Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DDHH

Se viene FIDiG Cine: Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género

  El Área de Artes Audiovisuales del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” anuncia la primera edición del   Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género FIDiG Cine   27 y 28 de febrero - 1 y 2 de marzo Centro Cultural de la Cooperación Sala  Raúl González Tuñón - 1 Piso (Corrientes 1543 - CABA)   El Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género de Buenos Aires (FIDiG Cine) surge como un espacio de visibilización, reflexión y celebración de la manera en que el cine aborda las identidades de género, la diversidad y la lucha por los derechos humanos. En un contexto sociopolítico adverso, tanto en Argentina como a nivel global, donde se ponen en riesgo los derechos adquiridos, las políticas culturales y los espacios de exhibición, la creación de un festival de estas características no solo es esencial, sino también un acto de resistencia que reafirma el poder del arte como motor de cambio. El festival se celebrará del 27 de fe...

SAMUEL L. JACKSON LLEGA A NATIONAL GEOGRAPHIC CON LA NUEVA SERIE DOCUMENTAL "ESCLAVIZADOS": UNA HISTORIA DE INJUSTICIA

  El 29 de noviembre National Geographic estrena la producción de seis episodios con el reconocido actor Samuel L. Jackson y el periodista de investigación ganador de tres premios Emmy, Simcha Jacobovici, en un viaje revelador sobre la historia de la esclavitud Buenos Aires, 16 noviembre.-    A partir del domingo 29 de noviembre, todos los domingos, a las 10 PM National Geographic estrena doble episodio de la nueva serie   Esclavizados: una historia de injusticia .   Samuel L. Jackson, uno de los actores más reconocidos de Hollywood y activista por los derechos humanos, inicia una travesía de carácter personal en una serie estremecedora que recorre el mundo para revelar historias de inmenso sufrimiento y codicia, pero también de resistencia y esperanza.  El recorrido incluye locaciones en Brasil, Canadá, Costa Rica, Gabón, Estados Unidos, Inglaterra, Jamaica, Portugal, España, Ghana, Etiopía y Surinam.   La serie, compuesta por seis episodios de u...

Abierto el 11º Concurso Literario "De Ana Frank a nuestros días"

Póster del concurso Por undécimo año consecutivo el Centro Ana Frank lanza el 11° Concurso Literario “De Ana Frank a nuestros días”, destinado a jóvenes de 13 a 25 años y educadores de todos los niveles y al 7° Concurso Literario Inclusivo, para jóvenes a partir de los 13 años y adultos que pertenezcan o hayan pertenecido a establecimientos de educación especial. Los concursos literarios son una oportunidad muy enriquecedora para el abordaje de diversas temáticas relacionadas a los derechos humanos, el holocausto, la vida de Ana Frank, dictadura en la Argentina, la violencia, la discriminación, la convivencia e inclusión. Y para estimular a jóvenes y adultos a convertirse en escritores, haciendo escuchar su voz y sus ideales. Este año, y por primera vez, ambos concursos serán digitales. Los 40 ganadores están habilitados a participar de una segunda instancia, donde realizarán un seminario intensivo de formación para presentarse luego en el  Concurso de Proyectos Ed...