Ir al contenido principal

Se viene la 5ta. edición del Congreso Internacional "Todas las Mujeres que Habitan en Mi"


 5to Congreso Internacional de la Mujer "Todas las Mujeres que Habitan en Mí" Un encuentro transformador que amplifica las voces femeninas en la educación y el emprendimiento 


A menos de un mes del esperado 5to Congreso Internacional de la Mujer, el Centro Integral de la Mujer Madre Tierra (CIM-MT) afina los últimos detalles para ofrecer un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión sin precedentes. Con una agenda renovada y un impacto que sigue creciendo, el congreso reafirma su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino en la educación y el mundo de los negocios. Este evento gratuito, que ya ha impactado a más de 2.000 personas a lo largo de cinco ediciones, se llevará a cabo los días 25 y 26 de abril en un formato híbrido: una jornada online enfocada en "Mujeres en la Educación" y una jornada presencial en Filadelfia, centrada en "Mujeres Emprendedoras y Empresarias". 

Un programa de alto impacto: 

La agenda oficial del Congreso 2025 ya está definida y presenta una selección de conferencias y paneles que abordan temas clave para el desarrollo profesional y personal de las mujeres. 25 de abril (Online): Mujeres en la Educación A partir de las 6:00pm., el evento dará inicio con seis ponencias de expertas que explorarán el papel de la mujer en la educación, desde la inteligencia artificial hasta la inclusión de mujeres con discapacidad en el acceso al aprendizaje: 

● Ariela Fefer (Argentina): "IA con propósito: La tecnología impulsa, pero lo humano lidera". Coach en comunicación que tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para que las personas puedan expresarse con seguridad, influir con autenticidad y lograr que su mensaje realmente conecte y genere resultados. 

● Natalia Marcos (Argentina/Ecuador): "Historia y rol de las mujeres en educación". Docente e investigadora, licenciada en Sociología y Magíster en Estudios de la Cultura. Ha impartido cursos sobre feminismo, economía política y espacio público en la Universidad de las Artes de Ecuador. 

● Gina Pedraza, Leydi Avila, Ana Gallo (Colombia): "ONE: Una propuesta STEAM para el desarrollo de mujeres y niñas". Fundadoras de One Education, una escuela de robótica y mecatrónica diseñada especialmente para niñas de 1 a 5 años, promoviendo su participación en STEM a través del juego y la experimentación. 

● V. Patricia Flores (Bolivia): “Construcción de aulas de paz y libres de todas formas de violencia de Voces Vitales". Periodista, feminista y activista de los derechos humanos, con amplia trayectoria en la defensa de la equidad de género y la inclusión educativa a través de la Unidad Educativa Voces Vitales. 

● María de los Milagros Bernat (Argentina): "¿Una cuestión de género?: Las mujeres con discapacidad y el acceso a la educación". Psicopedagoga y educadora con discapacidad visual, especialista en inclusión y accesibilidad educativa. Ha participado en múltiples charlas y programas radiales sobre derechos de las personas con discapacidad. 

● Alexandra y Ana Tellez (Colombia): "Habitarse a través de la Educación: Transformando Vidas y Comunidades". Fundadoras de AlmaFuerteLab, una iniciativa enfocada en el desarrollo de habilidades socioemocionales y blandas como herramientas de cambio para una sociedad más equitativa e inclusiva. 26 de abril (Online y Presencial en Filadelfia): Mujeres Emprendedoras y Empresarias Desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., la Expoferia de Emprendedoras, que ya cuenta con sus 20 expositoras confirmadas, reunirá a mujeres emprendedoras y empresarias, brindándoles una plataforma para exhibir sus productos y servicios, generando oportunidades de conexión, visibilidad y crecimiento económico. A partir de las 2:00 p.m., las conferencias y paneles magistrales explorarán temas clave para el empoderamiento económico femenino: 

● Fiorella Ordoñez Mora (EE.UU./Ecuador): "Productividad Amplificada: Pequeños Cambios, Grandes Resultados". Coach en comunicación con experiencia en medios internacionales. Su trabajo se centra en estrategias de contenido y herramientas para que las personas se expresen con seguridad, autenticidad y claridad. 

