Ir al contenido principal

LLEGA A BUENOS AIRES "ORFEO & EURÍDICE" DE CÉSAR BRIE CON DIRECCIÓN DE FACUNDO PENNESI

 

Luego de su exitosa temporada en Mendoza, llega a Buenos Aires la aclamada obra “Orfeo y Eurídice” dirigida por Facundo Pennesi

La función será el sábado 29 de marzo a las 21:00h en el Teatro de la Fábula (Agüero 444, CABA) y las entradas se pueden adquirir en Alternativa Teatral

Radicado en España desde el 2022, el talentoso actor, acróbata aéreo y director mendocino, Facundo Pennesi, regresó a la Argentina para dirigir Orfeo y Eurídice, del dramaturgo argentino César Brie.

La función tendrá lugar el sábado 29 de marzo, a las 21:00h, en el Teatro de la Fábula (Agüero 444, CABA). Las entradas tienen un valor de $12000.- o una entrada solidaria como forma de apoyo al teatro independiente de $15000.- y se puede adquirir de forma anticipada por Alternativa Teatral o en la boletería de la sala el día de la función.

Bajo su dirección, y con un elenco conformado por las actrices Giuliana Mattiazzo y Valentina Mocoroa, el artista lleva a escena un trabajo de gran profundidad emocional, que se inspira en el mito griego para contar una historia contemporánea que reflexiona sobre la muerte digna y el poder transformador del amor.

¿Cuál es el umbral en el que la ciencia debe ceder su lugar a la naturaleza y dejar que podamos morir? “En esta puesta Giuliana y Valentina nos relatan su historia de amor. El derecho a la muerte digna y la tensión entre los avances científicos médicos se confrontan cuestionando la prolongación de la vida y el deseo, más profundo y genuino, de recuperar a alguien que yace en coma.

Las dudas, la ternura, la timidez, el compañerismo y la intimidad compartida, se verán afectadas por un suceso inesperado que cuestionará la relación entre la vida y la muerte. Ese episodio, hará devenir a esta pareja en Orfeo y Eurídice”, reza la sinopsis de la obra que está destinada a un público mayor de 14 años.

El mito y la vida actual, en un drama inspirador

La dramaturgia de Orfeo y Eurídice, de Cesar Brie, toma como inspiración el mito legendario en el que el músico baja al inframundo a buscar a su amada y que, al mirar hacia atrás, la pierde para siempre. Y también se basa en el caso real de Eluana Englaro, una mujer italiana que pasó 17 años en coma vegetativo y cuyos padres lucharon por su derecho a morir con dignidad en medio de una gran polémica.

Sobre estos materiales el autor creó una pieza, para contar una historia de amor en donde la ciencia, la justicia, la ética y la moral complejizan una agonía que termina por matar otras formas de vida.

“En la obra se plantean temas como el dolor de la pérdida, la decisión del propio cuerpo y la esperanza de la redención. Se explora la fragilidad humana, la búsqueda de sentido en medio del sufrimiento, cuestionando la prolongación de la vida, las culpas, responsabilidades, ilusiones, deseos, frustraciones y sobre todo, reflexiona sobre una constante pregunta sobre cómo amar”, cuenta Pennesi.

Entre Madrid y Mendoza: una experiencia teatral sin fronteras

Para dirigir y montar escénicamente este conmovedor texto de César Brie (autor que admira desde hace tiempo por el compromiso, la profundidad y la poética de sus obras), Pennesi se rodeó de importantes artistas de Mendoza. Este es el caso de las actrices que protagonizan la puesta, Guiliana Mattiazo y Valentina Mocoroa. Pero también el de Alicia Casares, quien lo acompaña en la dirección actoral, y el de Florencia Ríos quien asume el trabajo de producción. La realización escenográfica es de Analía Quiroga, con asistencia de Ana Saa, Marysol Caseres y Verónica Trigo. La iluminación es de Xar Sid y Belén Bustos y el vestuario, una realización de Santiago Martín. Un equipo de lujo que también integra Hernán Iguácel en el diseño gráfico de promoción.

“Me propuse crear una puesta en escena que fuera propia del equipo, en donde las visiones y miradas de todas las personas que lo integran pudieran aportar su esencia para resaltar la belleza y la profundidad del texto, utilizando recursos visuales, secuencias físicas, e imágenes potentes”, revela el joven director.


Sobre el director Facundo Pennesi
Facundo Pennesi nació en Mendoza. Es actor, director escénico y acróbata aéreo. También es profesor de grado Universitario en Teatro egresado de la UNCuyo, Profesor de danza aérea egresado de AÉREA, y se encuentra finalizando una Maestría en Dirección teatral en la UNICEN. Dirige y produce la Compañía Inspira desde hace 10 años con la que estrenó más de 10 espectáculos en Argentina y España, ganando diferentes premios y reconocimientos. Como intérprete ha participado en más de 40 producciones de teatro, danza, danza teatro, ópera, teatro físico y teatro musical, en Mendoza, Buenos Aires y Madrid. Actualmente reside en Madrid donde dirige e interpreta diversos espectáculos, y forma parte de la compañía internacional de teatro aéreo PUJA! con la que realiza giras por todo el mundo.

