Viernes 22 de Agosto a las 20hs.
Teatro Buenos Aires.
Con: Oscar Giménez y Pablo Pieretti
Dirección: Valeria Ambrosio
PREMIOS ACE 2022
*Mejor Drama * Mejor Dirección en Drama: Valeria Ambrosio
*Mejor actuación Masculina en Drama: Oscar Giménez
SINOPSIS:
El beso de la Mujer Araña de Manuel Puig, narra la historia de dos prisioneros que comparten una celda en la Argentina de los años 70. Uno de ellos es militante de una organización revolucionaria y el otro un homosexual acusado de corrupción de menores. El espectáculo habla de ideales, de compromiso, de limitaciones, de miserias, de libertad y todo lo inherente al ser humano, y por sobre todas las cosas habla de amor. Del amor más allá de la sexualidad. Del amor salvador, aquel que no distingue, que permite abrir la conciencia y nos permite vernos, encontrarnos en el otro y ser el otro. A lo largo de la obra veremos cómo Valentín y Molina se atraviesan, se transforman y se unen, signando un destino fatal y esperanzador a la vez. El beso es una de aquellas obras maestras que permanecen siempre actuales y que ofrecen la posibilidad de ser vistas a través de muchos lentes. No se detiene en la formalidad de la palabra sino que usa la palabra para abrirnos un espectro infinito de sub textos e interpretaciones.
EL BESO DE LA MUJER ARAÑA de Manuel Puig
Funciones: Viernes y Sábados a las 20hs.
Teatro Buenos Aires
Rodríguez Peña 411. CABA
Entradas: $18.000 en boletería del teatro o por Plateanet
https://www.plateanet.com/obra/24349?obra=EL-BESO-DE-LA-MUJER-ARANA&paso=inicio
Duración: 100 minutos
FICHA TÉCNICA:
Intérpretes: PABLO PIERETTI y OSCAR GIMENEZ
Escenografía: JOSÉ PALUMBO
Diseño de iluminación: VALERIA AMBROSIO
Música original: VALERIA AMBROSIO
DG: MARÍA FORNI
Fotografía: NACHO LUNADEI, CARLOS GARCÍA y GABI GBL.
Dirección imagen pantalla: CRISTIAN HOLZMANN
Operación técnica: LISANDRO CINGOLANI
Prensa: NATALIA BOCCA
Asistencia de escena: EZEQUIEL CARDOZO
Asistencia de dirección: MELISA FUENTES
Producción ejecutiva y artística: ALEJANDRA GARCÍA
Dirección: VALERIA AMBROSIO
SOBRE LOS ACTORES
Oscar Giménez, actor, director y docente teatral.
Se consagró ganador del Premio Estrella de Mar 2017 a Mejor Actor Protagónico de drama, por su trabajo en “Entropía o el orden de lo vano”, obra de Merceditas Elordi. Entre sus formadores se encuentran Jackie Kruguer, Augusto Fernandes, Nora Moseinco y Carlos Evaristo entre otros. Protagonizó decenas de obras, y su anterior trabajo fueron tres temporadas de “Insania” de Paul Caballero, que protagonizó y también se desarrolló como productor. Entre sus últimos trabajos en el campo audiovisual, fue parte de series y tiras televisivas como “El Marginal”, “100 días para enamorarse”, “Educando a Nina”, “Viudas e hijos del Rock and Roll”, Vecinos en guerra” e “Historia Clínica”
SOBRE LA PRODUCTORA:
Es productora ejecutiva y artística en artes escénicas y productora de Giras de espectáculos.
Se formó como publicista, gestora teatral y productora ejecutiva y artística Estudio Producción ejecutiva en el Teatro General San Martín. Realizó cursos de escenografía, diseño de iluminación, vestuario y Giras de Espectáculos nacionales e internacionales.
Produjo más de 48 prestigiosos espectáculos como “Alta en el Cielo” de Nelly Fernández Tiscornia, “Un Hombre sin Suerte” de Samanta Schweblin,“Agamenón” de Esquilo, “Golpes a mi puerta” de Juan Carlos Gené, “Bergman y Liv correspondencia amorosa” de Lázaro Droznes con Dirección de Leonor Manso “Magallanes .0” de Jeroni Obrador, “El Beso dela Mujer Araña” de Manuel Puig, con Dirección de Valeria Ambrosio,Baltasar contra el olvido con Dirección de Marcelo Moncarz El Zoo de Cristal de Tennessee Williams versión Mauricio Kartun Lulú, una Tragicomedia Monstruo de Frank Wedekind Dirección Cintia Miraglia El Sentido de las cosas de Sandra Franzen con Dirección de Andrés Bazzalo con actuación de Víctor Laplace y Gastón Ricaud, Cae la noche tropical de Manuel Puig con Leonor Manso, Ingrid Pelicori y Eugenia Guerty. Museo Beresford con Dramaturgia y Dirección de Martín Ortiz. La Celebración, una comedia para los que vendrán de Juano Villafañe y Manuel Santos Iñurrieta con Alfredo Castellani, Eduardo Calvo Diana Kamen Irene Almus y Sergio Lumbardini en el Centro Cultual de la Cooperación. Ha producido varias giras como la de “Yo, Encarnación Ezcurra” con LorenaVega, “Tweed” de Cesar Domínguez con Héctor Bidonde. Las Patas en las Fuentes con Osmar Núñez. La Falcón, musical de tango de Augusto Patané. Direccion Cintia Miraglia La Boda de la hija del presidente de Juan Mallorga y Juan Cavestany , Un Señor Alto Rubio de Bigotes de Humerto Constantini , Lúcido de Rafael Spregelburd , Papá Bianco y los Alonso, con Ingrid Pelicori Irina Alonso Claudio Da Passano y Ángeles Alonso. Alma de Lorena Szekely, La Débil Mental de Ariana Harwicz, con Claudia Cantero e Ingrid Pelicori, Pajarita de Guillermo Parodi con Lorena Szcekely y Pablo Mariuzzi. El Zoo de Cristal de Maurico Kartun La Edad de la Ciruela de Arístides Vargas con Dirección de Arístides Vargas actúan Liliana Moreno Y Charo Frances, La Noche se está muriendo de Martin Ortiz. La desobediencia de Marte Dirección Marcelo Lombardero Actúan Osmar Nuñez y Lautaro Delgado Tymruk.