● Silvia Lucci (Argentina/EE.UU.): "Del miedo al logro: Cómo enfrentar el síndrome del impostor y construir una historia de éxito". Fundadora y CEO de LUHV Food, empresa con sede en Filadelfia reconocida por su enfoque en alimentación saludable y sostenible. Emprendedora argentina que transformó sus miedos en motores de crecimiento empresarial y personal. 

● Panel local: "Rompiendo barreras y creando oportunidades: El camino de la mujer hispana en el emprendimiento en Filadelfia". Con la participación de Kersy Azocar (Green Line Access), Gerard Silva (Mercado Cultural), Liliana Quintero (Widener University) y otras representaciones importantes para el comercio y empresariado de Filadelfia. 

Un congreso con mirada global y acciones concretas Este 2025, el Congreso refuerza su impacto con iniciativas innovadoras, como la convocatoria abierta de ponencias, que permitió visibilizar nuevas voces y cerrar postulaciones antes de lo previsto debido al éxito de la respuesta. Además, la inclusión de la Expoferia impulsa la autonomía económica femenina, consolidando el evento como un espacio de acción y transformación real. Con participantes de Latinoamérica, Norteamérica y otras regiones, el Congreso se mantiene fiel a su compromiso con la diversidad y la accesibilidad. El evento será completamente bilingüe, con interpretación al inglés durante todas las actividades. Inscripciones abiertas: ¡Participa y sé parte del cambio! 

El 5to Congreso Internacional de la Mujer "Todas las Mujeres que Habitan en Mí" ya está recibiendo inscripciones. La participación es completamente gratuita y está abierta a todas aquellas personas interesadas en ser parte de esta experiencia transformadora. Para más información y registro, visita nuestro sitio web. ¡Súmate y construyamos juntas un futuro con más oportunidades, inclusión y liderazgo femenino!

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

ROD STEWART agotó las entradas para su show en Argentina

  ¡ÉXITO TOTAL! ROD  STEWART 4 DE OCTUBRE - ESTADIO GEBA ¡ENTRADAS AGOTADAS! Luego de no presentarse en el país por 5 años, la leyenda de la música, Rod Stewart, regresa a la Argentina el próximo octubre de octubre ¡Con localidades agotadas en el Estadio GEBA! INFORMACIÓN IMPORTANTE Las entradas vendidas para el show de Rod Stewart se adquieren única y exclusivamente a través de  TicketFlash.com.ar  y la entrega es diferida, por lo que las entradas estarán disponibles en una fecha cercana al show.   Cualquier tipo de operación por fuera de Ticket Flash no es válida y el usuario asume bajo su responsabilidad el riesgo de que las entradas ofrecidas en reventa sean falsas y, aunque fueran originales, podrían haber sido perdidas, robadas, anuladas o canceladas.   Ticket Flash no tiene vínculo alguno con los sitios de reventa, no cuenta con representantes ni vendedores y por lo tanto, no se responsabiliza por las entradas que seas adquiridas por tales medio...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...

THARYK presenta nuevo disco y Ep.

  Es un cantante Argentino nacido en Córdoba, nacionalizado Sueco, con mas de 15M de Streams -  en plataformas digitales- y 50 lanzamientos desde el 2020,  trabaja junto a Estudio DMI, Becky G, Enrique Iglesias, Daddy Yankee, Luca Petrolesi, 6 veces ganador de Grammy,  y Heiga Studios en Miami, Taylor Swiff, Shakira. Su ultimo álbum,  Calec , supero los 8 M de Streams en 2021, al estreno, con sus sencillos,  Enamorao y amor sin escalas, destacados por Billboard Argentina. Durante los años 2016-2019, Tharyk lanzó exitosas colaboraciones con artistas como Camy G, VI-EM,  Damy Rojo, Carla Dogliani, Puli Moreno  KALUMA, entre otros, que lo llevaron a festivales como el Coca-Cola FlowFest , lolapallooza   y Summer. En 2024 estrena su EP “ Con  el cora en la mano” en donde se destacan sencillos como  ´El corazón o una cerveza´ y ´Un día me enamoré´  que fusionan lo mejor la cumbia, el cuarteto, sus raíces cordobés, y su trayecto...