Sobre el autor César Brie
Actor, director, dramaturgo, y escritor. Nació en Buenos Aires pero ha vivido en distintas partes del mundo. Estudió teatro en la Comuna Baires, se autoexilió en Italia y fundó en 1975 el Teatro Tupac Amaru. Hizo una importante carrera teatral en Europa, junto al Odin Theatre de Dinamarca. Regresó a América Latina y en 1991 fundó en Bolivia la comunidad Teatro de los Andes, donde trabajó durante 19 años. Allí también realizó dos documentales de fuerte denuncia social: “Humillados y ofendidos” y “Tahuamanu”. Por diversos motivos y circunstancias, en el 2010 decidió irse definitivamente de Bolivia para continuar su camino artístico de forma autónoma. Desde entonces trabaja en Italia y también en Argentina, cuando se encuentra en el país. Entre sus obras de teatro se pueden mencionar: Telón, 120 Kilos di Jazz, En la cueva del lobo, Árbol sin sombra, El mar en el bolsillo, Sólo los giles mueren de amor, Orfeo y Eurídice; entre otras.

Sobre las actrices
Giuliana Mattiazzo. Actriz y docente de teatro mendocina. Realizó sus estudios en la Universidad Nacional de Cuyo. Se ha formado con diversos maestros de la escena nacional e internacional como Kameron Steele, Diego Starosta, Stefano Panzeri, Gabriela Psenda, Flavia Montello; entre otros. Forma parte de la Compañía La Monarca participando de sus producciones y brindando talleres. Ha participado en diversos espectáculos entre los que se encuentran: Mi Amigo Lorca, El Juego, Inventario de un jardín que arde, Migajas en el oro de tu pelo; entre otras.

Valentina Mocoroa Actriz, cantante e intérprete de teatro musical de la provincia de Mendoza. Egresada de la Escuela de Actuación Espacio Ficcional. Vocalista en Trébol Música y actriz en obras como: Mamá está más chiquita (nominada Mejor interpretación femenina en Teatro Musical) Lo Quiero Ya, Electra Despierta, El Desfile, etc. Ganadora de las becas Livin Broadway y Tu Experiencia Broadway. Nominada a actriz protagónica por los premios Hugo, por su desempeño de la obra musical Mamá está más chiquita.

ORFEO & EURÍDICE, de César Brie

ELENCO

Giuliana Mattiazzo y Valentina Mocoro

Autor: César Brie
Dirección actoral: Facundo Pennesi y Alicia Casares

Diseño y Realización Escenográfica: Analía Quiroga
Asistencia en realización Escenográfica: Ana Saa, Marysol Caseres y Verónica Trigo
Iluminación: Xar Sid, Belén Bustos
Vestuario: Santiago Martín
Dirección general y puesta en escena: Facundo Pennesi

Sábado 29 de marzo a las 21:00h
Teatro de la Fábula (Agüero 444, CABA)

Duración: 70 min.

Entradas en Alternativa Teatral 
o en la boletería de la sala el día de la función.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

ROD STEWART agotó las entradas para su show en Argentina

  ¡ÉXITO TOTAL! ROD  STEWART 4 DE OCTUBRE - ESTADIO GEBA ¡ENTRADAS AGOTADAS! Luego de no presentarse en el país por 5 años, la leyenda de la música, Rod Stewart, regresa a la Argentina el próximo octubre de octubre ¡Con localidades agotadas en el Estadio GEBA! INFORMACIÓN IMPORTANTE Las entradas vendidas para el show de Rod Stewart se adquieren única y exclusivamente a través de  TicketFlash.com.ar  y la entrega es diferida, por lo que las entradas estarán disponibles en una fecha cercana al show.   Cualquier tipo de operación por fuera de Ticket Flash no es válida y el usuario asume bajo su responsabilidad el riesgo de que las entradas ofrecidas en reventa sean falsas y, aunque fueran originales, podrían haber sido perdidas, robadas, anuladas o canceladas.   Ticket Flash no tiene vínculo alguno con los sitios de reventa, no cuenta con representantes ni vendedores y por lo tanto, no se responsabiliza por las entradas que seas adquiridas por tales medio...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

MIRANDA! Anunció nueva fecha de concierto en Ferro.

Ayer, durante el primer día del Quilmes Rock, Miranda! presentó una espectacular instalación visual: el enorme cisne inflable que ya es marca registrada, se lució en el predio y fue parte de la puesta en escena del festival. Este detalle no pasó desapercibido, y más aún cuando anunciaba, de manera creativa, la fecha de su próximo gran show en Buenos Aires: 22 de noviembre en el Estadio Ferro, fecha en la que presentarán oficialmente su nuevo álbum: “Nuevo Hotel Miranda!” 🎟️Las entradas para este show tan esperado estarán disponibles a partir del 9 de abril en Enigma Tickets. El  Nuevo Hotel Miranda!, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la r...

THARYK presenta nuevo disco y Ep.

  Es un cantante Argentino nacido en Córdoba, nacionalizado Sueco, con mas de 15M de Streams -  en plataformas digitales- y 50 lanzamientos desde el 2020,  trabaja junto a Estudio DMI, Becky G, Enrique Iglesias, Daddy Yankee, Luca Petrolesi, 6 veces ganador de Grammy,  y Heiga Studios en Miami, Taylor Swiff, Shakira. Su ultimo álbum,  Calec , supero los 8 M de Streams en 2021, al estreno, con sus sencillos,  Enamorao y amor sin escalas, destacados por Billboard Argentina. Durante los años 2016-2019, Tharyk lanzó exitosas colaboraciones con artistas como Camy G, VI-EM,  Damy Rojo, Carla Dogliani, Puli Moreno  KALUMA, entre otros, que lo llevaron a festivales como el Coca-Cola FlowFest , lolapallooza   y Summer. En 2024 estrena su EP “ Con  el cora en la mano” en donde se destacan sencillos como  ´El corazón o una cerveza´ y ´Un día me enamoré´  que fusionan lo mejor la cumbia, el cuarteto, sus raíces cordobés, y su trayecto...