Sus espectáculos han recibido elogiosas críticas y obtuvieron decenas de nominaciones, premios y distinciones entre las cuales podemos mencionar: “Alta en el cielo”, “Golpes a mi puerta”, “Las patas en las fuentes”, “Magallanes .0”, “Agamenón”, “Bergman y Liv Correspondencia amorosa” “La Falcón. Musical de tango”, El Beso de la Mujer araña premios ACE 2022 Mejor Obra en Drama Mejor Actor en Drama Mejor Dirección en Drama. Premios ACE 2022 Pajarita Mejor Espectáculo Alternativo y Mejor actuación Masculina Pablo Mariuzzi. .La Boda de la hija del presidente Premios Estrella de Mar Nominación mejor espectáculo independiente 2023. El Zoo de Cristal Nominación Premios Luisa Vehil Mejor Actor en Drama Martín Urbaneja y mejor Actriz en Drama Malena Figó Premios Estrella de Mar 2024 Nominación Mejor Actor en Drama Agustín Rittano Mejor Actriz en Drama Ganadora Ingrid Pelicori. La Noche se está muriendo Mario Petrosini Premio Luisa Vehil Mejor actuación Masculina 2022, Lorena Szekely Nominada Estrella de Mar 2024 – Mejor Actriz en Drama y al Premio Teatro El mundo como mejor actriz en Drama Museo Beresford Premio Luisa Vehil Daniela Catz Mejor Actriz. El Sentido de las cosas Premios ACE 2024 Nominado Mejor Actor Teatro Independiente 2024 Víctor Laplace y Gastón Ricaud Mejor Dirección en Teatro Independiente Andrés Bazzalo Premios Estrella de Mar 2025 Mejor Autor Nacional Martin Ortiz por Museo Beresford
En Enero/ Febrero 2025 Gira a España de La Noche se está muriendo de Martin Ortiz, Zaragoza Madrid Granada y Barcelona
En 2025 estrenó Carnada de Susana Torres Molina con Ingrid Pelicori Anahí Gadda y Carolina Guevara Dirección Cintia Miraglía en el Centro Cultural Borges.
SOBRE LA DIRECTORA:
Valeria Ambrosio, directora teatral, directora de arte, autora y productora.
Se formó en la Escuela Prilidiano Pueyrredón, especializándose en Escultura. Debutó como directora en el año 2003 con “Mina… che cosa sei”. Productora, directora y autora de los musicales “Boccato di Cardinale”; “Mueva la Patria”; “Ella… desde esta noche cambiará tu vida”; “Pimpinela, la familia”;“Amado mío”; “Viva la vida”. Actualmente dirige “El Beso de la Mujer Araña” de Manuel Puig. Directora entre otras de “Rent… la vida es hoy”; “El Mago de Oz”; “La Fiaca, el musical”; “Priscila, la reina del desierto” Escenógrafa de: “Tanguera”, “Houdini”, “Coco de París”, “El violinista en el tejado”, “Nativo”, “Zorba el griego”, “Jazz Swin Tap”, entre otros. Sus trabajos como directora de arte incluyen la película “Un Cuento Chino”, y en televisión “Un año para recordar”, “Botineras”, “Los exitosos Pells” y “Diario de un Gigoló”. Premios: ACE 2001 / 2002: Mejor Escenografía por “El Violinista en el tejado. ACE 2002/2003: Mejor Escenografía por “Jazz, swing, tap”. ACE 2003/2004 y Clarín: Mejor Dirección por “Mina, che cosa sei?”. ACE 2009/2010: Mejor Dirección por “Pimpinela, la familia”. Konex 2011, ACE y HUGO 2014: Dirección de musical y/o music hall: “Priscilla, la reina del desierto”. ACE y HUGO 2018: Music hall y/o café concert por “Amado mio”.
Comentarios
Publicar un comentario