Ir al contenido principal

Llega a los cines "HABER ESTADO AHÍ" el documental sobre la fotógrafa Sara Facio

 

"SARA FACIO: HABER ESTADO AHÍ"

Una película de Cinthia Rajschmir



ESTRENO EN CINES:

31 DE OCTUBRE




P R E M I O S  Y  F E S T I V A L E S
 

Selección Oficial 

- Premiere Mundial BAFICI (2023)

- Premiere Internacional SANFIC de Santiago,
Chile Sección Directoras en Foco Selección Oficial 

- Festival Internacional "La Mujer y el cine"
en la Sección Cine en Democracia, 40 años

- FESAALP, Festival de Cine Latinoamericano de La Plata

- Festival de Cine Argentino de Tandil, Tandil Cine

- Festival de Cine Leonardo Favio, Bolívar

- FICMA

- Tigre Photo Fest

- Bienal Argentina de Fotografía Documental, Tucumán

- Feria del Libro de Hermosillo, Colima, México.


PRÓXIMAMENTE

- 18a Muestra de Cine Iberoamericano de Santiago, Chile (Noviembre 2024)


PREMIOS 

- Festival internacional de cine de la Mujer, Punta del Este, Uruguay

•PREMIO Mejor Película del Festival
• MENCIÓN ESPECIAL Mejor Fotografía

- Festival de Cine entre Glaciares, Calafate,

• MENCIÓN ESPECIAL del Jurado Oficial
• PREMIO ARGENTORES Mejor Guion Largometraje Nacional 



S I N O P S I S   C O R T A

A mediados de los 50’s, Sara Facio irrumpe en el mundo de la fotografía y descubre que es un arte, un modo de ver y una manera de pensar. Precursora incansable, fotógrafa de mirada única, fotoperiodista audaz, con su cámara a cuestas, siempre que quiso “estuvo ahí”.





S I N O P S I S   L A R G A
 
A mediados de los 50’s, la joven Sara Facio descubrió que la fotografía es un arte, un modo de ver, un modo de pensar. Con la misma pasión y libertad, capturó desde acontecimientos históricos de repercusión mundial a detalles de la vida cotidiana en las ciudades, particularmente de su ciudad, Buenos Aires. Feminista, pionera en actividades reservadas a los varones, como es el fotoperiodismo, ilustró de manera dramática y representativa dos momentos esenciales de la historia política argentina: la llegada de Juan Domingo Perón a Ezeiza luego de 18 años de exilio, momento bautizado como “La masacre de Ezeiza“ y posteriormente la muerte del mandatario y su popular sepelio. Como nadie, pudo sintetizar toda la alegría y la tristeza de un pueblo vivida en menos de tres años. Entre otras muchas creaciones, Sara también realizó retratos de mujeres relevantes de distintos espacios de la cultura y de los grandes escritores del llamado boom latinoamericano de los años 60’, dándole un rostro a esas palabras. Mujer, fotógrafa, curadora y editora, Sara, siempre que quiso,“estuvo  ahí”.
 

 
E Q U I P O   T É C N I C O 

Producción General y Dirección: Cinthia Rajschmir
Guion: Cinthia Rajschmir - Marcela Marcolini
Producción Ejecutiva: Graciela Mazza
Fotografía: Santiago Mouriño, Fernando Viñuela Virginia Rojas Mariana Russo Sebastián Meléndez
Montaje: Liliana Nadal
Música: Horacio Straijer
Asistente de Dirección: Wanda López Trelles
Sonido: Nicolás Cesario
Postproducción de Sonido: G. Pomeranec A. Rodríguez
Postproducción de Imagen: Gorky films



  
F I C H A

Documental
Duración: 75 min.
Argentina - 2023




 

A C E R C A   D E L   D O C  U M  E N T A L
NOTA DE LA DIRECTORA
 

"La primera lluvia de papelitos en un estadio de fútbol, los rostros de Cortázar, Neruda o Borges, el dramático regreso de Perón a la Argentina me fueron revelados por la fotografía de Sara Facio.

En el camino del documental encuentro que a mediados de los 50’s, la joven Sara descubre que la fotografía es un arte, un modo de ver, un modo de pensar. Con la misma pasión y libertad, captura a partir de entonces desde acontecimientos históricos de repercusión mundial a detalles de la vida cotidiana en las ciudades, particularmente de su ciudad, Buenos Aires.

