Ir al contenido principal

Llegan las 500 funciones de “EL BESO DE LA MUJER ARAÑA”

 




 

Viernes 22 de Agosto a las 20hs.

Teatro Buenos Aires. 


EL BESO DE LA MUJER ARAÑA 1.jpg

Con: Oscar Giménez y Pablo Pieretti

 

Dirección: Valeria Ambrosio




PREMIOS ACE 2022

 

*Mejor Drama * Mejor Dirección en Drama: Valeria Ambrosio

*Mejor actuación Masculina en Drama: Oscar Giménez


 

SINOPSIS:

El beso de la Mujer Araña de Manuel Puig, narra la historia de dos prisioneros que comparten una celda en la Argentina de los años 70. Uno de ellos es militante de una organización revolucionaria y el otro un homosexual acusado de corrupción de menores. El espectáculo habla de ideales, de compromiso, de limitaciones, de miserias, de libertad y todo lo inherente al ser humano, y por sobre todas las cosas habla de amor. Del amor más allá de la sexualidad. Del amor salvador, aquel que no distingue, que permite abrir la conciencia y nos permite vernos, encontrarnos en el otro y ser el otro. A lo largo de la obra veremos cómo Valentín y Molina se atraviesan, se transforman y se unen, signando un destino fatal y esperanzador a la vez. El beso es una de aquellas obras maestras que permanecen siempre actuales y que ofrecen la posibilidad de ser vistas a través de muchos lentes. No se detiene en la formalidad de la palabra sino que usa la palabra para abrirnos un espectro infinito de sub textos e interpretaciones.


 

EL BESO DE LA MUJER ARAÑA de Manuel Puig

Funciones: Viernes y Sábados a las 20hs.

Teatro Buenos Aires

 Rodríguez Peña 411. CABA

 

Entradas: $18.000 en boletería del teatro o por Plateanet

https://www.plateanet.com/obra/24349?obra=EL-BESO-DE-LA-MUJER-ARANA&paso=inicio

Duración: 100 minutos

 


FICHA TÉCNICA:

 

Intérpretes: PABLO PIERETTI y OSCAR GIMENEZ

Escenografía: JOSÉ PALUMBO

Diseño de iluminación: VALERIA AMBROSIO

Música original: VALERIA AMBROSIO

DG: MARÍA FORNI

Fotografía: NACHO LUNADEI, CARLOS GARCÍA y GABI GBL.

Dirección imagen pantalla: CRISTIAN HOLZMANN

Operación técnica: LISANDRO CINGOLANI

Prensa: NATALIA BOCCA

Asistencia de escena: EZEQUIEL CARDOZO

Asistencia de dirección: MELISA FUENTES

Producción ejecutiva y artística: ALEJANDRA GARCÍA

Dirección: VALERIA AMBROSIO




SOBRE LOS ACTORES

Oscar Giménez, actor, director y docente teatral.


image.png

Se formó en la escuela de Agustín Alezzo. Inicia en televisión como actor adolescente en telenovelas de Alberto Migré. En teatro debuta junto a la actriz y directora Inda Ledesma en “Medea. Un sol oscuro”. Actualmente es uno de los protagonistas de “El Beso de la Mujer Araña” de Manuel Puig con dirección de Valeria Ambrosio. Trabajó en varios programas televisivos en Perú destacándose en “Requetetulio” junto al célebre cómico Tulio Loza. También hizo giras por el interior del país andino. Emigra a España donde desarrolla su carrera televisiva como conductor de noticias en la T.V. Balear. También participa como colaborador en programas de actua-lidad en lengua catalana y conduce el programa “Como Ayá” durante 5 temporadas. Al regresar a Argentina vuelve al teatro en la obra “Vitriol”, le siguen títulos como “Luminare”, “Amor”, “De hombre a hombre” (Estrella de mar 2012), “El buen canario”, la exitosa “Hablemos a calzón quitado”, el unipersonal español “Madre Amadísima”, “Navaja en la carne” y “Los ojos llenos de amor”. En televisión participa en “Dulce amor” y “Violeta” entre otros. Completa sus estudios de dirección con Luciano Suardi en el Teatro San Martín y toma cursos de Clown, máscara y comedia del arte. En radio conduce varios programas entre los que se destacan “Interviews” y “La Salida”. Actualmente se desempeña en la programación artística de Teatro Buenos Aires donde también imparte el taller para estudiantes de teatro.


Pablo Pieretti, actor y periodista.

image.png

Se consagró ganador del Premio Estrella de Mar 2017 a Mejor Actor Protagónico de drama, por su trabajo en “Entropía o el orden de lo vano”, obra de Merceditas Elordi. Entre sus formadores se encuentran Jackie Kruguer, Augusto Fernandes, Nora Moseinco y Carlos Evaristo entre otros. Protagonizó decenas de obras, y su anterior trabajo fueron tres temporadas de “Insania” de Paul Caballero, que protagonizó y también se desarrolló como productor. Entre sus últimos trabajos en el campo audiovisual, fue parte de series y tiras televisivas como “El Marginal”, “100 días para enamorarse”, “Educando a Nina”, “Viudas e hijos del Rock and Roll”, Vecinos en guerra” e “Historia Clínica”

 

SOBRE LA PRODUCTORA:

Alejandra García

image.png

Es productora ejecutiva y artística en artes escénicas y productora de Giras de espectáculos.

