 2025: el MME Award y el Public Choice Award.


Desde 2023, ha colaborado con Tainy (“si preguntas por mí”, 2023), Dellafuente (“Romero Santo”, 2024), Duki (“Imperio”, 2024), y MC Morena (“TÚ ET MOI”, 2025). También ha compartido escenario con J Balvin durante toda su gira de estadios por Europa; ha agotado las 15 fechas de su gira Bodhiria por España; ha debutado en Estados Unidos con una actuación en el Coachella más reciente; y ha pasado por los principales festivales internacionales como Primavera Sound (España), We Love Green (Francia) y Dour Festival (Bélgica), entre otros.

 

SOBRE SEGA BODEGA

Salvador Navarrete siempre ha creado espacios donde las cosas pueden existir en una fricción curiosa. El lanzamiento de su álbum debut Salvador en 2020, y su sucesor Romeo, marcaron una reinvención de la música dance impulsada por una especie de lógica onírica: desconcertante para la mente, pero completamente coherente para el cuerpo. Incluso cuando lleva los sintetizadores a sus extremos más brillantes, buscando una visión de un futuro al que aún no hemos llegado, su voz sigue siendo tierna e indefinida, como el contorno de un recuerdo.


En su tercer disco, Dennis, la conciencia y el olvido, los sueños y la realidad se funden en uno solo. Durante un periodo turbulento en su vida personal, ese desgaste se manifestó en picos de euforia, noches sin dormir y entregas al impulso. La diferencia entre la "realidad" y ese estado alterado de la mente se volvió casi imperceptible. “La intención con este álbum era crear una sensación tan desorientadora como la que viví en los últimos años”, comparte. Esa experiencia llevó a Navarrete a cuestionarse lo que entendemos por "realidad": “Con la inteligencia artificial y la tecnología avanzando tan rápido, puedo imaginar la posibilidad de crear ‘mundos’ con ‘personas’ dentro que no saben que no son reales. ¿Quién dice que yo no soy ya una de ellas?”


Dennis explora la experiencia de un día en el que no estás seguro si despertaste en absoluto. Cada canción se funde con la siguiente mientras te hundes más y más en el sueño REM. Incluso dormido, el cerebro se activa con chispas sinápticas entre neuronas que imitan la vigilia. La respiración se vuelve rápida e irregular. La frecuencia cardíaca y la presión arterial aumentan. Los ojos se mueven rápidamente tras los párpados cerrados. Sueñas. Dennis es una traducción de esa sensación.


Las ambiciones de Navarrete no se dejan encerrar fácilmente. Su sonido inimitable se ha entretejido en las producciones de disruptores del pop como Eartheater, Caroline Polachek y Shygirl (en su álbum Nymph, nominado al Mercury Prize). Además de cofundar el colectivo musical underground NUXXE y participar en la producción de Oral, el single colaborativo entre Björk y Rosalía, también ha formado el proyecto Kiss Facility junto a la artista emiratí-egipcia Mayah Alkhateri, otro canal de su expresión creativa. En su carrera, ha vivido muchas vidas; el reto que se impone con su tercer álbum es contener una vida entera en una sola noche y un solo día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...