Feminista, pionera en actividades reservadas a los varones, como es el fotoperiodismo, ilustra de manera dramática y representativa el regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina luego de 18 años de exilio, momento bautizado como “La masacre de Ezeiza“, posteriormente, la muerte del mandatario y su popular sepelio. Como nadie, sintetiza toda la alegría y la tristeza de un pueblo vivida en menos de tres años.

Entre otras muchas creaciones, Sara Facio retrata a las mujeres relevantes de la cultura y a los grandes escritores del llamado boom latinoamericano de los años 60’, dándole un rostro a sus palabras.

Mujer, fotógrafa curadora, creadora... Sara, siempre que quiso, ´estuvo allí´". 


Cinthia Rajschmir




A C E R C A   D E   L A   D I R E C T O R A


Cinthia Rajschmir es Realizadora Integral de Documentales. Realizó estudios de Maestría en Cine Documental (Universidad del Cine) y una Especialización Internacional en Gestión y Política de la Comunicación y la Cultura (FLACSO). Es además Pedagoga, Periodista y Profesora Nacional de Expresión Corporal.

Jurado del Festival Internacional de Cine Infantil "Ojo al piojo" (2022); Jurado del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo, Construir Cine (2021); Festival Internacional de Cine "Márgenes", España (2018); Festival Internacional de Cine de Montaña, Ushuaia (2017); Jurado del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, FESAALP 2023.

Ha recibido 17 premios y reconocimientos. Entre ellos, la Beca Directorio del Fondo Nacional de las Artes, año 2022. 

Productora General, Directora y Co-guionista del documental "Sara Facio: Haber estado ahí" (2023) y "Cortázar & Antin: Cartas Iluminadas" (2018), que fue nominado en el rubro Mejor Largometraje Documental de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Argentina (2022) y recibió 4 premios internacionales. Directora y guionista del cortometraje documental “Huyendo del tiempo perdido”, que recibió 8 premios.

Directora de los documentales “Luis F. Iglesias, el camino de un maestro” (2009), que recibió el Premio al mejor tratamiento estético en el Festival de Cine documental de Mar del Plata y “Francisco ‘Paco’ Cabrera, el canto de un maestro” (2012), producidos por el INFOD/Ministerio de Educación.

Fue co-coordinadora del Concurso de proyectos documentales “Historias Conectadas” destinado a estudiantes de secundaria, Convenio entre el Ministerio de Educación, Educ.ar y el Instituto Nacional de Cine y Arte Audiovisuales.

Periodista durante veinte años en la Revista Novedades Educativas. Publicó más de 400 artículos en medios nacionales e internacionales. Autora del capítulo “Los Museos Escolares Argentinos, De la enseñanza de las ciencias a la construcción de lo nacional”, en El color de lo incoloro, Miradas para pensar la enseñanza de las ciencias, Dir. Silvina Gvirtz, (2000). Integrante del equipo fundador del Museo de los Niños: Abasto, de Buenos Aires para la concepción general y realización del Master Plan. 
 



Comentarios

Entradas populares de este blog

ROD STEWART agotó las entradas para su show en Argentina

  ¡ÉXITO TOTAL! ROD  STEWART 4 DE OCTUBRE - ESTADIO GEBA ¡ENTRADAS AGOTADAS! Luego de no presentarse en el país por 5 años, la leyenda de la música, Rod Stewart, regresa a la Argentina el próximo octubre de octubre ¡Con localidades agotadas en el Estadio GEBA! INFORMACIÓN IMPORTANTE Las entradas vendidas para el show de Rod Stewart se adquieren única y exclusivamente a través de  TicketFlash.com.ar  y la entrega es diferida, por lo que las entradas estarán disponibles en una fecha cercana al show.   Cualquier tipo de operación por fuera de Ticket Flash no es válida y el usuario asume bajo su responsabilidad el riesgo de que las entradas ofrecidas en reventa sean falsas y, aunque fueran originales, podrían haber sido perdidas, robadas, anuladas o canceladas.   Ticket Flash no tiene vínculo alguno con los sitios de reventa, no cuenta con representantes ni vendedores y por lo tanto, no se responsabiliza por las entradas que seas adquiridas por tales medio...

