Ir al contenido principal

"NEXT TO NORMAL IMMERSIVE" LLEGA A BUENOS AIRES UNA VERSIÓN INNOVADORA Y DISRUPTIVA DEL MUSICAL QUE REVOLUCIONÓ BROADWAY

 


”Broadway en un formato totalmente nuevo. Personajes y público juntos en un mismo espacio” The New York Times 

“La nueva propuesta de Next to Normal desvanece las fronteras entre actores y espectadores… combina las actuaciones en directo con una escenografía digital unificando las artes escénicas y las artes digitales” La Vanguardia

“Combina la emoción de este musical con la tecnología inmersiva más innovadora… con diseño de sonido ‘surround’ y proyecciones 360… situando al público y los actores juntos… sin escenografía.” Time Out

“Las proyecciones sumergen al público en la cabeza de la protagonista y en su trastorno bipolar.” The Washington Post

“Nunca se vio un show de Broadway así. A poco más de un metro de distancia te encuentras con una Tony Winning Performance.” London Theater

El próximo 19 de septiembre llega a Buenos Aires "Next To Normal Immersive", una propuesta innovadora y disruptiva que transforma el aclamado musical de Broadway (revolucionario por su valiente y original abordaje sobre salud mental) en una experiencia inmersiva sin precedentes, adaptada especialmente por sus autores Brian Yorkey y Tom Kitt


Habrá funciones dobles los viernes (20:00 y 22:00 h), sábados (20:00 y 22:00 h) y domingos (18:00 y 20:00 h). El espacio elegido para esta transformación es el CAI (Centro Audiovisual Inmersivo) en Jorge Newbery 3039 del barrio de Colegiales, un lugar diseñado para potenciar esta vivencia única. Las entradas ya están a la venta en Plateanet.


Este espectáculo, que se estrenó mundialmente en Barcelona, promete revolucionar la forma en que el público vive el teatro, desdibujando las fronteras entre actores y espectadores.


Una experiencia inmersiva única: El Futuro del Storytelling 

"Next To Normal Immersive" no es sólo una obra de teatro; es un formato inédito donde los personajes y el público conviven en el mismo espacio durante toda la función. La obra se presenta en su idioma original con subtítulos en español, permitiendo una inmersión profunda en la trama y los personajes.

La experiencia es posible gracias a una tecnología de vanguardia que incluye proyecciones 360 grados en paredes y piso y un sonido envolvente (surround), eliminando la necesidad de escenografía tradicional. Esta combinación de artes escénicas y digitales sumerge a la audiencia en la historia, permitiéndoles experimentar cada emoción y pensamiento de los personajes de una manera visceral. 

Como afirmó Brian Yorkey, autor de la obra: "Queríamos llevar al público a la mente del personaje principal y esta increíble nueva producción inmersiva lo logra de una manera audaz y asombrosa". Tom Kitt, el compositor, agrega que "Los que vieron la versión original de “Next To Normal” se van a encontrar con una experiencia inédita.

El formato inmersivo, el primero para un musical de Broadway, ofrece una oportunidad única para el público y para la industria de la tecnología, al demostrar un modelo innovador de entretenimiento que capitaliza las expectativas de la audiencia contemporánea. 


Un Elenco Estelar: Maestros de Broadway y Nuevos Talentos 

El elenco de "Next To Normal Immersive" está encabezado por figuras de renombre de Broadway que protagonizaron en la versión original:

• Alice Ripley, ganadora de un Premio Tony a mejor actriz por su papel en la obra.

• Robert Spencer, nominado al Premio Tony a mejor actor por Next to normal.

• Con una participación virtual especial, se suma Adam Pascal, el legendario protagonista de "Rent", cuya interpretación como Dr. Madden añade una capa adicional muy actual reflejando la psiquiatría moderna.

A este elenco de primer nivel se suman tres jóvenes promesas argentinas: Ema Gimenez Zapiola, Alex Munton y Valentín Zanineli, que completan esta propuesta artística de alto impacto.


