Estreno mundial de "upa! una primavera en Atenas" y Retrospectiva de la saga upa! en la 26º Edición de BAFICI.
EL ESTRENO MUNDIAL DE "UPA, UNA PRIMAVERA EN ATENAS" ABRIRÁ LA 26º EDICIÓN DE BAFICI, TAMBIÉN SE EXHIBIRÁ UNA RETROSPECTIVA DE LA
SAGA UPA! 1,2 y 3.

BAFICI 2025 se viste de upa!
La 26º edición dará una retrospectiva de la SAGA 1,2 y 3, con proyecciones
en 35 mm de "upa! una película argentina".
Además, la función de Apertura estará marcada por el Estreno Mundial de "upa! una primavera en Atenas", co-producción de Argentina, Bélgica, Grecia
y Noruega, dirigida por Sant Giralt, Tamae Gareteguy y Camila Toker.
También habrá actividades especiales y musicales en el hall del TSM.
Continúen leyendo para (mucha) más data...
*******

BAFICI 2025 se viste de upa!
La 26º edición dará una retrospectiva de la SAGA 1,2 y 3, con proyecciones
en 35 mm de "upa! una película argentina".
Además, la función de Apertura estará marcada por el Estreno Mundial de "upa! una primavera en Atenas", co-producción de Argentina, Bélgica, Grecia
y Noruega, dirigida por Sant Giralt, Tamae Gareteguy y Camila Toker.
También habrá actividades especiales y musicales en el hall del TSM.
Continúen leyendo para (mucha) más data...
*******
PROGRAMACIÓN
upa! una película argentina
PROYECCIONES EN COPIAS 35 mm.
2 de abril / 16:00 - Sala Lugones3
5 de abril / 13:45 - CC San Martín 1

2007, 90 min, Argentina.
Dirigida por Sant Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy.
Sinopsis:
Fernando, Ailén y Nina, director, productora y actriz, se unen para filmar su ópera prima. Dispuestos a todo, roban locaciones, contratan a un equipo inexperto y hasta se traicionan. En el intento, arriesgan sus pasiones, secretos y vínculos. ¿Cuánto se está dispuesto a sacrificar por una película?
Acerca de la película:
Allá por 2007, upa! una película argentina nacía lobizona. Bajo la luna llena del Nuevo Cine Argentino –ah, crueles líneas de tiempo y nomenclaturas urgentes–, upa! sacaba los colmillos para comerse a sí misma mucho más hambrienta que sus pares: Giralt, Toker y Garateguy exageraban la humanidad y cotidianidad del NCA y así ponían en tensión (una digna del bigote de John Waters) sistemas, egos, caos, espejos y colores. Dejaban pelos ahí donde la seriedad de sus pares se obsesionaba con una pulcritud casi de fórmula. Poco sabían los tres chiflados que estaban creando una poción mágica perfecta: cuando el cine argentino la necesite, allí estará upa!, la heroína que no nos merecemos pero que –gracias a Dios– tenemos. Juan Manuel Domínguez (Catálogo BAFICI 26)
https://bafici.org/pelicula/upa-una-pelicula-argentina/
upa!2 El regreso
PROYECCIONES
3 de abril / 22:10 - Cinépolis Houssay 1
7 de abril / 15:10 - CC San Martín 1

2015, 77 min., Argentina
Dirigida por Sant Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy.
Sinopsis:
Ocho años después de upa!, Ailén, Fernando y Nina se reencuentran en la competencia del Bafici con películas rivales. Ese encuentro los lleva a retomar su viejo proyecto inconcluso: Tandil/Tromsø. Al volver a filmar, resurgen viejos rencores y nuevos enfrentamientos.
Acerca de la película:
Las películas de “los chicos del cine independiente” no suelen tener secuelas, pero upa 2! El regreso ostenta una excentricidad y un desparpajo como para hacerlo. Los chicos de la primera upa! ganaron el premio principal en la Competencia Argentina del Bafici 2007; y en 2015 la osada capacidad de observación para reírse del habla, los gestos, las taras de un sector del cine argentino y sus módicas ambiciones, sus luchas de poder y sus egos se acelera. El propio Bafici es ahora objeto de la mirada ácida y autocrítica de Giralt, Toker y Garateguy. Los personajes tienen más profundidad, menos saña y mayor empatía, en secuencias con la ambición y el ritmo suficientes como para que la comedia respire independientemente, más allá del referente parodiado. Javier Porta Fouz (Catálogo Bafici ‘15)
https://bafici.org/pelicula/upa2-el-regreso/
(upa!) Una pandemia argentina lado A+B
PROYECCIONES
4 de abril / 17:00 - Cacodelphia 2
6 de abril / 20:10 - Cacodelphia 2