Se formó como publicista, gestora teatral y productora ejecutiva y artística Estudio Producción ejecutiva en el Teatro General San Martín. Realizó cursos de escenografía, diseño de iluminación, vestuario y Giras de Espectáculos nacionales e internacionales.

Produjo más de 48 prestigiosos espectáculos como “Alta en el Cielo” de Nelly Fernández Tiscornia, “Un Hombre sin Suerte” de Samanta Schweblin,“Agamenón” de Esquilo, “Golpes a mi puerta” de Juan Carlos Gené, “Bergman y Liv correspondencia amorosa” de Lázaro Droznes con Dirección de Leonor Manso “Magallanes .0” de Jeroni Obrador, “El Beso dela Mujer Araña” de Manuel Puig, con Dirección de Valeria Ambrosio,Baltasar contra el olvido con Dirección de Marcelo Moncarz El Zoo de Cristal de Tennessee Williams versión Mauricio Kartun Lulú, una Tragicomedia Monstruo de Frank Wedekind Dirección Cintia Miraglia El Sentido de las cosas de Sandra Franzen con Dirección de Andrés Bazzalo con actuación de Víctor Laplace y Gastón Ricaud, Cae la noche tropical de Manuel Puig con Leonor Manso, Ingrid Pelicori y Eugenia Guerty. Museo Beresford con Dramaturgia y Dirección de Martín Ortiz. La Celebración, una comedia para los que vendrán de Juano Villafañe y Manuel Santos Iñurrieta con Alfredo Castellani, Eduardo Calvo Diana Kamen Irene Almus y Sergio Lumbardini en el Centro Cultual de la Cooperación. Ha producido varias giras como la de “Yo, Encarnación Ezcurra” con LorenaVega, “Tweed” de Cesar Domínguez con Héctor Bidonde. Las Patas en las Fuentes con Osmar Núñez. La Falcón, musical de tango de Augusto Patané. Direccion Cintia Miraglia La Boda de la hija del presidente de Juan Mallorga y Juan Cavestany , Un Señor Alto Rubio de Bigotes de Humerto Constantini , Lúcido de Rafael Spregelburd , Papá Bianco y los Alonso, con Ingrid Pelicori Irina Alonso Claudio Da Passano y Ángeles Alonso. Alma de Lorena Szekely, La Débil Mental de Ariana Harwicz, con Claudia Cantero e Ingrid Pelicori, Pajarita de Guillermo Parodi con Lorena Szcekely y Pablo Mariuzzi. El Zoo de Cristal de Maurico Kartun La Edad de la Ciruela de Arístides Vargas con Dirección de Arístides Vargas actúan Liliana Moreno Y Charo Frances, La Noche se está muriendo de Martin Ortiz. La desobediencia de Marte Dirección Marcelo Lombardero Actúan Osmar Nuñez y Lautaro Delgado Tymruk.

Sus espectáculos han recibido elogiosas críticas y obtuvieron decenas de nominaciones, premios y distinciones entre las cuales podemos mencionar: “Alta en el cielo”, “Golpes a mi puerta”, “Las patas en las fuentes”, “Magallanes .0”, “Agamenón”, “Bergman y Liv Correspondencia amorosa” “La Falcón. Musical de tango”, El Beso de la Mujer araña premios ACE 2022 Mejor Obra en Drama Mejor Actor en Drama Mejor Dirección en Drama. Premios ACE 2022 Pajarita Mejor Espectáculo Alternativo y Mejor actuación Masculina Pablo Mariuzzi. .La Boda de la hija del presidente Premios Estrella de Mar Nominación mejor espectáculo independiente 2023. El Zoo de Cristal Nominación Premios Luisa Vehil Mejor Actor en Drama Martín Urbaneja y mejor Actriz en Drama Malena Figó  Premios Estrella de Mar 2024 Nominación Mejor Actor en Drama Agustín Rittano Mejor Actriz en Drama Ganadora Ingrid Pelicori. La Noche se está muriendo Mario Petrosini Premio Luisa Vehil Mejor actuación Masculina 2022, Lorena Szekely Nominada Estrella de Mar 2024 – Mejor Actriz en Drama y al Premio Teatro El mundo como mejor actriz en Drama Museo Beresford Premio Luisa Vehil Daniela Catz Mejor Actriz. El Sentido de las cosas Premios ACE 2024 Nominado Mejor Actor Teatro Independiente 2024 Víctor Laplace y Gastón Ricaud Mejor Dirección en Teatro Independiente Andrés Bazzalo  Premios Estrella de Mar  2025 Mejor Autor Nacional Martin Ortiz por Museo Beresford

En Enero/ Febrero 2025 Gira a España de La Noche se está muriendo de Martin Ortiz, Zaragoza Madrid Granada y Barcelona

En 2025 estrenó Carnada de Susana Torres Molina con Ingrid Pelicori Anahí Gadda y Carolina Guevara Dirección Cintia Miraglía en el Centro Cultural Borges.


