Ir al contenido principal

Ciclo MIRADAS ARGENTINAS en CINE YORK: hasta el 30 de marzo

 MIRADAS ARGENTINAS

 
del 26 al 30 de marzo
CINE YORK
 (Juan B. Alberdi 895, Olivos)
*Entrada gratuita por orden de llegada*

  

Vuelve “Miradas Argentinas” al Cine York. Este marzo, celebramos el cine con una serie especial de proyecciones inspiradas en fechas clave de la historia mundial y nacional.
 
Del 26 al 30 de marzo continuaremos con un recorrido por nuestra historia reciente. A través de una selección de películas imprescindibles invitamos a recordar que el cine es una de las formas más bellas y poderosas de aportar a la construcción de la identidad y soberanía nacional.

 
CRONOGRAMA POR FECHA
 
MIÉRCOLES 26/3
18.30 H CRÓNICA DE UNA FUGA
21 H INFANCIA CLANDESTINA
 
JUEVES 27/3
18.30 H NUESTROS DESAPARECIDOS
21 H LA NOCHE DE LOS LÁPICES
 
VIERNES 28/3
18.30 H PARTIDOS
21 H OPERACIÓN MASACRE
 
SÁBADO 29/3
18.30 H NORITA
21 H ARGENTINA, 1985
 
DOMINGO 30/3
18.30 H 500
21 H LA HISTORIA OFICIAL



 
CRONOGRAMA POR PELÍCULA


CRÓNICA DE UNA FUGA
MIÉRCOLES 26 DE MARZO | 18:30 H
Dir. Israel Adrián Caetano

Argentina / 2006 / Ficción / 104’ / +16

Buenos Aires, 1977… El gobierno argentino, en manos de las fuerzas armadas – y a  través de un golpe de estado – instaura un sistema dictatorial que opera a través de la violencia, la tortura y la desaparición de miles de personas. Claudio Tamburrini, un joven de 17 años, arquero de un equipo de fútbol de la “B”, es detenido y trasladado a un Centro Clandestino de Detención conocido como la “Mansión Seré”: una vieja casona aristocrática del periférico barrio de Morón. Allí Claudio conoce a Guillermo, Marcos y al Gallego, con quienes convive, soportando el terror, el miedo y las vejaciones a las que están sometidos. Finalmente, tras cuatro meses de cautiverio, deciden escapar. Una noche de lluvia y completamente desnudos- saltan al vacío, logrando salvar sus vidas, comenzando así a vivir su verdadero futuro.

 

 

INFANCIA CLANDESTINA
MIÉRCOLES 26 DE MARZO | 21 H
Dir. Benjamín Ávila

Argentina, España, Brasil / 2012 / Ficción / 110’ / +13

Después de vivir en el exilio, Juan y su familia regresan a Argentina, donde todavía gobierna la Junta militar que los obligó a huir. Igual que su mamá, que su papá y que su adorado tío Beto, fuera de su casa usa otro nombre. Juan, en la escuela, se oculta bajo el nombre Ernesto, conoce a María y descubre el amor. Basada en hechos verdaderos, esta es la historia de un primer amor. Y el final de una infancia clandestina.

 



NUESTROS DESAPARECIDOS
JUEVES 27 DE MARZO | 18:30 H
Dir. Juan Mandelbaum

EE.UU., Argentina / 2008 / Documental / 99’ / +16

Después de descubrir que Patricia, una novia de su juventud, está entre los desaparecidos, Juan regresa a la Argentina para investigar su historia y otras historias dramáticas de conocidos que también están desaparecidos. Usando materiales inéditos explica la historia de los 70´s y sus dolorosas consecuencias. Una visión muy personal de un pasado que sigue conmoviendo. “Nuestros desaparecidos" recibió múltiples premios y fue exhibida en más de 30 festivales en todo el mundo. Este será su estreno en Buenos Aires.

 


 
LA NOCHE DE LOS LÁPICES
JUEVES 27 DE MARZO | 21 H
Dir. Héctor Olivera

Argentina / 1986 / Ficción / 105’ / +16

En septiembre de 1976, durante los primeros meses de la dictadura militar argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata son secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil. El film relata estos sucesos desde la voz y presencia de uno de los supervivientes.

 



PARTIDOS
VIERNES 28 DE MARZO | 18:30 H
Dir. Silvia Di Florio

Argentina, España / 2022 / Documental / 67’ / ATP*

*Se recomienda la compañía de un adulto para público infantil.

 Es un documental coral sobre el exilio argentino en Madrid. Padres e hijos ponen de manifiesto las dificultades para abordar las causas y consecuencias del exilio y nos cuentan qué pasó en las vidas de esos hombres y mujeres que se vieron obligados a abandonar su país por una atroz dictadura.



 


OPERACIÓN MASACRE
VIERNES 28 DE MARZO | 21 H
Dir. Jorge Cedrón

Argentina / 1972 / Docu-Ficción / 155’ / +13

Basada en la novela testimonio escrita por Rodolfo Walsh, "Operación Masacre" (1957). En 1956 fracasa un contragolpe militar a la dictadura autodenominada Revolución Libertadora, y en un terreno descampado de José León Suárez, provincia de Buenos Aires, son asesinados varios civiles sospechados de formar parte del alzamiento. Sin embargo, siete personas logran sobrevivir a la matanza y contar la historia.