2021, 160 min, Argentina
Dirigida por Sant Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy.
Sinopsis:
Filmada en pandemia, la tercera parte de upa! plantea cómo seguir haciendo cine en tiempos de crisis. Ailén, Fernando y Nina planean viajar a Los Ángeles, pero el Covid-19 frena sus planes y los lleva a reinventarse filmando una película de terror.
Acerca de la película:
Vuelve la banda de upa!, con aislamiento y nuevas formas de malevolencia y de descaro, pero también –menos en el fondo que en primer plano, si se observa bien el asunto– de verdadero amor por el oficio. Esta hermana gemela persevera oportunamente en su gracia sin igual para captar el habla de un mundo propio, una pequeña ficción privada en la que el cine independiente rumia sus desgracias, sus inconstancias y sus claudicaciones mientras da brazadas en la corriente para salir a flote: sin contemplaciones, pero animada por un sentimiento de piedad secreta que respira con insistencia entre escena y escena. Los directores saben por diablos, pero además saben por sabios, y asumen el compromiso de exponerlo todo con una sonrisa de kamikaze.
David Obarrio (Catálogo Bafici ‘21)
https://bafici.org/pelicula/upa-una-pandemia-argentina-lado-ab/
upa! una primavera en Atenas
PROYECCIONES
1 de abril / 20:45 - Alvear (Función Apertura)
1 de abril / 20:45 - Lugones
2 de abril / 13:00 - Alvear
5 de abril / 23:00 - Cinépolis Houssay 1
8 de abril / 18:40 - Gaumont

2025, 82 min, Argentina - Grecia - Noruega - Bélgica
Dirigida por Sant Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy.
Sinopsis:
Tras el recorte del apoyo a las artes en Argentina, una productora sin dinero, una actriz cancelada y un cineasta deprimido se reúnen para explorar un musical sobre Medea. Junto a una actriz noruega convertida en directora, viajan al Peloponeso, donde re- surgen viejos rencores.
Acerca de la película:
El Bafici abre con una secuela. Y no una segunda ni una tercera entrega. Esta es la cuarta de las upa!. UPA: Una Película Argentina. Bueno, ya no es una sino que son cuatro, y la tercera tiene dos partes, como el final de Harry Potter o el de Crepúsculo; o dos lados, como los discos. upa! una primavera en Atenas parte de una protesta airada y luego, una vez más, se pregunta –cargada de irreverencia, humor y honestidad brutal– cómo hacer cine. Y el cine se hace o se demuestra andando, con el talento colectivo para encontrar en el camino gracia y canciones y envidias y pasiones y mucho más. En este caso, nuevamente, con la siempre radiante capacidad de este grupo para reírse de sí mismo y de todo lo que esté al alcance de su cine guerrilla.
Javier Porta Fouz (Catálogo Bafici ´26)
https://bafici.org/wp-content/uploads/26-Bafici-Catalogo-6.pdf
actividades especiales
ACTIVIDAD 1
Título: UPA: ¿por qué serán tan dementes?
Miércoles 2 de abril a las 18:00 horas
Lugar: Hall Alfredo Alcón, Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)
Duración: 50 minutos
ACTIVIDAD 2
Título: upa! una perfo antifa
Sábado 5 de abril a las 17:30 horas
Lugar: Hall Alfredo Alcón, Teatro San Martín (AV. Corrientes 1530)
Duración: 60/70 minutos
Dirigida por Sant Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy.
Sinopsis:
Tras el recorte del apoyo a las artes en Argentina, una productora sin dinero, una actriz cancelada y un cineasta deprimido se reúnen para explorar un musical sobre Medea. Junto a una actriz noruega convertida en directora, viajan al Peloponeso, donde re- surgen viejos rencores.
Acerca de la película:
El Bafici abre con una secuela. Y no una segunda ni una tercera entrega. Esta es la cuarta de las upa!. UPA: Una Película Argentina. Bueno, ya no es una sino que son cuatro, y la tercera tiene dos partes, como el final de Harry Potter o el de Crepúsculo; o dos lados, como los discos. upa! una primavera en Atenas parte de una protesta airada y luego, una vez más, se pregunta –cargada de irreverencia, humor y honestidad brutal– cómo hacer cine. Y el cine se hace o se demuestra andando, con el talento colectivo para encontrar en el camino gracia y canciones y envidias y pasiones y mucho más. En este caso, nuevamente, con la siempre radiante capacidad de este grupo para reírse de sí mismo y de todo lo que esté al alcance de su cine guerrilla.
Javier Porta Fouz (Catálogo Bafici ´26)
https://bafici.org/wp-content/uploads/26-Bafici-Catalogo-6.pdf
actividades especiales
ACTIVIDAD 1
Título: UPA: ¿por qué serán tan dementes?
Miércoles 2 de abril a las 18:00 horas
Lugar: Hall Alfredo Alcón, Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)
Duración: 50 minutos
ACTIVIDAD 2
Título: upa! una perfo antifa
Sábado 5 de abril a las 17:30 horas
Lugar: Hall Alfredo Alcón, Teatro San Martín (AV. Corrientes 1530)
Duración: 60/70 minutos
Comentarios
Publicar un comentario