ATLAS MACOCOS
(40 años de humor popular y contracultura. Y teatro, ¡claro!)
de Laura Cilento.
El Atlas Macocos (40 años de humor popular y contracultura. Y teatro, claro!) propone un recorrido por la trayectoria de la Banda de teatro Los Macocos. El volumen presenta las secciones propias de un atlas: Denominaciones, Población, Territorio, Antepasados, Artes y Cultura, Autoridades y forma de gobierno, entre otras. Desde una selección de hechos, personas, lugares y obras ‘macocales’, no busca organizar un saber cronológico y lineal, sino aportar unas iluminaciones del pasado que expliquen las constantes artísticas, la ética de trabajo, y principalmente, los logros que les dan un lugar destacado en la historia del humor teatral argentino.
240 páginas
El miércoles 27 de agosto a las 18:30hs. en el Centro Cultural Rojas. Av. Corrientes 2038. CABA
Se presentará “Atlas Macocos” de Laura Cilento.
Participantes de la mesa: Los Macocos, Daniela Zattara, Natalia Calzón Flores, Laura Cilento.
Entrada libre y gratuita.
Laura Cilento
Es docente, investigadora y crítica. Se doctoró en 2012 con la tesis Aspectos populares del fantasy en el Centenario: intervenciones modernas en la construcción de la tradición. Enseña Teoría y Crítica Literaria en el Profesorado universitario en Letras de la Universidad Nacional de San Martín y Problemas de Historia literaria y cultural, Estéticas comparadas y Literatura Argentina II en la carrera de Letras de la Universidad Pedagógica Nacional. Desde 2016 es investigadora del Instituto de Artes del Espectáculo “Raúl H. Castagnino” (Facultad de Filosofía y Letras, UBA), donde coordina el Programa de Historia de las Ciencias de las Artes del Espectáculo, y en cuya sede organiza con frecuencia bianual las Jornadas Artes y Humor. Es parte del Jurado de los Premios Teatro del Mundo (Centro Cultural Rojas) desde 2019. Coordina junto con Oscar Conde la colección Autor/fecha (Editorial UNIPE).
Los Macocos (Banda de Teatro)
Es un grupo teatral independiente que desde su fundación en 1985, ya lleva estrenados 20 espectáculos. Integrada por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf, Marcelo Xicarts, esta agrupación —nacida en la ENAD, ex Conservatorio Nacional y actual UNA—, han transitado todos los circuitos teatrales —tanto el comercial, como el oficial y los circuitos alternativos/independientes— con gran respuesta de público en cada nuevo espectáculo, al punto de tener ya una masa fiel que, obra tras obra, no duda en volver a verlos.
Su particularísimo humor y el juego teatral —ya una marca registrada—, no deja de lado un punto de vista sobre el estado de las cosas y una “opinión” sobre ese statu quo. Espectáculos como "La Fabulosa Historia de los Inolvidables Marrapodi" es estudiado en universidades, no solo de Argentina, sino del mundo, para investigar sobre la historia del teatro nacional. En el teatro San Martín estrenaron, además de la obra anteriormente citada, "Los Albornoz", "Todo a la basura", "Supercrisol" y "Andrócles y el León". Además de retrospectivas que se hicieron en el complejo teatral en donde se presentaron "Continente Viril", "La fábula de la princesa Turandot" y otros. En el Teatro Nacional Cervantes estrenaron "Don Juan de Acá y Don Quijote de las Pampas". Su último espectáculo fue "Maten a Hamlet" estrenado en el 2021 en el Teatro 25 de Mayo.
A lo largo de estos 40 años, Los Macocos han recibido los premios: ACE, María Guerrero, Teatro del Mundo, y diversas distinciones y nominaciones por sus trabajos. Han realizado giras a nivel nacional, y también participado en múltiples festivales internacionales (GREC-Barcelona, Americartes-Washington, Apac de Santa Cruz de la Sierra, Craiova-Rumania, entre otros).
* Actualmente presentan “CHAU MACOCO” de miércoles a domingos en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín.
Comentarios
Publicar un comentario