 

  
NORITA
SÁBADO 29 DE MARZO | 18:30 H
Dir. Jayson McNamara, Andrea Tortonese

Argentina, EE.UU. / 2024 / Documental / 89’ / +16

Antes de ser la líder feminista que hoy se conoce, Nora Cortiñas era un ama de casa tradicional. Cuando la última dictadura cívico-militar-eclesiástica secuestró a su hijo y a miles de otros jóvenes, Nora inició un profundo activismo con el fin de encontrarlos. Rechazada por el gobierno, la iglesia y los medios de comunicación, Nora sale a la calle en 1977 con otras madres de desaparecidos. Juntas crean el movimiento de resistencia Madres de Plaza de Mayo y libran una gigantesca lucha por justicia contra el violento régimen. A pesar del peligro, Nora y las Madres sobreviven a la dictadura y emergen como un símbolo triunfante de los derechos humanos, la rebelión y la protesta.

 


 

ARGENTINA, 1985
SÁBADO 29 DE MARZO | 21 H
Dir. Santiago Mitre

Argentina / 2022 / Ficción / 140’ / +13

Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, quienes se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los líderes de la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.


 

 


500
DOMINGO 30 DE MARZO | 18:30 H
Dir. Alexandre Valenti

Francia, Argentina / 2012 / Documental / 93’ / ATP

Un juicio inédito y excepcional se abrió en el Tribunal Oral Federal 6 de Buenos Aires en 2011, con la carátula de “Secuestro de bebés, Plan Sistemático de Estado, Crimen de Lesa Humanidad“. Dos ex-presidentes de facto de la república y otros nueve dignatarios del régimen militar fueron sentados en el banquillo de los acusados. Este juicio es el fruto de una lucha incansable de más de treinta años que las Abuelas de la Plaza de Mayo llevan a cabo para que se haga justicia sobre los 500 Bebés robados por la Dictadura, sus nietos.

El film fue exhibido en salas de cine de Francia, España, Brasil, Italia y otros, y fue adoptado por la “Comission de la Verdad“ de la presidenta de Brasil, Dilma Roussef en el marco de la muestra audiovisual itinerante que su gobierno organizó alrededor del mundo. Además, fue exhibido y galardonado en el 26° Festival Internacional de de Programas Audiovisuales en Biarritz, el 20° FIGRA Festival Internacional de Grandes documentales en Le Touquet y el Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos de Río de Janeiro.

 


 

LA HISTORIA OFICIAL
DOMINGO 30 DE MARZO | 21 H
Dir. Luis Puenzo

Argentina / 1985 / Ficción / 112’ / +13

Alicia es profesora de historia. En su profesión, como en su casa, siempre ha aceptado la versión oficial. Hasta que la fachada del régimen y su propia vida comienzan a resquebrajarse. Y aunque vislumbra un doloroso e inexorable viaje hacia la verdad, se atreve a sospechar.
 
La aventura de Alicia, la de la criatura que “quien sabe donde” les han conseguido; la de la amiga que regresa del exilio; la de las Abuelas y las Madres de Plaza de Mayo, que a gritos y en la calle reclaman a sus hijos; la de los alumnos que no pueden, ni quieren, creer sólo lo que está permitido; la de su anciano suegro, que ha perdido todo menos la dignidad; y hasta la de su marido, cómplice de una corrupción que terminará por amenazarlo, son parte de una aventura trágica: la de una sociedad que, al borde del abismo, intenta recomponer su destino, examinar sus heridas, y reconocerse en la inmensa mayoría de los que, como Alicia, eligen saber para ganar la libertad.



 


https://lumiton.ar/


IG: https://www.instagram.com/lumitonusina/
FB: https://www.facebook.com/lumitonusina

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

ROD STEWART agotó las entradas para su show en Argentina

  ¡ÉXITO TOTAL! ROD  STEWART 4 DE OCTUBRE - ESTADIO GEBA ¡ENTRADAS AGOTADAS! Luego de no presentarse en el país por 5 años, la leyenda de la música, Rod Stewart, regresa a la Argentina el próximo octubre de octubre ¡Con localidades agotadas en el Estadio GEBA! INFORMACIÓN IMPORTANTE Las entradas vendidas para el show de Rod Stewart se adquieren única y exclusivamente a través de  TicketFlash.com.ar  y la entrega es diferida, por lo que las entradas estarán disponibles en una fecha cercana al show.   Cualquier tipo de operación por fuera de Ticket Flash no es válida y el usuario asume bajo su responsabilidad el riesgo de que las entradas ofrecidas en reventa sean falsas y, aunque fueran originales, podrían haber sido perdidas, robadas, anuladas o canceladas.   Ticket Flash no tiene vínculo alguno con los sitios de reventa, no cuenta con representantes ni vendedores y por lo tanto, no se responsabiliza por las entradas que seas adquiridas por tales medio...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...

THARYK presenta nuevo disco y Ep.

  Es un cantante Argentino nacido en Córdoba, nacionalizado Sueco, con mas de 15M de Streams -  en plataformas digitales- y 50 lanzamientos desde el 2020,  trabaja junto a Estudio DMI, Becky G, Enrique Iglesias, Daddy Yankee, Luca Petrolesi, 6 veces ganador de Grammy,  y Heiga Studios en Miami, Taylor Swiff, Shakira. Su ultimo álbum,  Calec , supero los 8 M de Streams en 2021, al estreno, con sus sencillos,  Enamorao y amor sin escalas, destacados por Billboard Argentina. Durante los años 2016-2019, Tharyk lanzó exitosas colaboraciones con artistas como Camy G, VI-EM,  Damy Rojo, Carla Dogliani, Puli Moreno  KALUMA, entre otros, que lo llevaron a festivales como el Coca-Cola FlowFest , lolapallooza   y Summer. En 2024 estrena su EP “ Con  el cora en la mano” en donde se destacan sencillos como  ´El corazón o una cerveza´ y ´Un día me enamoré´  que fusionan lo mejor la cumbia, el cuarteto, sus raíces cordobés, y su trayecto...