AGONEY trajo su fuerza y talento a Buenos Aires (Reseña)

Haciendo gala de su simpatia, elegancia y excelente calidad vocal, el español Agoney  ofreció un concierto de lujo el pasado 27 de noviembre en La Tangente. Días previos, corría la ansiedad entre los fans argentinos y los de España ya nos anticipaban vía rrss: "Van a flipar!"... Y tuvieron toda la razón. Pasadas las 21:30hs. El ex participante del reality Operación Triunfo ingresó al escenario entonando "Dicotomía" tema que le da título a su más reciente álbum "Tormenta" y "Soy fuego" le siguieron y ya nos quedó claro su extenso rango vocal , calidad interpretativa y carisma. Con traje, corbata y gorro que cubría su cabeza, el canario saludó al público, dijo no creer que por fin estaba cantando nuevamente en Argentina tras 5 años de ausencia, y así estuvo durante todo el show, compartiendo con él público y haciendo gala de su cercanía y cariño hacia ellos. De a poco, fue retirando piezas de su outfit, pues la humedad porteña y la energía del ambi...

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Osman se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando Me Ven Tomar". Este sencillo, que combina magistralmente elementos de la ranchera con melodías urbanas, marca un nuevo capítulo en la carrera del talentoso cantante. "Cuando Me Ven Tomar" es una sentida oda al desamor, en la que Osman relata la historia de un hombre que lamenta profundamente la pérdida de un amor. La canción, producida por JonyLams y co-escrita por Osman junto a Balbino, destaca por su autenticidad y capacidad para conectar con las emociones del oyente. “Me siento feliz de poder ofrecer un sonido distinto, demostrándome a mí mismo que en el arte y en la música no existen los límites. Espero que se la disfruten”, afirmó el artista.   El sencillo se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el lanzamiento viene acompañado de un evocador video musical dirigido por Gabriell Graffe...

IL VOLO regresa a la Argentina

  Del 28 de Enero a las 13:00 hs hasta el 29 de Enero a las 13:00 hs 👉  PREVENTA  Exclusiva VISA del BNA ‼️ Con tus tarjetas VISA del BNA 👉 15% de descuento 💳 y 6 cuotas sin interés.  🎟️ Venta General  👉 con todos los medios de pago el 29 de Enero a las 13:00 hs. 👉 Con tus tarjetas de crédito VISA del BNA 👉 hasta 6 cuotas sin interés.   Tickets oficiales en  https://www.movistararena.com.ar/ El trío italiano  Il Volo regresará a Argentina el próximo 14 de octubre del 2025,  como parte de su gira mundial “Live in Concert″. La presentación será en Estadio Movistar Arena de Buenos Aires, donde prometen una noche inolvidable, con un repertorio que incluye su reciente álbum “Ad Astra” y sus más grandes éxitos.   Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, quienes conforman Il Volo, ofrecerán una velada cargada de emoción, interpretando temas como “Grande Amore”, “La Vita”, “Il Mondo”, “O Sole Mio” y “Granada”. Su estilo único, ...

THARYK presenta nuevo disco y Ep.

  Es un cantante Argentino nacido en Córdoba, nacionalizado Sueco, con mas de 15M de Streams -  en plataformas digitales- y 50 lanzamientos desde el 2020,  trabaja junto a Estudio DMI, Becky G, Enrique Iglesias, Daddy Yankee, Luca Petrolesi, 6 veces ganador de Grammy,  y Heiga Studios en Miami, Taylor Swiff, Shakira. Su ultimo álbum,  Calec , supero los 8 M de Streams en 2021, al estreno, con sus sencillos,  Enamorao y amor sin escalas, destacados por Billboard Argentina. Durante los años 2016-2019, Tharyk lanzó exitosas colaboraciones con artistas como Camy G, VI-EM,  Damy Rojo, Carla Dogliani, Puli Moreno  KALUMA, entre otros, que lo llevaron a festivales como el Coca-Cola FlowFest , lolapallooza   y Summer. En 2024 estrena su EP “ Con  el cora en la mano” en donde se destacan sencillos como  ´El corazón o una cerveza´ y ´Un día me enamoré´  que fusionan lo mejor la cumbia, el cuarteto, sus raíces cordobés, y su trayecto...