La reciente ganadora del Premio de la Crítica en el Festival Fantasia (Montreal), fue la única película latinoamericana seleccionada en la competencia principal del Festival de Sundance 2025, con estreno mundial el 27 de enero en el mítico Egyptian Theatre.
Asimismo, fue invitada al prestigioso ciclo New Directors / New Films, organizado por el MoMA y Film at Lincoln Center, donde fue presentada en exclusivas salas de Nueva York en abril de 2025.
También en abril, se alzó con 4 premios, incluyendo el premio mayor (Gran Premio del Jurado) en el BAFICI 26, y ahora se prepara para continuar su recorrido en FIC.UBA 2025 (1 al 8 de octubre), en el Festival do Rio (2 al 12 de octubre), en la Competencia Oficial del Festival de Sitges 2025 (9 al 19 de octubre), en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025 (10 al 19 de octubre), en el Festival SXSW Sidney (13 al 19 de octubre) y su estreno comercial en Argentina, el 30 de octubre de 2025.
La película fue seleccionada por la prestigiosa publicación The Hollywood Reporter dentro de “Las 10 mejores películas en español de 2025”, contribuyendo a la creciente expectativa dentro de la comunidad cinéfila internacional.
SINOPSIS
Un verano caluroso, apenas unos meses después del estallido de violencia de diciembre de 2001 en Argentina, que terminó en una profunda crisis económica y social.
Natalia, Mariela y Josefina, tres inseparables amigas, viven en las afueras de Buenos Aires. Las tres acaban de terminar el último año de la escuela secundaria, y se enamoran locamente de Diego, su amigo de toda la vida.
Natalia es quien tiene más afinidad con él, y cuando su relación parece incipiente, aparece Silvia, una chica mayor y con más experiencia, que captura la atención de Diego. Entonces Natalia se enfrenta al desamor, al rechazo y al miedo a perderlo todo.
Con ayuda de su abuela Rita, Natalia decide entonces realizar un conjuro contra Diego y Silvia, apelando a macumbas vernáculas. A partir de ello, algo nuevo y extraño se manifiesta en el interior de Natalia, una cualidad desconocida y misteriosa que la empodera y conduce a un crudo desenlace.
ELENCO
Dolores Oliverio - Natalia
Fernanda Echevarría (México) - Silvia
Luisa Merelas (España) - Rita
Agustín Sosa - Diego
Isabel Bracamonte - Josefina
Candela Flores - Mariela
Víctor López - Linyera
y la participación especial de Dady Brieva - Gerardo
FICHA TÉCNICA
Título: La Virgen de la Tosquera / The Virgin of the Quarry Lake
Países: Argentina, México, España
Año: 2025
Duración: 95 min
Idioma: Español
Dirección: Laura Casabé
Guion: Benjamín Naishtat
Basada en: los cuentos de Mariana Enriquez, “El Carrito” y “La Virgen de la Tosquera”, incluidos en el libro "Los peligros de fumar en la cama"
Producción: Alejandro Israel, Valeria Bistagnino, Tomás Eloy Muñoz Lázaro, Diego Martínez Ulanosky, Ángeles Hernández, David Matamoros, Livi Herrera
Compañías productoras: Mostra Cine, Ajimolido Films, Caponeto y Mr.Miyagi Films
Dirección de fotografía: Diego Tenorio
Dirección de arte: Soledad Guerrero
Diseño de arte: Marina Raggio
Diseño de vestuario: La Polilla Vestuario, Gustavo Alderete, Natalia González
Maquillaje: Elizabet Gora
Peinado: Ana Martínez
Montaje: Miguel Schverdfinger (AMEE), Ana Remón (SAE)
Dirección de casting y coach de actores: Lisandro Bera
Diseño de sonido: Laia Picón
Mezcla de sonido: Yasmina Praderas Ramírez
Música original: Pedro Onetto, Fabián Aranda
Dirección de producción: Ariana Aisenberg
Productores asociados: Marcelo Ortega, Mariano Morales, Pablo Udenio
Supervisión de postproducción: Diego Quintana Enciso
Distribución en Argentina: BF Paris
Distribución internacional: Filmax
Comentarios
Publicar un comentario