SOBRE LA DIRECTORA:

Valeria Ambrosio, directora teatral, directora de arte, autora y productora.

image.png


Se formó en la Escuela Prilidiano Pueyrredón, especializándose en Escultura. Debutó como directora en el año 2003 con “Mina… che cosa sei”. Productora, directora y autora de los musicales “Boccato di Cardinale”; “Mueva la Patria”; “Ella… desde esta noche cambiará tu vida”; “Pimpinela, la familia”;“Amado mío”; “Viva la vida”. Actualmente dirige “El Beso de la Mujer Araña” de Manuel Puig. Directora entre otras de “Rent… la vida es hoy”; “El Mago de Oz”; “La Fiaca, el musical”; “Priscila, la reina del desierto” Escenógrafa de: “Tanguera”, “Houdini”, “Coco de París”, “El violinista en el tejado”, “Nativo”, “Zorba el griego”, “Jazz Swin Tap”, entre otros. Sus trabajos como directora de arte incluyen la película “Un Cuento Chino”, y en televisión “Un año para recordar”, “Botineras”, “Los exitosos Pells” y “Diario de un Gigoló”. Premios: ACE 2001 / 2002: Mejor Escenografía por “El Violinista en el tejado. ACE 2002/2003: Mejor Escenografía por “Jazz, swing, tap”. ACE 2003/2004 y Clarín: Mejor Dirección por “Mina, che cosa sei?”. ACE 2009/2010: Mejor Dirección por “Pimpinela, la familia”. Konex 2011, ACE y HUGO 2014: Dirección de musical y/o music hall: “Priscilla, la reina del desierto”. ACE y HUGO 2018: Music hall y/o café concert por “Amado mio”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Se estrena en el Teatro San Martín "La verdadera historia de Ricardo III"

  El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Desde el viernes 27 de junio  subirá a escena   en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530 ) una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025:   La verdadera historia de Ricardo III ,  versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre  Ricardo III  de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito.   Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el  Ricardo III  de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el director de este proyecto—, se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días.   Calixto Bieito es uno de los directores escénicos de mayor proyección internacional, con puestas caracterizadas por la audacia con la que indaga las grandes obras del...

Así fue el festejo por las 300 funciones de "MAMMA MÍA"

  FESTEJO 300 FUNCIONES MAMMA MIA! GRAN FESTEJO POR LAS 300 FUNCIONES JUNTO A MARISOL OTERO Y GRAN ELENCO  CON LA DIRECCIÓN DE RICKY PASHKUS PRODUCCIÓN DE PARDO PRODUCCIONES AUDITORIO DE BELGRANO 06 DE JUNIO FUNCIÓN A LAS 20HS EL MEGA ESPECTÁCULO MÁS CONVOCANTE Y EXITOSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CUMPLE SUS 300 FUNCIONES CON UN ELENCO DE LUJO!! ENTRADAS   El Mega Espectáculo más convocante y exitoso de los últimos años cumple sus 300 funciones con un elenco de lujo!!! Después de tres exitosas temporadas (Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata) y una gira por Argentina, sumado al suceso mundial con más de 75 millones de espectadores desde su debut en Londres y sus presentaciones en todo el mundo,  MAMMA MÍA!   festeja sus 300 funciones en el Auditorio Belgrano de Capital Federal. “Uno de los teatros más novedosos del circuito artístico”, acompañará al elenco icónico de la industria musical argentina. Se anuncia como  “el pase del oro musical” . Florencia Peña lue...

Mañana estrena "Esto no es una oficina de reclamos"

  ESTO NO ES UNA OFICINA DE RECLAMOS   ESTRENO: SÁBADO 2 DE AGOSTO - 21HS Funciones: Sábados 21hs TEATRO EUREKA AV. CORRIENTES 4269 - CABA Entrada general: $10.000.- Jubilados y estudiantes con credencial: $8.000.-   Entradas online por  Alternativa En una oficina aparentemente ordinaria, las vidas de los personajes se entrelazan en una mezcla de emociones, deseos y conflictos. ¿Qué sucede cuando las máscaras caen y sus verdaderos reclamos salen a la luz? Una obra de teatro que explora la búsqueda de la identidad, la autoaceptación y la conexión humana en un mundo que a menudo nos empuja a esconder nuestros verdaderos sentimientos. QUIERO MIS ENTRADAS FICHA TÉCNICO/ARTÍSCA: Actúan: Alejandro Alvarez, sofia bianco, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Adriana García, Nato Heit, Nicolas Magnoni, Leandro Migueles, Juan Diego Osorio, Sebastián Pons, Carla Pontini Vázquez, Néstor Raúl Silva Gómez, Rodrigo Tassi, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia Escenografía...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...