Ir al contenido principal

Regresa LA MUJER Y EL CINE en su 37mo. aniversario

 

LA MUJER Y EL CINE CELEBRA 37 AÑOS

Del 24 al 28 de septiembre en múltiples sedes de la Ciudad de Buenos Aires – Entrada libre y gratuita


La Mujer y el Cine cumple 37 años y lo celebramos con más fuerza que nunca. Porque seguimos filmando, creando. Filmamos con pasión, con rebeldía, con deseo, con lo que hay y con lo que se inventa. Filmamos como queremos y como sabemos y eso es un acto de libertad en voz alta.

Nuestras cámaras no solo muestran: interpelan, conmueven, hacen reír, incomodan, abrazan. Son miradas únicas que atraviesan este presente intenso y desafiante con la potencia de lo real. 

Este año la programación estalla de creatividad, diversidad, resiliencia y resistencia. Con estrenos internacionales y lo más relevante del cine nacional. Porque el cine que nace de estas voces no pide permiso: se expande, rompe moldes, abre conversaciones y construye futuro. 

Seguimos, acompañando y celebrando con la certeza de que el cine es plural, diverso y valiente. 


 

PROGRAMACIÓN 2025

Con el apoyo de Impulso Cultural y Mecenazgo, este año la convocatoria fue récord: se recibieron 189 cortometrajes, 58 videominutos y 33 largometrajes en competencia de Work in Progress.
 

       Panorama Nacional – 22 largometrajes

La selección incluye títulos los títulos más recientes de la cinematografía argentina junto a producciones que en su momento fueron ganadoras del Work in Progress La Mujer y el Cine.

  • La quinta – Silvina Schnicer

  • L’addio (El adiós) – Toia Bonino

  • El verano más largo del mundo – Alejandra Lipoma y Romina Vlachoff

  • Senda India – Daniela Seggiaro

  • Corazón embalsamado – Juli Seco

  • Todas las fuerzas – Luciana Piantanida

  • Manuelita, ¿dónde estás? – Deborah Narváez

  • La llegada del hijo – Cecilia Atán y Valeria Pivato

  • La noche sin mí – Laura Berch y Laura Chiabrando

  • La danza del impacto – Camila Toker

  • Antes del cuerpo – Carina Piazza y Lucía Bracelis

  • Ciclón fantasma – Diana Cardini

  • Los cuerpos públicos – Valeria Sartori

  • Legerin en busca de Alina – María Laura Vázquez

         Películas ganadoras del Work in Progress de ediciones anteriores:

  • Boletín interno – Meri Franco Mao

  • Cuidadoras – Martina Matzkin y Gabriela Uassouf

  • Medea – Lara Seijas

  • Wacay, mujeres del tabacal – Belén Revollo

  • La hija del no – Silvina Hermosa

  • Mala sangre – Gisela Sánchez

  • Tierra Citrus – Ayelén Agüero

  • El sueño imposible – Paula Romero
     

    Cortometrajes y Videominutos

    La programación también incluye:

  • 34 cortometrajes nacionales en concurso

  • 21 videominutos
     

    Panorama Internacional

    Estrenos de las películas más destacadas en el último año.

  • Memoria de un cuerpo que arde – Antonella Sudasassi Furniss (Costa Rica)

  • Senhoritas – Mykaela Plotkin (Brasil)

  • La falla – Alana Simões (México)

  • Un amor – Isabel Coixet (España)

  • Salve Maria – Maria Coll (España)

  • Mientras seas tú – Claudia Pinto (España)

Además, se presentará el ciclo “Une femme est une femme”, dedicado a las pioneras del cine francés.
 


JURADO

Cortometrajes
María Alché, Sebastián De Caro, Lorena Vega, Vanina Spataro
y María Victoria Menis

Videominuto
Paula Morel Kristof, Silvina Hermosa, Toia Bonino

Work in Progress
Martín Grignaschi, Gustavo Pomeranec, Mercedes Rizzuti, Gisela Chicolino, Gabriel Lahaye, Franca González, Carolina Álvarez



La Mujer y el Cine:
37 años impulsando a las directoras y mujeres del audiovisual 

La Mujer y el Cine nació en abril de 1988, durante el primer Festival Internacional de Cine Realizado por Mujeres en Mar del Plata. Su creación fue el fruto del esfuerzo de mujeres comprometidas con la cultura y con el cine, guiadas por la convicción de abrir espacios en un ámbito que hasta entonces era casi exclusivamente masculino.

Desde entonces, la agrupación se dedica a promover y difundir el cine realizado por mujeres, generando acciones concretas para estimular la participación femenina en todas las etapas de la realización cinematográfica.

Año tras año, sostiene su festival para que las cineastas tengan un lugar donde mostrar y compartir sus películas: cortometrajes, largometrajes de ficción y documentales, consolidando un espacio de visibilidad, creatividad y resistencia.


 STAFF DEL FESTIVAL
37º Edición

 Directora: Annamaría Muchnik
Productora General: Vanina Spataro
Relaciones Institucionales: Sabrina Farji
Directora Work in Progress: María Victoria Menis
Curaduría Work in Progress: Sabrina Farji, Vanina Spataro y Blanca Monzón
Programación Panorama Nacional: Blanca Monzón
Programación Panorama Internacional: Annamaría Muchnik, Sabrina Farji, Vanina Spataro
Conducción Ceremonia Premiación: Victoria Carreras
Producción: Gisela Sánchez Colaboración en Producción: Memi Bustamante, Olivia Burlo, Celeste Larraín, Lara Díaz Varas
Diseño: ZkySky Valeria Dulitzky y Julieta Ulanovsky
Colaboración en Diseño y Diagramación: Zoe Trilnick
Tipografía Inge: Fer Cozzi
Web: Fernando Casale
Audiovisuales: Animación Martina Pesaro 
Dirección: Sabrina Farji, Producción: Vanina Spataro

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...