Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como danza

Human Requiem: El impactante espectáculo de Danza que Film&Arts trae en febrero

  Human Requiem , la danza vive en Film&Arts El impactante concierto y espectáculo de danza,  Human Requiem , dirigido por Jochen Sandig se estrena el domingo 23 de febrero a las 18.30 h (ARG) en Film&Arts Film&Arts  presenta una propuesta única que fusiona música, danza y reflexión existencial:  Human Requiem . Una extraordinaria interpretación de  Ein deutsches Requiem  de  Johannes Brahms , llevada a las pantallas en una versión de concierto y danza que invita a la catarsis colectiva. Se podrá ver en la pantalla del canal el  domingo 23 de febrero a las 18.30 h (ARG) . Esta producción, que ha recibido el prestigioso  Classical: NEXT Innovation Award , ofrece una experiencia única que explora las grandes preguntas sobre la vida, la muerte y la trascendencia, planteadas por los  antiguos Misterios Eleusinos .   La actuación, que se desarrolla en el  antiguo santuario de Eleusis , cuenta con la participación de 60 c...

El 23 de febrero estrena CANTATA PARA UNA RUMIA MENTAL

  Jorge Thefs presenta Cantata para una rumia mental | Febrero en PARAISO CLUB ­ Una historia personal que habla también de una comunidad y de una Nación | Paraiso Club ­ El performer, bailarín, director y productor Jorge Thefs estrena, en el marco de la programación anual de Paraíso Club, Cantata para una rumia mental con funciones los días 23 (15h), 24, 25 y 26 de febrero a las 20h en El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA). Se trata de la segunda de las doce obras que presentará Paraíso en su programación 2025, en la que participarán artistas como Federico León, Diana Szeinblum, Ivana Müller (Francia) y Jimena Márquez (Uruguay), entre otros. El trabajo de Thefs explora las profundidades del teatro performático con una potencia escénica conmovedora. Sus piezas están basadas en recorridos biográficos de carácter documental y, muchas veces, en textos no dramáticos. Cantata para una rumia mental, la nueva obra de Jorge Thefs pone en escena un encuentro intergeneracional que, a trav...

NOESTANGO, 10 artistas en escena y música en vivo !

  ­ Una dramaturgia corporal y sonora sorprendente  | Febrero 5 Teatro Metropolitan   ­ El próximo 5 de febrero,  NOESTANGO  desembarca en el teatro Metropolitan, corazón de la calle Corrientes, ofreciendo 4 funciones únicas del espectáculo creado por el colectivo de danza integrado por Ollantay Rojas, Lisandro Eberle y Milagros Rolandelli. Desde 2017, la tríada creativa presenta diferentes producciones en el ámbito escénico y audiovisual buscando siempre poner en tensión los modos de creación del género del tango desde una mirada anclada en el siglo XXI. La pieza creada por la compañía Noestango, con la dirección de Ollantay Rojas reúne -a través de un gran despliegue escénico- a cinco bailarines: Manuco Firmani, Nicolás Minoliti, Ulises García, Milagros Rolandelli y Marcela Vespasiano acompañados por cinco grandes músicos: Emiliano Greco en piano y dirección musical, Matías Grande en violín, Lautaro Greco en bandoneón, Matías Tozzola en guitarra y Manuel Gómez...

EL RAYO, Un drama familiar representado a través del lenguaje corporal

  María Ucedo en EL RAYO EL RAYO , la obra protagonizada por María Ucedo ofrece funciones los viernes de abril en El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034, CABA). Duración 60 minutos. EL RAYO es una obra que despliega, en un espacio despojado, dos historias a la vez. La de una mujer que revela a su hija un secreto guardado durante cinco décadas. Y la de esa hija que, con esa información intenta reacomodar las piezas del rompecabezas familiar y entender cómo esa historia largamente oculta estaba a la vista de todos, sin que nadie fuera capaz de ver. ¿De qué manera se reescribe la memoria cuando la ilumina una luz nueva? ¿Cómo se convive con un pasado flamante, recién hecho, después de toda una vida junto a una madre que mostró menos de lo que se guardó? María Ucedo utiliza todo su talento interpretativo para llevar las narrativas de la intimidad a un registro teatral que cruza, de un modo poco habitual, el humor, la poesía y el drama. Y en esa confluencia precisa, minimalist...

Abierta convocatoria del primer Festival "Viva Nebrada" en Argentina

A partir del día 20 de enero se abrió la recepción de propuestas para participar en el Festival Viva Nebrada, que se realizará del 16 al 30 de abril en el Centro Cultural Borges de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta convocatoria está dirigida a escuelas, grupos juveniles y agrupaciones profesionales independientes dedicadas a la danza clásica, contemporánea, folclórica y ritmos urbanos. El Festival Viva Nebrada busca mantener vivo el legado coreográfico del Maestro Vicente Nebrada, para las nuevas generaciones de bailarines, así como impulsar y apoyar a los coreógrafos locales, brindándoles una plataforma apropiada para el desarrollo de su creatividad.  Bajo la organización de Laura Fiorucci y Luján Costa, con la producción de Baires Sur Ballet y el Ballet Inmigrante de Buenos Aires, El Festival viva Nebrada brindará la plataforma para que los talentos nacionales puedan exponer sus ideas y avances y ser conocidos por el público desde un espacio en donde el arte se ma...