Mentes Maestras Detrás de la Innovación 

El concepto y la idea original de "Next To Normal Immersive" son obra del reconocido creativo argentino Pablo del Campo, quien lidera un equipo global y multidisciplinario compuesto por talentos de Norteamérica, Inglaterra, España y Argentina. 

Este espectáculo cuenta como productores asociados a: Francas (Luli Brindisi & Franco Castronuovo), CC Konex y la empresa catalana Layers of Reality (Jordi Sellas). 

La Producción General es de Rimas Producciones (Florencia Masri & Alejandro Zaga), MNA (Andy Ovsejevich, Martin Hojman) y Sasami (Sebastián Castro).

“A diferencia de la mayoría de las exhibiciones inmersivas que conocemos, aquí hay una historia. Nunca un musical de Broadway tuvo un formato así” cuenta del Campo, destacando la relevancia de esta producción en el panorama actual del entretenimiento global.


Impacto y Relevancia: Abordando la Salud Mental 

La obra "Next To Normal" ha sido aclamada por su valiente y original abordaje de la salud mental, una temática de gran relevancia en la actualidad. La versión inmersiva potencia este mensaje al situar a los espectadores en el centro de la acción (cabeza de la protagonista), permitiendo una exploración más profunda de los vínculos, los duelos y la lucha por lo que se considera "normal".

El éxito de la propuesta se anticipa en Buenos Aires, donde la obra ya gozaba de una base de fanáticos tras sus 11 temporadas como "Casi Normales", y donde más de 3000 personas ya se han anotado en lista de espera y agotaron las primeras 10 funciones. 

"Next To Normal Immersive" promete ser un hito en la cartelera cultural de Buenos Aires y un referente en la confluencia entre arte, tecnología y experiencia, ofreciendo una ventana al futuro del entretenimiento en vivo.

NEXT TO NORMAL IMMERSIVE 

Autores: Brian Yorkey & Tom Kitt 

Idea y Concepto: Pablo del Campo 


Elenco:

Alice Ripley

Robert Spencer

Ema Gimenez Zapiola

Valentin Zaninelli

Axel Munton 

Participación Especial: Adam Pascal 


Dirección General Original: Simon Pittman 

Dirección Musical: Tomas Mayer Wolf 

Dirección Asociada: Mela Lenoir 

Showrunner: Estanislao Otero Valdez 

Visuales Originales: Desilence 

Diseño de Vestuario: La Polilla 

Diseño de Iluminación: Ariel Ponce

Diseño de Sonido: Alejandro Zambrano/Gaston Briski 

Diseño de Sonido Asociado: Nahuel Delgado 

Fotografías: Alejandro Chaskielberg 

Diseño Gráfico: DRAMA

Company Manager: Morgana Pereira 

Stage Manager: Flavio Chinelatto 

Asistente de Producción: Camila Levin 

Asistente contable y administrativo Rimas: Jeremias Zamacola 

Dirección de Producción Rimas: Morgana Pereira, Daniela Lioy 


Producción Asociada: Francas (Luli Brindisi & Franco Castronuovo), CC Konex, Layers of Reality (Jordi Sellas)


Producción General: Rimas Producciones (Florencia Masri & Alejandro Zaga), MNA (Andy Ovsejevich, Martin Hojman), Sasami (Sebastián Castro)


Equipo CAI 

Fundador y Director Ejecutivo: Sebastián Castro 

Curadora y Directora Artística: Fernanda Giménez 

Director de Producción Técnica: Nicolás Marino 

Responsable Comercial: Noel Canese 

NEXT TO NORMAL IMMERSIVE 

Autores: Brian Yorkey & Tom Kitt 

Idea y Concepto: Pablo del Campo 


Desde el 19 de septiembre 

en el CAI (Centro Audiovisual Inmersivo), Jorge Newbery 3039, CABA


FUNCIONES

viernes y sábados 20:00 y 22:00 h

domingos 18:00 y 20:00 h


LAS PRIMERAS 10 FUNCIONES TOTALMENTE AGOTADAS


Entradas en el CAI y por Plateanet

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...